PЪRPURAS EN NIСOS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PЪRPURAS EN NIСOS

Description:

P RPURAS EN NI OS Dr. Jaime Alberto Bueso Lara * P RPURAS EN NI OS CLASIFICACI N P rpura Trombocitop nica No Trombocitop nica Des rdenes de la producci n. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: jaimebues
Category:
Tags: rpuras

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PЪRPURAS EN NIСOS


1
PÚRPURAS EN NIÑOS
  • Dr. Jaime Alberto Bueso Lara
  • jueves, 21 de febrero de 2013

2
PÚRPURAS EN NIÑOSCLASIFICACIÓN
Desórdenes de la producción. Daño medular
(Aplasia) Deficiencia de trombopoietina
Infiltración medular (LLA, tumores) Distribucion
es anormales Esplenomegalia, Hipotermia Increment
o de la destrucción Consumo ? (SCIVD,
angiopatías, etc.) Inmunomediación (PTI).
Trombocitopénica
Púrpura
Disfunciones plaquetarias Enfermedad de
Glaznmann S. Bernard Soulier Vasculitis P.
Henoch-Schonlein
No Trombocitopénica
3
PÚRPURA IDIOPÁTICACRITERIOS
  • Ausencia de causa desencadentante.
  • Anticuerpos antiplaquetarios circulantes.
  • Secuestro periférico plaquetario.
  • Hiperplasia megacariocítica en médula ósea.
  • Ausencia de hiperesplenismo.

4
(No Transcript)
5
(No Transcript)
6
Laboratorios comúnmente solicitados en pacientes
con PTI
7
(No Transcript)
8
Cuándo realizar aspirado de médula ósea?
  • La realización rutinaria es controversial
  • No efectuarla si las características clínicas,
    la seguridad del frote periférico y la respuesta
    terapéutica así lo aconsejan (ASH).
  • Ante la más mínima duda de otras patologías, el
    aspirado de la MO debe realizarse.
  • Algunos grupos la realizan sistemáticamente.

9
Morbilidad y Mortalidad
  • Principales causas de muerte
  • Hemorragia gastrointestinal.
  • Hemorragia intracraneana.
  • Hemorragia pulmonar.
  • Mortalidad 1, el 90 de ellas en las primeras
    dos semanas de enfermedad.
  • 90 de los casos han remitido al año de
    enfermedad (Catalogadas como agudas).

10
TRATAMIENTO DE EMERGENCIA (I)
  • Hemorragia que compromete la vida requiere
    tratamiento de intensivo.
  • Altas dosis de esteroides e IgIV es lo indicado.
  • La transfusión de plaquetas debe reservarse para
    casos de hemorragia severa (1 U/10 Kg)
  • La sobrevivencia plaquetaria aumenta si la
    transfusión de plaquetas se hace inmediatamente
    despues de la infusión de IgIV.

11
TRATAMIENTO DE EMERGENCIA (II)
  • La decisión de transfundir plaquetas debe hacerse
    de acuerdo con el(la) hematólogo(a).
  • La esplenectomía se indica en pacientes en
    quienes la terapia médica ha fallado.
  • En pacientes sin complicaciones potencialmente
    mortales, la atención debe centrarse en hacer el
    diagnóstico e iniciar el tratamiento lo antes
    posible.

12
Quiénes deben ser tratados con esteroides o IgIV?
  • Niños(as) con conteos plaquetarios gt30,000,
    asintomáticos o púrpura menor no requieren
    tratamiento farmacológico.
  • Debe usarse esteroides o IgIV en pacientes con
  • lt20,000 plaquetas y hemorragia mucosa
    importantes.
  • lt10,000 plaquetas y púrpura menor

13
Dosis de medicamentos
  • Prednisona 4 8 mg/Kg en casos de hemorragia
    que comprometa la vida.
  • Metilprednisolona 2mg/Kg IV de inicio y
    mantenimiento 0.5-1 mg/Kg/ IV dosis por 5 días.
  • Inmunoglobulinas IV 1 gr/Kg dosis única.
  • Anti-D(Rh) IV, no recomendada por ASH desde 1996,
    estudios confirman su eficacia a 75 µg/Kg. (Solo
    en pacientes Rh)

14
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com