Title: El papel de la comunicaci
1El papel de la comunicación, educación,
participación y concientización en la
problemática del cambio climático. La
experiencia del CDB.
- Marta Andelman
- Punto Focal para Argentina UICN-CEC
2- CEPA (comunication, education, participation,
awareness) - Estrategias diferenciadas para grupos
diferenciados - Complementaridad de acciones
3- Cambios en conocimientos, prácticas y
comportamientos - Instrumentos técnicos, económicos y legales
- Instrumentos sociales ( educación, información,
capacitación, sensibilización)
4CEPA(communication, education, public awareness)
- Convención Ramsar
- Convenio sobre Diversidad Biológica
- Iniciativa mundial sobre CEPA
- (UNESCO,UNEP,UICN-CEC,Ramsar,IUBS)
- Plan de trabajo
5CEPA
- Instrumentos sociales para construir apoyo,
informar, capacitar, involucrar, fortalecer a
distintos grupos sociales - Cambios Acciones
6CEPA
- Educación
- Capacitación
- Estudios de opinión
- Marketing
- Grupos focales
- Encuestas
- Diálogo
- Negociación
- Talleres
7- Más que comunicación..más que un videomás que un
boletin, un taller - CEPA, es un proceso que combina componentes de
educación y participación, con piezas
comunicacionales generando - distintas estrategias, medios y mensajes para
distintos grupos.
8Comunicación, educación, participación y
concientización
- CEPA(communication, education, public awareness
- CEPA(communication, education, participation
awareness)
9- Instrumentos (tecnológicos, científicos,
económicos, legales, políticos) - CAMBIO
- Instrumentos sociales ( educación, información,
comunicación, capacitación,sensibilización)
10Cambio climático no sólo es un problema
técnico, sino una cuestión política, de intereses
y de involucramiento
- Incluir desde el inicio a CEPA, en los proyectos
y estrategias nacionales destinadas a enfrentar
los efectos del cambio climático.
11- Conocer a los actores
- Mayor Información y conocimiento no provoca
necesariamente cambios - Cada sector requiere una estrategia específica
- Nadie actúa si no está motivado, y nadie se
motiva a menos que conozca de qué se trata la
cuestión y pueda participar y decidir sobre ella.
12- Estrategias de Biodiversidad y Planes de Acción
en la región, CEPA - Involucrar actores clave
- Percepciones de las personas sobre el asunto
- Promoviendo el conocimiento público para poner un
problema en la agenda - Identificar temas prioritarios y estratégicos
13Sinergias entre convenciones
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático - Convenio sobre la Diversidad Biológica
- Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra
la Desertificación - Convención de Ramsar
14- Procesos CEPA orientados a
- Cambios en las actitudes y prácticas
- Aprendizaje social
- Creatividad en las actividades
- Coordinación de esfuerzos entre sector público y
privado - Complementariedad en las acciones
- Creación compromisos intersectoriales
- Involucramiento de los distintos a actores
sociales ( gobiernos, empresarios, industria,
comunidades locales)
15Crear puentes entre la ciencia, la técnica, la
política y la gentegracias.
www.iucn.org/cec