Title: Los Actos Administrativos
1Los Actos Administrativos
P. Juan MarÃa Gallardo www.oracionesydevociones.in
fo
2Noción de Acto Administrativo
- Es el acto jurÃdico unilateral singular y
extrajudicial de una autoridad ejecutiva. - Acto jurÃdico declaración de voluntad que
produce efecto jurÃdico. - Unilateral independiente de la voluntad del
destinatario.. - Singular no general
3- Extrajudicial no es sentencia o decreto
emitido dentro de proceso judicial. - De una autoridad ejecutiva no es ni privado ni
de particulares.
4El decreto singular
- Es el acto administrativo por el que la
autoridad ejecutiva competente, según normas
jurÃdicas, emite una decisión o hace una
provisión para un caso particular que por su
naturaleza NO presupone la petición de un
interesado (C. 48).
5- Acto administrativo por excelencia, se da
cuando consta que no se puede obtener por
rescripto. - Tiene un contenido esencial y una forma
escrita, indicaciones del autor emitente,
disposiciones y firma.
6El Precepto singular
- A. Concepto y Clases
- Es un decreto por el que se impone directa y
legÃtimamente a una persona/s determinadas la
obligación de hacer u omitir algo, sobre todo
para urgir la observancia de la ley. - Es una ORDEN Mandato si es positivo y
Prohibición si es negativo.
7- DIVISIÓN
- Simples El superior se limita a ordenar una
conducta. - Penales Se amenaza con una pena de no acatarse
la orden. - Su Naturaleza Administrativa
- Decreto ( C. 49 )
- Acto administrativo ( C. 48)
- Contenido puede determinarse según ley o no.
8El Rescripto
- A. Concepto y Naturaleza
- Es un acto administrativo que la autoridad
ejecutiva competente emite por escrito y que por
su propia naturaleza concede un privilegio, una
dispensa o gracia a petición de una persona ( C.
59/ 1) .
9B. Caracteres especÃficos
- Es una respuesta a una petición.
- Emitido por escrito.
- Contiene una gracia dispensa, privilegio,
convalidación, exoneración. - Motivación expuesta por el peticionante.
- Su fin es el beneficio personal o plural.
10El Privilegio
- A. Concepto gracia que se otorga a una o
varias personas concretas por medio de un
rescripto. Trata de cuestiones no determinadas
por derecho común y siempre es particular o
singular. - B. Naturaleza JurÃdica Son poderes jurÃdicos
(potestades) que no se derivan de normas comunes
de ordenamiento.
11 Para la normativa del CIC es un
derecho subjetivo Concesión y posesión
C.76 Extinción C. 78 Renuncia C. 80 Pérdida por
prescripción C. 82 Abuso C. 84
12C. Clases de Privilegios
- Por duración
- Perpetuos
- Temporales
- Por tipo de sujeto
- Personales ( personas concretas )
- Reales ( cosas o lugares )
13La Dispensa
- A. Concepto y elementos
- Relajación de una ley meramente eclesiástica en
un caso particular C. 85. - Relajación de una ley suspensión de
obligatoriedad de la misma contra legem. - Ley meramente eclesiástica se excluyen las
leyes divinas cuya dispensa detenta el R.
PontÃfice.
14- Concedida por autoridad competente que goza de
potestad ejecutiva por derecho o por delegación. - Con causa justa causa razonable teniendo en
cuenta circunstancias del caso, de lo contrario
es ilÃcita.
15- B. Naturaleza de la Dispensa
- Gracia concedida por rescripto C. 59.
- Temporal y contra legem, permite actitud
negativa de no hacer o de no cumplir. - C. Naturaleza jurÃdica del acto de concesión
- Es por rescripto (C. 35 y C. 59 ) acto
administrativo. - Autor potestad ejecutiva y dentro de los
lÃmites de su competencia.
16Distinción entre decreto y rescripto
Decreto Rescripto
- Contenido
- iniciativa
- motivación
- Principio próximo
- importancia
Concede privilegios y dispensas solicitado por
persona asume motivos de quién alega favorece
personas concretas simple, es una respuesta
Decisiones u ordenes no es solicitado establece
los motivos del acto es de bien
público solemne o formal
17El Silencio Administrativo
- A. Planteamiento de la cuestión
- Silencio positivo qui tacet consentire
videtur, genera confusión. - Silencio negativo actual, consideración de
denegación. - B. El Silencio administrativo
- Es un sistema de resolver el problema de la
negligencia y el silencio de las autoridades.
18C. El Silencio Administrativo en la actualidad
- C. 57/1 La autoridad competente responda en
un plazo de tres meses luego de legÃtima
presentación de petición o recurso para obtener
un decreto, o cuando la ley prescribe, que se
emita un decreto. El plazo es variable.
19- Se presume respuesta negativa en caso de falta
de respuesta transcurrido el plazo, C.57/2. - No está exenta la autoridad de la obligación de
emitir el decreto, C.57/3.
20Actos de la AutonomÃa Privada
- El Acto JurÃdico-canónico Es en sentido genérico
cualquier declaración de voluntad o conocimiento
con relevancia jurÃdica. Ej testamento,
contrato, decreto singular, sentencia. - Elementos esenciales La voluntad (conocimiento e
intención) y la causa (lo que se pretende).
21- Elementos requeridos por el derecho positivo
La forma del acto cuyo incumplimiento comporta
invalidez o al menos rescindibilidad.
22Especial referencia a los Actos de AutonomÃa
- La manifestación tÃpica de la autonomÃa privada
es el negocio jurÃdico. - Es un acto de declaración o acuerdo de
voluntades que se constituye norma entre las
partes. - Englobando especialmente los fenómenos
contractuales.
23- Necesita los requisitos esenciales y formales
de todo acto jurÃdico. - El ordenamiento no concede (permite) los actos
de autonomÃa sino que los reconoce. - Las normas canónicas encausan o limitan la
autonomÃa privada.
24- A. ProhÃbe algunas actividades (278/3, 285/3,
286). - B. Fija sustancia o contenido del negocio (ej
Matrimonio). - C. Exige intervención de la jerarquÃa (ej
aprobación de estatutos).