Title: TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
1TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
Loretta Rodríguez M Diciembre 2006
2LA GESTIÓN ADUANERA
-
- El intercambio comercial evolución histórica
- Rol de la Aduana tradicional
- La Aduana del futuro fiscalizador y coadyuvante
del comercio exterior
3Sistema Aduanero Nacional
- Concepto Art. 6 LGA
- El Sistema Aduanero Nacional estará constituido
por el Servicio Nacional de Aduanas y las
entidades, públicas y privadas, que ejercen
gestión aduanera y se relacionan dentro del
ámbito previsto por el régimen jurídico aduanero
Ver Art. 5 CAUCA III
Servicio Aduanero
Otras entidades Importadores /Exportadores
Auxiliares
4CONTROL DEL TRÁFICO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
FUNCIONES DE LA ADUANA
5MODELO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA
ADUANERO
Control
Facilitación
Facilitación
Procesos
Procesos
Tecnología de la información
Tecnología de la información
Organización
Organización
Marco legal
Marco legal
Infraestructura
Infraestructura
- Papel de los auxiliares de la función aduanera /
del sector privado
6- LITIGIOSIDAD
- Si bien ha habido cambios en la gestión aduanera
nacional, en lo que interesa, la innovación de la
normativa aduanera, que le han dado un giro
positivo a su gestión, la misma debe ser medida a
través de los actos emanados por la
administración aduanera, función que le
corresponde ejercer a los usuarios del servicio. - La herramienta eficaz para efectuar ese
cuestionamiento se encuentra en los recursos
administrativos, lo que se ha denominado el
fenómeno de litigiosidad
7LITIGIOSIDAD INTERESES EN JUEGO
- USUARIO
- Disminución en el pago de la obligación
tributaria aduanera
- ADMINISTRACIÓN
- Facultar una correcta percepción de los tributos
- Reprimir la conductas ilícitas que atenten contra
la gestión de control aduanero y de comercio
exterior - Facilitar y agilizar las operaciones de comercio
exterior
8MEDICIÓN DE EFICIENCIA DEL MARCO JURÍDICO ADUANERO
- El cumplimiento voluntario la autodeterminación
tributaria aduanera - Marco jurídico eficiente
- Procedimientos adecuados
- Normas claras
- Indicadores de gestión
9IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN
- Instrumento para corregir la eficiencia y
duración de los litigios - Refleja los tiempos reales de la tramitación de
recursos administrativos - Determina si la actuación de la administración lo
es en apego al bloque de legalidad
10Control administrativo
- FIN Asegurar la legalidad de la acción
administrativa, restablecer la juridicidad que ha
sido violentada, garantizando los derechos e
intereses de los administrados
11Recursos administrativos
- CONCEPTO
- Todos los remedios o medios de protección al
alcance del administrado para impugnar los actos
administrativos ilegítimos, y en general para
defender sus derechos respecto de la
Administración Pública - NATURALEZA JURÍDICA
- Derecho de los administrados
- Medio de defensa
12- El recurso administrativo como forma de control
- Es de índole administrativo
- Busca mantener la juridicidad de la actividad
administrativa, en los que se garantizan los
derechos e intereses de los administrados
13REGULACIÓN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
- Ordinarios
- Extraordinarios
- Agotamiento de la vía administrativa
- Queja
LGAP
14LOS RECURSOS EN LA LEGISLACIÓN ADUANERA
-ADUANA
- Impugnación de actos emitidos
- por la Aduana
- Impugnación de actos emitidos
- por la DGA
-DGA
15RECURSO JERÁRQUICO PROPIO
- Es el medio procesal en sede administrativa
de carácter general que se admite
independientemente de texto legal que lo
establezca - En la legislación aduanera
- Recurso de reconsideración artículos 198 y 204
LGA
16RECURSO JERÁRQUICO IMPROPIO
- En punto a la jerarquía impropia, debe tomarse
en consideración que en tales supuestos quien
conoce y resuelve en grado no es el superior
jerárquico natural correspondiente, propio u
ordinario,..., sino la instancia que indique
expresamente la Ley. Se trata de una jerarquía
