Title: Educaci
1Educación ambiental en el IES Los Cardones
- O cómo integrar el huerto escolar como un valioso
recurso didáctico
Juan Ramón Noda Morales (coordinador) José Miguel
Lorenzo Salazar (tecnólogo) Jornadas de Medio
Ambiente - 25-26 marzo / 3 abril de 2008 CEP
Granadilla Abona Sur IES Los Cardones
2Sumario
- Un poco de historia y dificultades
- Primer diseño del huerto escolar
- Actividades realizadas
- Cómo integramos a las distintas áreas de
conocimiento en el uso del recurso - Recurso multidisciplinar
- Planes de futuro el nuevo huerto escolar
3Dónde está nuestro huerto y jardín canario?
4Dónde está nuestro huerto escolar y jardín
canario?
5El agua recurso precioso que se desperdicia
6Huerto? Dónde?
7Aquí mismo!
8Nuestro cuarto de aperos
9Reseña histórica
- 2002-2003 diseño inicial, distribución de
espacios - 2003-2004 jardín canario
- 2005-2006 cuarto de aperos y nos sumamos a la
iniciativa del Cabildo - 2006-2007 se integran más profesores
- 2007-2008 el nuevo huerto escolar
10Espacio para el jardín canario
11Áreas útiles para el recurso
12Actividades realizadas
- Plantación, cultivo y cosecha
13col
14albahaca
15 16millo
17 18Cómo integramos el uso del recurso en las
programaciones
- Trabajo de planificación en junio (al finalizar
cada curso).
- En septiembre, al recibir al nuevo profesorado.
- Integrando el uso del recurso en las
programaciones didácticas.
19(No Transcript)
20Planificación del proyecto al inicio de cada curso
21Más actividades realizadas
- Aportaciones en el Proyecto CAME-III (recursos en
DVD y on-line) (ver recurso on-line) - http//www.iesloscardones.es/proyectos.html
- CAME centros audiovisuales y multimedia
escolares, convocatoria europea
22Compostaje, en suelo y en celdas de madera (pales)
- Construcción de celdas para compostaje (ver
documentos en la web)
También en la página de Jesús Díaz (tecnólogo de
Los Cardones hasta 2007)
23Remozado de la estación meteorológica del huerto
escolar
- Proyecto tecnológico para el programa de
diversificación curricular (ver recurso on-line) - Enlace a la página de proyectos del centro
- Enlace directo al proyecto
24Quién es quién?
acebuche
peralillo
peralillo
sabina
palmera
oroval
palmera
oroval
sabina
25Mate qué? Mates en el huerto!
- Escala construcción del plano de los espacios
del huerto escolar en papel milimetrado - fracciones en la zona de cultivo 1/5, 2/5, 4/5
- trabajo con segmentos (batateras)
- cálculo de áreas
- cálculo de perímetros
- troncos de plantas sirven como geoplano (para
fijar vértices o planos de distintos tipos de
polígonos)
261/5
2/5
3/5
27Recurso con carácter multidisciplinar
- MATEMÁTICAS
- La medida (longitud, masa, capacidad, superficie
y volumen). - Las figuras planas perímetro y superficie.
- Estadística recogida, representación e
interpretación de datos. - Proporcionalidad el plano y la maqueta.
28- NATURALES
- Las plantas raíz, tallo y hoja evolución de las
plantas. - Flora canaria y pisos vegetales.
- Las plantas y la contaminación.
- Fotosíntesis.
- Cultivo de plantas representativas de la zona.
- Las plagas y productos ecológicos para combatir
las mismas. - Preparación del suelo para el cultivo.
29- SOCIALESHistoria de los cultivos básicos de la
zona orígenes, expansión y mejora de los mismos. - El riego de las plantas y las distintas técnicas.
- Herramientas para la agricultura aperos de
labranza. - El suelo formación natural y transformación
artificial del mismo (bancales).
30- TECNOLOGÍA
- Herramientas y máquinas-herramienta para la
preparación y cultivo del suelo. - Sistemas de riego automáticos.
- El impacto de la tecnología sobre el Medio
Ambiente. - Etcétera, etcétera, etcétera.
31El nuevo huerto escolar
- construcción de un aljibe
- construcción de un umbráculo
- construcción de un invernadero
- construcción de una estación de energías
renovables - construcción de una zona de aula al aire libre
- construcción de una zona de plantación con
muretes de distintas rocas - construcción de un parral (reproducción asexual
de la viña) - acondicionamiento del jardín canario (senderos,
señalización) - sistema de riego automático
- construcción de una charca
- construcción de un sistema de pocetas para el
compostaje y recogida de lixiviados - construcción de un sistema de colección de aguas
meteóricas en las canchas deportivas al aire
libre - construcción de un cuarto de aperos en la zona de
aparcamiento
32Y qué más?
- Grupo de trabajo para elaborar cinco unidades
didácticas que utilicen el recurso (el aire, el
agua, el suelo, el cambio climático, el medio
ambiente) se animan? - Adhesión al Programa GLOBE
- Estación de energías renovables (plataforma
solar-fotovoltaica en las azoteas del aulario) - Estación meteorológica on-line en la web del
centro
33Dónde encuentro los recursos de esta
presentación?
- 1) Busca en Google ies los cardones
- o
- 2) Navega hasta
- http//www.iesloscardones.es
34(No Transcript)
35(No Transcript)