Title: Tratamiento de las micosis sist
1Tratamiento de las micosis sistémicas
2Hongos
- Levaduras
- Ovales
- Se reproducen por gemación
- Mohos
- Estructuras tubulares denominadas HIFAS que
crecen mediante ramificación y extensión
longitudinal.
3HONGOS DIMORFICOS
- Crecen en el huesped como levaduras pero in vitro
a temperatura ambiente lo hacen como hifas. - HISTOPLASMA
- BLASTOMYCES
- ESPOROTRICOSIS
- COCCIDIOMICOSIS
- PARACOCCIDIOMICOSIS
- CROMOBLASTOSIS
4Reproducción
5Diagnóstico
- Examen microscópico
- Gram solo candida es Gram positivo.
- Tinción de calcofluor microscopia de
fluorescencia esputo, lavado broncoalveolar, pus - Tinta china detección de criptococo en L.C.R.
- Biopsias metenamina de plata.
6Gram
7Calcofluor
8Tinta China
9Metenamina de plata Cortex cerebral.
Scedosporium prolificans
10Diagnóstico
- Cultivo
- Medios habituales candida.
- Resto cultivos de lisis-centrifugación y siembra
en medio sólido. - Serología
- Criptococo. Detección de Antígeno en suero o
L.C.R. - Histoplasma Detección de Antígeno en orina o
suero
11Micosis sistémicas en España
12Micosis sistémicas en el mundo
13Mecanismo de acción de los antifúngicos
- Inhibición de la síntesis de Ergosterol
- AZOLES
- Unión irreversible con Ergosterol
- Anfotericina B
- Inhibición de la síntesis proteíca
- 5-Flucitosina
- Inhibición síntesis de componentes de la pared
fúgica - Caspofungina
14ANFOTERICINA B
15Anfotericina B
- Producida por
- Streptomices nodosum.
- Mecanismo de acción
- Unión con el ergosterol de la membrana fúngica ?
? permeabilidad de la membrana. - Muy lipofílica insoluble en agua a pH
fisiológico - Formas
- Deoxicolato
- Liposomales
16Anfotericina B Deoxicolato Farmacología
- Los niveles sanguineos no estan influenciados por
el fallo renal, hemodiálisis o hepático. - Penetra poco las meninges y en el humor vítreo.
- Buena concentración pleural, peritoneal y
articular. - Se almacena en el higado y en otros organos y
re-entra en la circulacion lentamente. - La mayor parte de la droga es degradada in situ
apareciendo muy poca en la bilis o en la orina. - No se ha podido demostrar un valor clínico a la
medición del nivel de AB en líquidos biológicos
17Anfotericina B Deoxicolato Indicaciones
- Buena respuesta
- Histoplasmosis
- Blastomicosis
- Paracoccidioidomicosis
- Candidiasis
- Criptococosis
- Peor respuesta
- Coccidioidomicosis
- Esporotricosis extraarticular
- Aspergilosis
- Mucormicosis.
- Muy mala respuesta
- Cromoblastomicosis, micetoma y pseudallescheriasis
18Anfotericina B Deoxicolato Toxicidad(Anfoterrib
le)
- Reacciones agudas (30-45 min tras infusión)
- Escalofriós, fiebre y taquipnea. (Premedicación?
paracetamol, difenhidramina o meperidino) - Nefrotoxicidad ? dosis-dependiente de la
filtración glomerular - Vasoconstricción arteriolar,
- Pérdida de potasio y bicarbonato,
- Inhbición de la eritropoyetina
- Destrucción de las células tubulares renales
19Intentar administrar AB deoxicolato a un adulto
sin causar empeoramiento de la función renal
conducirá generalmente a una terapia inadecuada
20Anfotericina B Deoxicolato Toxicidad
- Alteraciones hidroelectrolíticas
- Hipopopotasemia.
- Acidosis tubular renal.
- Alteraciones hematológicas
- Anemia normocítico-normocrómica.
- Otras
- Flebitis (vía periférica)
- Naúseas, vómitos, anorexia.
21Anfotericina B Deoxicolato Administración
- Glucosado 5 durante
- MINIMO 2-4 horas.
- Si es posible prehidratar al paciente.
22Anfotericina B Deoxicolato Dosis
- Candidiasis esofágica
- 0,3 mg/Kg/día.
- Criptococosis, Blastomicosis, Histoplasmosis
diseminada, Coccidiomicosis y Esporitricosis
extracutánea - 0,5 mg/Kg/día
- Mucormicosis. Aspergilosis invasiva
- 1-1,5 mg/Kg/día
- Pacientes neutropénicos que reciben tratamiento
empírico - 0,5-1 mg/Kg/día
23ANFOTERICINAS LIPIDICAS
- Anfotericina B complejo lipídico Abelcet
- Anfotericina B liposómica Ambisome
- Anfotericina B dispersión coloidal Amphocil
- No comercializada en España.
24LIPOSOMAS
25ANFOTERICINAS LIPIDICAS
- Todas causan menos nefrotoxicidad. Menos
reacciones febriles. - Dosis óptima no establecida.