legal y no de la natural - En la legislación aduanera
- Recurso de apelación artículo 204 bis LGA
-
17Antecedentes del tan
- La fase recursiva en el CAUCA I y en el RECAUCA
- La fase recursiva en el CAUCA II y en la Ley
General de Aduanas antes de la reforma que entró
en vigencia el 05 de marzo de 2004
18La fase recursiva en el CAUCA I y en el RECAUCA
- Respondían a los esquemas vigentes de los años 60
en que fueron promulgados - No estaban acordes a las nuevas exigencias del
comercio exterior - Normativa dispersa y numerosa tendiente a amparar
las nuevas modalidades
19La fase recursiva en el CAUCA I y en el RECAUCA
- Recursos interpuestos ante la aduana
- Recursos de reconsideración (Aduana) y revisión
jerárquica (DGA) - La reclamación verbal produjo problemas prácticos
de violación del debido proceso - Generación de múltiples circulares y decretos
administrativos para proteger derecho de defensa
20La fase recursiva en el CAUCA I y en el RECAUCA
- Recursos interpuestos ante la Dirección General
de Aduanas - Recurso de reconsideración
- Rigidez de disposiciones que regulaban las
impugnaciones por discrepancias en materia de
clasificación arancelaria, en razón de la
exigencia de la muestra certificada para todo
tipo de mercancías - Diversos órganos agotaban la vía administrativa
21La fase recursiva en el CAUCA I y en el RECAUCA
- Recursos interpuestos ante Comités
- Competencia del Comité Arancelario resolver en
última instancia administrativa las reclamaciones
sobre la correcta clasificación arancelaria - Contra sus resoluciones no cabía recurso de lo
contencioso administrativo - Procedimiento engorroso y lento de remisión de
los recursos al Consejo Ejecutivo para su
revisión. (Artículo 21 Tratado General de
Integración Económica Centroamericana)
22La fase recursiva en el CAUCA I y en el RECAUCA
- Competencia del Comité Nacional de Valoración
Aduanera última instancia administrativa para
conocer y decidir los recursos de apelación
contra las resoluciones firmadas por el Director
General de Aduanas en materia de valor. - Poca eficiencia para la resolución de los
recursos Los Comités dada su conformación e
integración no constituían órganos de trabajo
permanente.
23La fase recursiva en el CAUCA II
- CAUCA II entró a regir con regulaciones
desfasadas al haber superado el proceso de
negociación las expectativas previstas - Las regulaciones son escuetas señalan quién es
el sujeto legitimado a recurrir, los recursos
existentes, los órganos que resuelven recursos,
crea los Comités Arancelario y Valoración y
establecen la posibilidad de crear un Tribunal
Aduanero Nacional en su defecto o como su
complemento - Remite a la legislación nacional
24La fase recursiva en la LGA antes de la reforma
- Empezó a regir el primero de julio de 1996
- Objetivo para los medios de impugnación
Simplificar los procedimientos reduciéndolos a
dos uno para los actos emitidos por la aduana y
el otro para los actos emitidos por la Dirección
General de Aduanas - Se establecieron 3 instancias administrativas
- Se creó el Tribunal Aduanero Nacional como última
instancia administrativa, contralor de la
legalidad y jerarca impropio
25La fase recursiva en CAUCA III y RECAUCA
- El CAUCA III y el RECAUCA empezaron a regir
respectivamente el 19 de noviembre y el 17 de
diciembre de 2003 - Disposiciones sintéticas no se establece ninguna
denominación sobre los recursos ni en relación al
procedimiento de impugnación - Remite a la legislación nacional tanto para los
requisitos de forma y tiempo - Las disposiciones del RECAUCA en materia
recursiva no son aplicables en Costa Rica por
reserva efectuada al respecto
26Necesidad de reforma a la fase recursiva en la LGA
- Principios que la orientan
- - Lograr la eficiencia de la gestión
- - Agilizar los procedimientos
- - Mejorar el control aduanero
- Numerosos estudios y diagnósticos
27Solucionar problemas de gestión
Premisas a lograr
Nulidades en el procedimiento administrativo
Disminuir la alta Litigiosidad de los Asuntos
