Title: Experiencia educativa:
1LA PUÇA (PUblicació amb traÇA)
-
- Experiencia educativa
- confección de una revista
2UN PROYECTO DE CENTRO
La PUÇA es una revista escolar bilingüe (en
catalán y castellano) que nació con la intención
de recoger y plasmar la actividad del instituto.
Al final de curso puede leerse como un anuario.
- Se publican 3 números cada curso académico.
- Actualmente, la revista cuenta con 4 años de
historia - (desde el curso 2002/03)
3(No Transcript)
4EL EQUIPO DE REDACCIÓN
- Aunque la revista es un proyecto de centro, cada
número se elabora en el marco de un crédito
variable trimestral de 3 HORAS semanales.
- Con un grupo de alumnos de 4º de ESO, de una
ratio no superior a 18.
- El crédito es de libre elección, por lo que la
composición de los grupos es hetereogénea.
5El AULA
El crédito se lleva a cabo en la biblioteca, que
está dotada con material multimedia. Dispone de
- 4 mesas de trabajo con capacidad para 8 alumnos
- 10 ordenadores con conexión a internet
6LOS OBJETIVOS
- Promover la lectura de la prensa y el análisis
de sus contenidos.
- Desarrollar el espíritu crítico ante hechos del
entorno local, social y educativo del alumno.
- Desarrollar las destrezas básicas de lectura y
escritura.
- Recoger y plasmar la actividad del centro en una
publicación.
- Introducir a los alumnos en el uso de
herramientas informáticas.
7LA METODOLOGÍA primeras sesiones
El crédito se inicia con unas sesiones
introductorias en las que se trabajan
- los géneros periodísticos, Los elementos
formales de una publicación y las funciones de
los profesionales.
El proceso de elaboración de la revista empieza
con un análisis comparativo de los números
publicados y con una presentación de las fases
de elaboración de la publicación.
Las fichas de trabajo y presentaciones pueden
consultarse en http//www.materialesdelengua.org
8- Fases de elaboración
- de la revista
1. Captación de la información
2. Redacción de textos
3. Maquetación
4. Impresión
5. Distribución
Salvo la impresión, que se realiza en una
imprenta, los alumnos realizan todo el proceso de
confección de la revista, incluida la
distribución.
9LA METODOLOGÍA las herramientas informáticas
- Los textos se escriben en el ordenador con un
procesador de textos (Word / OpenOffice).
- Las imágenes se obtienes de dos maneras o bien
se escanean, o bien se sacan con la cámara
digital propiedad del centro. Estas se manipulan
con un editor gráfico (Paint Shop Pro / Gimp).
- El diseño y la maquetación se realiza con el
programa de edición PageMaker.
10LA METODOLOGÍA proceso de elaboración de la
revista
- Todos los alumnos forman el equipo de redacción.
- Entre todos se confecciona una lista de hechos
noticiables (hoja de registro de contenidos).
- Se reparten las tareas por parejas. Cada pareja
elige el asunto sobre el que desea trabajar y
completa el proceso de redacción, revisión,
ilustración y maquetación del texto (noticia,
entrevista, encuesta).
11LA METODOLOGÍA proceso de elaboración de la
revista
- Los alumnos disponen de unas acreditaciones que
les permiten ausentarse de la clase para salir al
encuentro de la información (entrevistar, sacar
fotografías).
- Una vez a la semana se reúne todo el equipo para
poner en común el trabajo realizado y distribuir
los contenidos en las secciones (hoja de
planificación).
- Cuando se da por cerrada la inclusión de nuevos
contenidos, se elabora la portada, con el
consenso de todo el equipo.
12LA METODOLOGÍA proceso de elaboración de la
revista
- La hoja de registro de contenidos es una tabla en
la que aparece - la lista de noticias
- el nombre de los alumnos -redactores
- la sección en la que deberán incluirse.
La hoja de planificación contiene el orden de
colocación de las páginas para su maquetación
definitiva.
13LA METODOLOGÍA La labor del profesor
- Reunir la información sobre las actividades del
centro y trasladarla al equipo de redacción.
Actualizar la hoja de registro de contenidos.
- Supervisar la asignación de las tareas y el
trabajo de las parejas promover la autonomía en
el trabajo, sugerir, matizar, corregir
- Velar para que los alumnos redacten los textos
según las normas de adecuación y corrección
lingüísticas.
- Enseñar el manejo de las herramientas
informáticas.
- Evaluar el proceso y el producto final.
- Coordinar la distribución de la revista.
14FINANCIACIÓN
- El AMPA (Asociación de madres y padres de
alumnos) financia el coste de impresión de la
revista.
TIRADA Y DISTRIBUCIÓN
- De cada número se imprime una tirada de unos 700
ejemplares.
- Se reparte un ejemplar a todos los alumnos del
instituto, pero también llega a otras instancias
(Delegación Territorial de Enseñanza,
ayuntamiento, biblioteca, archivo municipal)
- La revista está inscrita en el Registro de
publicaciones de Gerona (DL GI-1579-2002)
- Puede consultarse en formato pdf, en la web del
instituto - http//www.xtec.cat/iesserrallarga
15CRÉDITOS
Coordinadora Lourdes Domenech Cases, profesora
del crédito variable
Colaboradores Salvador Pont Freixas, profesor
responsable de la biblioteca Assumpció Vaquer
Solà, profesora responsable de la asesoría
lingüística del centro
Informantes Los profesores del centro, alumnos y
exalumnos, personal no docente y padres