Title: Profesorado en Ciencias Jur
1Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín
V. GonzálezDepartamento de Ciencias Jurídicas,
Políticas y Sociales
- Profesorado en Ciencias
Jurídicas - y
- Profesorado en Ciencia
Política
2El Instituto Superior del Profesorado Dr. J. V.
González
- El Instituto Superior del Profesorado Dr.
Joaquín Víctor González es una institución de
Nivel Superior que se especializa en la formación
de profesores. - Fundado en 1904, actualmente depende del
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
- En sus primeros 110 años de vida esta casa, a la
que llamamos el Joaquín, ha formado
profesionales de la educación, sobre la base de
la excelencia académica que caracteriza a este
profesorado.
Sitio Web http//institutojvgonzalez.buenosaires.
edu.ar/
3A Y A C U C H O 6 3 2- C A B A
1 9 0 4
2 0 1 5
4El Instituto Superior del Profesorado Dr. J. V.
González
- Cuenta con 17 carreras de grado, que habilitan
para la enseñanza en el Nivel Medio y Superior. - Entre ellas encontramos
- Profesorado en Ciencias Jurídicas
- Profesorado en Ciencia Política
5El Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas
y Sociales su historia
- En el año 1957 se crea el Profesorado en
Educación Democrática. - En el año 1963 pasó a denominarse Profesorado de
Educación Democrática y Ciencias Jurídicas. - En el año 1974 se aprueba el plan de estudios con
la denominación de Profesorado de Ciencias
Jurídicas, Políticas y Sociales. - En la actualidad el Departamento de Ciencias
Jurídicas, Políticas y Sociales ofrece dos
carreras
Profesor de Educación Superior en Ciencia Política
Profesor de Educación Superior en Ciencias
Jurídicas
6Los profesorados que ofrece el Departamento
Asistencia diaria - Materias anuales y
cuatrimestrales- Horario de cursada
Profesorado en Ciencia Política de 13 a 18 hs
- Profesorado en Ciencias Jurídicas
- 8 a 13 hs
7(No Transcript)
8Plan de Estudios de ambos profesorados
Organizado en TRES CAMPOS
9Materias que deberán cursar Campo de Formación
General (mismas materias para ambos
profesorados)
- Taller de expresión oral y escrita I
- Pedagogía general
- Psicología del desarrollo y del aprendizaje
- Taller de expresión oral y escrita II
- Didáctica General
- Introducción a la Filosofía
- Estado, Sociedad, Derechos humanos
- Historia Social de la Educación
- Política educacional y legislación escolar
- Taller de Idioma Extranjero
- Taller de Informática
10Materias que deberán cursar Campo de la Práctica
Profesional (mismas materias para ambos
profesorados)
- Trabajo de campo I
- Trabajo de campo II
- Didáctica específica I y Trabajo de Campo III
- Didáctica específica II y Residencia
- Seminario optativo
- Taller optativo
11Materias que deberán cursar Campo de la
Formación Específica (SÓLO PARA LA CARRERA EN
CIENCIA POLÍTICA)
- Derecho de las Relac. Internacional
- Gobierno y Administración Nacional, Provincial y
Municipal - Ecología y Ambiente
- Relaciones Internacionales
- Metodología de la Investigación
- Psicología Política y Soc.
- Construcciones Políticas de los pueblos
originarios de América Lat. y Argentina - Análisis de las Políticas Públicas
- Análisis del Sistema Político
- Medios de Comunicación y Op
- Seminario de Ciencias Políticas
- Introd. a las Cs. Soc.,Polít.y Juríd.
- Fundamentos de la C. Política
- Historia Mundial Contemporánea
- Historia del Pensamiento Político
- Historia de los Hechos y de las Ideas
- Economía Política
- Antropología Cultural
- Sociología
- Teoría y Práctica Política I y II
- Historia Política y Social Contemp.,
Latinoamericana y Argentina - Historia de los Mov. Políticos y Soc.
- Mov. Pol y Soc. Contemp.
- Derecho Constitucional
- Ética
12Materias que deberán cursar Campo de la
Formación Específica (SÓLO PARA LA CARRERA EN
CIENCIAS JURÍDICAS)
- Introducción al Derecho
- Sociología General
- Ética
- Psicología Social
- Historia Mundial Contemporánea
- Derecho Privado I y II
- Derecho Penal y Criminología
- Derecho Administrativo y Municipal
- Relaciones Laborales y Seguridad Social
- Derecho Internacional Público
- Derecho Constitucional
- Elementos de Derecho Procesal y Régimen Legal de
Concursos y Quiebras
- Derecho de las Comunicaciones y el Transporte
- Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales
- Derechos Humanos
- Finanzas y Legislación Impositiva
- Historia de la Instituciones Arg. I y II
- Derecho Político
- Historia de las Ideas y de las Inst. Arg.
- Historia de los Hechos y de las Ideas
- Economía Política
- Demografía, Ecología y Geog. Humana
- Seminario de Ciencias Políticas
13 Enseñar no es transferir conocimiento, sino
crear la posibilidad para producirlo Paulo Freire
14Materias que podrán enseñar (Incumbencia de
título de ambos profesorados)
- Legislación de Trabajo, Relaciones Humanas,
Organización Industrial Relaciones Laborales,
Administración de personal y Legislación Social
y/o sus equivalentes Trabajo y Ciudadanía. - Introducción al Conocimiento de la Realidad
Social, Introducción al Estudio de la Cultura y
de la Sociedad , Problemática Contemporánea,
Desarrollo de las Comunidades, Metodología de la
Investigación, Políticas Sociales, - Historia, Historia Argentina, Estado, Sociedad y
Derechos Humanos, Historia y Civismo, Estudio de
la Realidad Social
- Educación Cívica, Construcción de la Ciudadanía
Política y Ciudadanía Instrucción Cívica - Introducción al Derecho Derecho Civil Derecho
Comercial Legislación Laboral Derecho
Constitucional y/o sus equivalentes Derecho
Administrativo, Derecho Público, Derecho Aplicado
al Turismo, Derecho Aplicado a la Hotelería,
Derecho Internacional. Derecho Constitucional y/o
sus equivalentes - Régimen Jubilatorio, Servicio Social,
15INSCRIPCIÓN- DÓNDE?
El ISP Dr. Joaquín V. González realizará su
inscripción a todas las carreras en Ayacucho 632-
CABA mediante presentación de formulario que
figura en la página web con la documentación
correspondiente. Para esta inscripción NO se
necesita tener ningún tipo de turno o pre-
inscripción Formulario de inscripción
http//institutojvgonzalez.buenosaires.edu.ar/ins
crip.html