pendientes
28Principales cambios introducidos en la fase
recursiva aduanera por la Ley 8373
-ADUANAS
-DGA
29(No Transcript)
30COMPETENCIA
- Artículo 205 Ley General de Aduanas
- Créase el Tribunal Aduanero como un órgano de
decisión autónoma, adscrito al Ministerio de
Hacienda. Tendrá competencia para conocer y
decidir, en última instancia administrativa, los
recursos contra los actos dictados por el
Servicio Nacional de Aduanas
31MISIÓN
- Impartir justicia administrativa pronta y
cumplida como el único órgano especializado en
materia técnica aduanera, con decisión autónoma,
que ejerce su competencia funcional en todo el
territorio nacional, con grado de
desconcentración máxima, mediante la resolución,
en última instancia administrativa, de los
recursos de apelación interpuestos contra los
actos dictados por el Servicio Nacional de
Aduanas a través de sentencias y autos, en
materias tales como clasificación, valoración,
origen y otras regulaciones del comercio
internacional, ejerciendo control de legalidad,
en su carácter de superior jerárquico impropio y
garantizando una revisión justa, objetiva y
razonable, dentro del respeto a los derechos de
la Administración Aduanera y demás órganos y
entidades públicas y privadas que ejercen o se
relacionan con la gestión aduanera, así como
también de los auxiliares de la función pública
aduanera, importadores, exportadores y demás
usuarios del servicio, mediante la correcta
interpretación y aplicación de la normativa.
32VISIÓN
- Ser un tribunal especializado y autónomo en
materia de competencia del Servicio Nacional de
Aduanas, que imparta justicia administrativa en
forma expedita, emitiendo resoluciones de manera
pronta, congruente e imparcial, garantizando el
cumplimiento de los fines del Ordenamiento
Jurídico Aduanero
33TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
- Objetivo General
- Garantizar la satisfacción procesal y resolución
definitiva de los asuntos sometidos a su
consideración
34TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
- Objetivos Específicos (Funciones)
- Conocer y resolver en el menor plazo posible y
como órgano especializado los recursos de
apelación interpuestos contra actos dictados por
el Servicio Nacional de Aduanas conforme al
ordenamiento jurídico, de manera que propicie una
correcta aplicación e interpretación de la
normativa aduanera, respetando los derechos del
administrado y de la administración
35TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
- Objetivos Específicos (Funciones)
- Crear una jurisprudencia aduanera y
administrativa que facilite la aplicación
uniforme de las normas por parte de las
autoridades competentes y genere seguridad
jurídica y certeza tributaria a los usuarios de
los servicios - Proyectar al Tribunal Aduanero Nacional como una
entidad capaz de cumplir con sus fines y
objetivos.-
36TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
- Objetivos Específicos (Funciones)
- Fortalecer el sistema de Control Institucional a
fin de que sus sistema de control se conviertan
en herramientas efectivas para conducir a la
Institución hacia el logro de sus objetivos - Contar con datos estadísticos mensuales sobre
los datos de recaudación, confirmadas por el
Tribunal, sanciones confirmadas, aplicación de
medidas de comercio exterior confirmadas por el
Tribunal y sobre la aplicación de la
jurisprudencia del Tribunal Aduanero Nacional por
parte del Servicio Nacional de Aduanas
37Estructura Organizacional
38Mapa de Estructura OrganizacionalTribunal
Aduanero Nacional
Tribunal Aduanero
Proceso Administrativo
Proceso Sustantivo
1/ Presidente del Tribunal Loretta
Rodríguez Muñoz 3/ Miembros Especialistas
Xinia Villalobos Orozco Franklin Velásquez
Díaz Alejandra Céspedes Z 3/ Miembros
Abogados Elizabeth Barrantes C. Dick
Rafael Reyes V. Shirley Contreras B. 1/ Juez
Instructor Mauren Sileny Diaz J. 1/ Auxiliar
Judicial Nancy Cascante S. 1/Asistente
Administrativo Grettel Alvarez Granados 1/
Notificador Javier Montero V.