- No consenso definitivo en su utilización como
tratamiento de primera línea. - Indicaciones (FDA)
- Creatinina gt 2,5 mg/dL
- Toxicidad grave o persistente refractaria a la
premedicación. - Progresión de la enfermedad después de la
administración de 500 mg de deoxicolato.
265-Flucitosina
- Analogo fluorinado de la citosina. Inhibidor
síntesis proteíca - Absorcion desde el TGI rapida y completa
(cápsulas). - En el LCR se alcanza el 74 de la concentracion
serica. - Toxicidad (Con Anfotericina B)
- Leucopenia. Trombopenia. Enterocolitis. Se pueden
medir niveles. - Indicaciones
- Candidiasis, criptococosis, cromomicosis (Droga
de elección - Usada sola favorece la aparicion de
resistencias! - Prácticamente simpre con Anfotericina B.
27Azoles
- Inhiben síntesis de Ergosterol
- Lanosterol demetilasa o 14?-esterol demetilasa.
- Atomos de N en anillo imidazolico
- 2 ? Imidazoles Ketoconazol, Miconazol,
Clotrimazol - 3 ? Triazoles Fluconazol, Itraconazol
- Menos impacto en la síntesis hormonal humana y
menos hepatotoxicidad
28KETOCONAZOL
29Ketoconazol
- Absorción oral variable. Requiere ácido gástrico.
- Indicaciones
- Histoplasmosis y blastomicosis (no
inmunocomprometidos). Paracoccidiomicosis.
Coccidiomicosis diseminada no meningea. No es
util para la criptococosis. - Toxicidad
- Anorexia, nauseas, vomitos. Depresion
dosis-dependiente de la testosterona serica y de
la respuesta de cortisol estimulada por ACTH.
Hepatitis
30FLUCONAZOL
31Fluconazol
- Absorción oral muy buena.
- Tras su ingestion gt 80 puede encontrarse en la
circulacion. Concentraciones en LCR son 70 de
las sericas. 80 eliminación urinaria. - Formulaciones tableta, suspensión e intravenoso
32Fluconazol
- Indicaciones
- Candidiasis esofagica (SIDA).
- Candidemia no neutropenicos, no severamente
inmunocomprometidos 400 mg/d x 10-14 días tras
quedarse afebril - Meningitis criptococica.
- Profilaxis de la candidiasis durante la
preparación para el transplante de médula ósea.
En otros neutropénicos no está indicada como
profilaxis. - No cubre Aspergillus ni Mucormicosis
- Menos eficaz que Itraconazol para Blasto, Histo y
Esporotricosis - Toxicidad
- Infrecuente. Naúseas, vómitos, alopecia
33ITRACONAZOL
34Itraconazol
- Absorción oral depende de la acidez gástrica
- ? con alimentos y ácido
- Pobre penetración en LCR. Dudosa su utilidad en
afectación de SNC. Metabolismo hepático.
Prácticamente no eliminación urinaria - Formulaciones cápsulas, solución oral e
intravenoso - Indicaciones
- Blastomycosis, Histoplasmosis, Candidiasis,
Coccidioidomicosis, Sporotricosis,
Pseudallescheriasis y algunos casos of
Aspergillosis. - Toxicidad
- Naúseas, discomfort abdominal, hipokalemia, edema
35Itraconazol
- Dosificación
- Candidiasis orofaríngea/esofágica 100-200
mg/día. - Micosis profundas Dosis inicial de 600 a 800 mg
diarios durante 3 días seguidos de 200 a 400 mg
día de forma contínua durante 6 a 12 meses. - Se pueden medir niveles plasmáticos.
- Formulación intravenosa
- Si dudas de absorción.
- Pseudallescheriasis
36VORICONAZOL
- Triazol. Oral, i.v.
- Muchas interacciones. Indicación aprobada
aspergilosis invasiva y candida resistente a
fluconazol. - Indicaciones
- Aspergillosis
- Posiblemente fármaco de elección para
Pseudallescheriasis. - Fusarium
- Más activo que Fluconazol e Itraconazol para
Candida glabrata y krusei
37CASPOFUNGINA
- Equinocandina.
- Inhibidor de la síntesis de glucanos de la pared
fúngica (1,3-?-D-glucano) - IV.
- Indicaciones
- Aspergilosis invasiva en pacientes sin respuesta
o intolerantes a otros fármacos. - Candidemia (fármaco de segunda elección detrás de
los azoles)
38CANDIDA
39Candidiasis diseminada y candidemia
- Sustitución de catéteres!!
40Candidiasis diseminada y candidemia
- Fondo de ojo
- Primera Línea
- Fluconazol i.v. o p.o.
- Anfotericina B deoxicolato i.v.
- Flucitosina (casos graves)
- Segunda Línea
- Anfotericinas lipídicas
41Suceptibilidad de Candida sp
Imprescindible realizar antifungigrama!