1/Encargado Área administrativa Jorge Mora
Acuña 1/Encargada Planificación y Control
Interno Sylvia Arroyo Campos
39INVENTARIO DE PROCESOS
Proceso Proceso
1.Proceso Sustantivo Resolución de los recursos de apelación interpuestos por los recurrentes
Subprocesos área sustantiva
1.1. Ingreso e Instrucción de expedientes 1.1. Ingreso e Instrucción de expedientes
1.2. Resolución en sentido estricto 1.2. Resolución en sentido estricto
1.3. Rotación de los expedientes 1.3. Rotación de los expedientes
1.4. Notificación 1.4. Notificación
2. Proceso Administrativo o de Apoyo Labores administrativas que coadyuvan al proceso sustantivo
Subprocesos área administrativa
2.1. Suministros e Inventarios
2.2. Recursos Humanos
2.3. Presupuesto
2.4. Administración General 2.4. Administración General
40TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
Cumplimiento de Metas de Conformidad con el
Plan Estratégico y Operativo
41El Servicio Nacional de Aduanas
42Este gráfico contempla los casos remitidos tanto
por el Servicio Nacional de Aduanas, así como los
Recursos de Apelación por Inadmisión,
solicitudes de adición y aclaración a sentencias
emitidas por el Tribunal entre otros.-
43DETALLE DE CASOS REMITIDOS POR EL SERVICIO
NACIONAL DE ADUANAS
44Cumplimiento de Metas Se aclara que los datos
sobre el cumplimiento de metas son comprensivo al
07 de diciembre de 2006
Meta Resultados
1.1.Resolver el 76 de los recursos de apelación que ingresen durante el año 2006 al Tribunal 80.79 Con relación a las sentencias efectivamente notificadas al día 07/12/2006, son 265. La meta fue superada ya que a esta fecha se debían tener resueltos 249 casos, habiéndose superado la meta en 16. 89.63 Durante los meses de Enero al 07 de diciembre de 2006 ingresaron un total de 328 expedientes de los cuales se han votado 294 casos (Incluidas las adiciones y aclaraciones). La meta anual fue superada, en 13.63 puntos porcentuales. Asimismo es importante aclarar que aún quedan pendientes 02 casos (2006-128 y 2006-151) que se encuentran suspendidos por la Sala Constitucional, por lo que no pueden ser resueltos por el Tribunal en tanto dicho Órgano no resuelva lo pertinente, lo cual es un factor exógeno al Tribunal.
45CANTIDAD DE CASOS RESUELTOS AÑO 2006
Nota El grado de efectividad fue de un 89.63,
si contamos con los asuntos votados pero no
necesariamente notificados.
46CANTIDAD DE CASOS RESUELTOS Y NOTIFICADOS AÑO
2006
Nota El grado de efectividad fue de un 80.79,
47A continuación se detallan las resoluciones
emitidas por este Tribunal, nótese que el 49
corresponden a sentencias sin lugar, lo que
significa que durante el año 2006 se han
confirmado las resoluciones dictadas por el
Servicio Nacional de Aduanas, en su mayoría.
Asimismo en un 8 de los casos se ha otorgado la
razón por el fondo a los recurrentes. Por otro
lado las nulidades representan un 22, lo cual
implica que se debe trabajar más en el tema de la
validez de los AA.
48Cumplimiento de Metas
Meta Resultados
1.2 Resolver el 100 de los recursos de apelación pendientes del año 2005 en el primer semestre del año 2006. 100 La meta se considera cumplida en un 100 debido a que al 30-4-2006 se votaron los 31 casos pendientes del 2005 que se podían resolver. Con lo cual la meta se concluye en un tiempo menor que el previsto, puesto que estaba para ser alcanzada a junio del 2006 (I semestre), y se cumplió en abril. También a esta fecha fueron resueltos 18 expedientes que se encontraban pendientes de resolver por estar suspendidos por orden de la Sala Constitucional
49Cumplimiento de Metas
Meta Resultados
1.3 Estudiar, conocer y resolver los recursos de apelación en un período promedio de 84 días hábiles 47 días en promedio (casos ingresados en el año 2006) Si tomamos los casos 2005-2006 el promedio sería 69 días Es importante aclarar que este dato deberá ir siendo ajustado progresivamente durante el año, conforme se vayan notificando las sentencias de los casos ingresados durante el año 2006, que ya han sido votadas y que están en proceso de redacción, por lo que todavía no se han notificado. De ahí que el dato es parcial y deberá irse ajustando durante el año
50Cumplimiento de Metas
Meta Resultados
2.1.Publicar la jurisprudencia aduanera y administrativa del Tribunal Aduanero Nacional a través de un boletín trimestral durante el año 2006. 2.2. Actualización diaria de la Página Web en cuanto a inclusión de sentencias notificadas. CUMPLIDA La meta a la fecha se considera cumplida por cuanto se han emitido y distribuido los boletines correspondientes al último trimestre del año 2005. Asimismo se han emitido trimestralmente los que corresponden al año 2006. Dicha distribución se realiza electrónicamente a través del CEVCOH y también se encuentran publicados en la página Web del Ministerio CUMPLIDA Dicha información al día de hoy se encuentra actualizada. Inclusive las sentencias del año 2005 y del 2006 que están notificadas, se encuentran publicadas en el Portal de Hacienda.
51Cumplimiento de Metas
Meta Resultados
3.2. Actualización del Portal de Hacienda. CUMPLIDA Toda la información relevante respecto al Tribunal Aduanero Nacional que se ha emitido, se encuentra en el Portal de Hacienda esta debidamente actualizada. -Plan Estratégico -PAO 2006 -Manual de Quejas y sugerencias -Logros del 2005 -Actualización del estado del Proyecto del Tribunal- e.
52Cumplimiento de Metas
Meta Resultados
4.1 Promover la cultura de control mediante la rendición de informes de labores mensuales, informes bimensuales de gestión para el Despacho, informes de ejecución presupuestaria, mensuales para la Presidencia y semestrales para el Colegiado, para el mejor uso de los recursos y la orientación del accionar institucional en el marco de la legalidad. CUMPLIDA Se han realizado los informes respectivos por cada uno de los funcionarios durante el bimestre y también los informes bimensuales al Despacho.
5.1 Realizar 12 tablas estadísticas con base en la información proporcionada en los informes de labores de los Miembros del Colegiado. En proceso La información se encuentra en los informes de labores de los Miembros del Colegiado, con base en la cual se están elaborando las tablas estadísticas correspondientes.
53Tribunal Aduanero NacionalCAPACITACIONES
RECIBIDASAÑO 2006
54El propósito de mejorar la productividad de los
funcionarios así como el desarrollo personal y el
darles el conocimiento que requieren para el
desempeño de su trabajo, han sido los motivos por
los cuales tanto miembros del Colegiado como
compañeros del grupo de apoyo han asistido a los
Cursos que a continuación se citan.