42Candidiasis diseminada y candidemia
- Muy importante conocer la epidemiología de cada
hospital. - Paciente estable que no ha recibido azoles
- Fluconazol ? 6 mg/kg/día (p.e., 400 mg/día si 70
kg) - Paciente inestable o neutropénico sin
identificación de sp de candida - Anfotericina B deoxicolato 0,7 mg/Kg/día
- C. albicans, C. tropicalis, and C. Parapsilosis
- Fluconazol o Anfotericina
- Glabrata Anfotericina
- Krusei Anfotericina
- Lusitanie Fluconazol
43Candidiasis diseminada y candidemia Duración de
tratamiento
- 2 semanas después del último hemocultivo positivo
y cuando ya se han resuelto todos los datos de
infección - Afectación visceral o diseminación hematógena
constatada (Fondo de ojo!) prolongar hasta 4
semanas.
44Candidemia refractaria o Intolerancia a
antifúngicos convencionales
- Caspofungina
- Anfotericinas lipídicas
- Voriconazol
45Candidiasis hepatoesplénica
- Fluconazol 400 mg/d (clínicamente estables no
profilaxis con azoles) - Anfotericina B (0,7 mg/Kg/día)
- Mínimo 6 sem. Hasta calcificación o resolución de
las lesiones
46Candidiasis Urinaria
- Candiduria asintomática
- No debe tratarse.
- Sintomática, neutropénico, transplante renal,
manipulación urológica - Debe tratarse
- Fluconazol po o iv 200 mg/día (7-14 días)
- Anfotericina B 0,3-1 mg/Kg/día 1-7 días.
- Pacientes transplantador renales prueba de
imagen precoz.
47Candidiasis Esofágica
- Fluconazol po 200-400 mg/día (14-21 días)
48Endoftalmitis Candidiásica
- Coriorretinitis que aparece en el contexto de una
infección diseminada por Candida, 20 de las
candidemias) - Fluconazol o Anfotericina min 4 semanas.
- Endoftalmitis (habitualmente postquirúrgica en
relación con cuerpo extraño) - Aspirado del humor vítreo.
- Vitrectomía precoz con instliación de
Anfotericina B local continuado con antifúngico
por vía sistémica durante 6-8 semana.s
49Endocarditis
- Endocarditis
- Cirugía cardíaca, ADVP, uso prolongado de
catéteres iv o patología valvular subyacente. - Tto médico-quirúrgico.
- Cirugía precoz
- Anfo B deoxicolato 5FC
50NEUTROPENIA FEBRIL EN PACIENTES CON CANCER
- Tto antifúngico se instaura tras 5-7 días de
fiebre persistente a pesar de antibacterianos. - En investigación
- Anfotericina B deoxicolato.
- Anfotericina liposomal.
- Voriconazol.
51ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA
52ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA
- Tratamiento de los factores predisponentes
Fármacos Cirugía (tambíen útil para el
diagnóstico). - Muchas veces tratamiento empírico.
- Voriconazol.
- Anfotericina liposomal si deterioro de función
renal (5-7,5 mg/Kg/día) - Anfotericina B deoxicolato 1-1,5 mg/Kg/día.
- Itraconazol. Tratamiento de continuación en
pacientes que responden a tto iv. Absorción! - Duración de tratamiento según respuesta clínica
- Caspofungina
- Cirugía
53CRIPTOCOCO
54CRIPTOCOCOSIS
- Elección de tratamiento
- Localización de la infección.
- Estado inmunitario del paciente.
- Pulmonar Paciente inmunocompetente
- Observación
- Sintomático Fluconazol 200-400 mg/día 4-6 meses
55Enfermedad Criptococo (No VIH)
- PULMONAR
- Síntomas leves o moderados
- Fluconazol 200-400 mg/día 6-12 meses
- Itraconazol 200-400 mg/día 6-12 meses
- Anfotericina B 0,5-1 mg/Kg/día (total 1.000-2000
mg) - Síntomas graves
- Tratar como enfermedad del SNC
- SNC
- Inducción/consolidación
- Anfotericina B 0,7-1 mg/Kg/día Flucitosina 100
mg/Kg/día 2 semanas ? Fluconazol 400 mg/d 10
semanas - Anfotericina B, 0,7-1 mg/Kg/día Flucitosina 100
mg/Kg/día 6-10 semanas - Tratamiento de la HTIC
56CRIPTOCOCOSIS MENINGEA
57Enfermedad Criptococo (VIH)
- PULMONAR
- Fluconazol 200-400 mg/día prolongado
- Itraconazol 200-400 mg/día prolongada
- SNC
- Inducción/consolidación
- Anfotericina B 0,7-1 mg/Kg/día Flucitosina 100
mg/Kg/día 2 semanas ? Fluconazol 400 mg/d 10
semanas - Mantenimiento
- Fluconazol 200 mg/día indefinido
58MUCORMICOSIS
59MUCORMICOSIS
- Principales manifestaciones clínicas
- Rinocerebral (diabéticos)
- Pulmonar
- Tratamiento
- Cirugía precoz.
- Anfotericina B se considera tratamiento
complementario
60FUSARIOSISSCEDIOSPORUM
- Infecciones localizadas o diseminadas
(neutropenia grave o inmunosupresión severa). - Voriconazol. Anfotericina B. Recuperación de
neutropenia
61Espectro