Nombre Organizador Dirigido a Fecha
INTEGRA REMOTO Dirección de Recursos Humanos Funcionarios del Ministerio de Hacienda 18/07/2006
INTEGRA WEB Dirección de Recursos Humanos Funcionarios del Ministerio de Hacienda 18/07/2006
Inducción y Capacitación de los Procesos de Compra Unidad Técnica de Recursos Financieros y la Dirección de Administración y Contratación Administrativa Directores y Subdirectores de Programa 12/07/2006 y 13/07/2006
Los retos de la Administración Pública frente al Código Procesal Contencioso Administrativo Procuraduría General de la República Abogados de la Administración Pública, Poder Judicial, sector privado, entre otros 27 /07 y 03/08 y 10/08/2006
35 Aniversario del Tribunal Fiscal Administrativo Tribunal Fiscal Administrativo Funcionarios del Ministerio de Hacienda y otros Invitados Especiales 27/07/2006
Taller Técnico los Desafíos de Costa Rica Ante el Comercio y la Integración Banco Interamericano de Desarrollo Funcionarios Públicos relacionados con la materia 25/07/2006
Contratación Administrativa Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa Funcionarios Públicos que trabajan con contratación Administrativa 9, 10 y 11/08/2006
55Nombre Organizador Dirigido a. Fecha
Cambio Organizacional Dpto. de Investigación y Formación Hacendaria Enlaces de Grupo Encargado de Cambio de Procesos 18/09/2006
Gestión del Cambio Dpto. de Investigación y Formación Hacendaria Enlaces de Grupo Encargado de Cambio de Procesos 25/09/2006
Taller sobre los Cambios Realizados en el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) Producto de las Modificaciones Realizadas al Sistema Armonizado (SA) Por Cuarta Enmienda Unión Europea, COMEX y SIECA Funcionarios públicos y otros que laboran en Instituciones que tienen que ver con el Sistema Aduanero Nacional 10, 11, 12 y 13/10/2006
Foro Regional de Alto Nivel La Nueva Agenda Social y la Integración Económica de Centroamérica Centro Internacional para el Desarrollo Humano (CIDH) y el Circulo de COPAN C.A. Funcionarios de alto nivel de los países Centroamericanos relacionados con el tema de la integración económica. 09/10/2006
56Nombre Organizador Dirigido a. Fecha
Análisis FODA Unidad de Planificación, Ministerio de Hacienda Enlaces de Grupo Encargado de Cambio de Procesos 01/10/2006
Charla Registro y Control de Activos Proveeduría Institucional Directores de Programas y Encargados de Control de Activos 04/10/2006
Curso Elaboración de Procedimientos Unidad de Planificación, Ministerio de Hacienda Enlaces de Grupo Encargado de Cambio de Procesos 13/10/2006
Curso de Planificación Estratégica Unidad de Planificación, Ministerio de Hacienda Enlaces de Grupo Encargado de Cambio de Procesos 20/10/2006
57Nombre Organizador Dirigido a. Fecha
Curso de Generalidades y Homologación de Términos Unidad de Planificación, Ministerio de Hacienda Enlaces de Grupo Encargado de Cambio de Procesos 26/10/2006
Gestión de Despido bajo el Régimen de Servicio Civil Dirección General de Servicio Civil y Tribunal de Servicio Civil Abogados, encargados de la gestión de despido y otros 23/10, 25/10, 30/10 y 01/11/2006
Es importante resaltar el valor que tiene para
las personas que laboramos en el Tribunal
Aduanero Nacional, el contar con instrumentos de
capacitación que nos permitan mantener nuestros
conocimientos actualizados con el fin de
desenvolvernos de la forma más eficiente en
nuestras labores diarias.
58TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL
PROYECTO TRIBUNAL-e
59PROYECTO TRIBUNAL-e
- El proyecto es sistema informático que surge de
la necesidad del Tribunal Aduanero Nacional del
Ministerio de Hacienda, de contar con una
herramienta informática que les permita
automatizar y controlar en forma más fácil y
eficiente el Procedimiento de Control de
Expedientes del Tribunal en sus diversas etapas.
60PROYECTO TRIBUNAL-e
- Con TRIBUNAL-e se busca agilizar los procesos y
un control total de las actividades que son
requeridas para el manejo de la información
dentro del proceso. - Persigue contar en forma electrónica con
información sobre la gestión general del Tribunal
Aduanero Nacional, en particular de cada
funcionario. - Pretende la generación de estadísticas confiables
y reportes sobre la gestión del Tribunal. - El proyecto consistirá en la elaboración de
varios formularios electrónicos pero cuya base
será la transmisión de tareas por medio de correo
electrónico e Internet contribuyendo esto a
mejorar el control del proceso y a la generación
de estadísticas confiables y reportes sobre la
gestión del Tribunal. - Se espera que para el mes de marzo del 2007 el
sistema se encuentre en funcionamiento.
61 Muchas Gracias!!!