INTRODUCCION A LAS FINANZAS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

INTRODUCCION A LAS FINANZAS

Description:

INTRODUCCION A LAS FINANZAS SESION1:OBJETIVOS DE LAS FINANZAS Lic. Jos Luis Sol rzano Vera FINANZAS Rama de la econom a que se relaciona con el estudio de las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:91
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: masterperu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCION A LAS FINANZAS


1
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
  • SESION1OBJETIVOS DE LAS FINANZAS

Lic. José Luis Solórzano Vera
2
FINANZAS
  Rama de la economía que se relaciona con el
estudio de las actividades de inversión, tanto de
Activos Reales como en Activos Financieros, y con
la administración de los mismos.   También pueden
definirse como el arte y ciencia de la
administración del dinero. Virtualmente todos los
individuos y organizaciones ganan o perciben
dinero, y los gastan o lo invierten. Así pues,
las finanzas se ocupan de los procesos,
instituciones, mercados e instrumentos mediante
los cuales se rige la circulación del dinero
entre las personas, las empresas y los gobiernos.
Lic. José Luis Solórzano Vera
3
INVERSION
Empleo de capital en bienes o negocios que pueden
proporcionar beneficios económicos.  
ACTIVOS REALES
Un activo real es un activo tangible, como una
máquina, un terreno o un edificio. Los activos
reales son utilizados para generar recursos y,
por lo mismo, producen cambios en la situación
financiera de la Compañía o Empresa que los
posee.  
Lic. José Luis Solórzano Vera
4
ACTIVOS FINANCIEROS
Un activo financiero, constituye el derecho a
cobrar una cuenta en el futuro. En el caso de las
empresas se puede pensar en una cuenta o
documento por cobrar para las personas físicas,
un activo financiero puede ser un documento que
ampara una inversión a plazo en una institución
bancaria y que producirá un flujo de efectivos en
el futuro.   Se denomina activos o instrumentos
financieros a los títulos (o anotaciones
contables) emitidos por las entidades económicas
de gasto, que constituyen un medio de mantener
riqueza para quienes lo poseen y un pasivo para
quienes lo generan.   Empleo de capital en bienes
o negocios que pueden proporcionar beneficios
económicos.  
Lic. José Luis Solórzano Vera
5
FUNCIONES DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS
Cumplen dos funciones fundamentales
  A) Transferencias de fondos entre agentes
económicos. Esta se produce desde el agente
económico que lo adquiere al que lo
vende.   B) Transferencia de riesgo. El
tenedor del activo asume una parte del riesgo de
la actividad de emisor.  
Lic. José Luis Solórzano Vera
6
CARACTERISTICAS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS
Liquidez. Este aspecto se mide por la facilidad y
la certeza de su realización a corto plazo sin
pérdidas (de mayor a menor liquidez tenemos el
dinero, las cuentas corrientes, los depósitos de
ahorro y a plazo, obligaciones, bonos).   Riesgo.
Este aspecto depende de la probabilidad de que, a
su vencimiento, el emisor cumpla sin dificultad
con las condiciones de rentabilidad y la
amortización. El riesgo depende la solvencia del
emisor y de las garantías que incorpore el
título.   El riesgo es la exposición a la que se
ven sometidos los agentes económicos debido a
cambios en determinadas variables o
parámetros.   El riesgo de mercado (denominado
también riesgo de precio) es aquel que surge por
el mero hecho de que los precios puedan fluctuar
o variar.   Rentabilidad. Hace referencia a su
capacidad de producir intereses u otros
rendimientos (dividendos, plusvalías, etc.)   En
función de estas tres características y sus
propias preferencias- los agentes económicos
ordenarán sus carteras de activos, ya que, en
general, un activo es tanto más rentable cuanto
mayor sea su liquidez y cuanto menor sea su
riesgo.
Lic. José Luis Solórzano Vera
7
OBJETIVOS DE LAS FINANZAS
Maximizar la riqueza de los accionistas, la cual
se mide en base a la Utilidad neta, Utilidad por
acción y Valor de Mercado.
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS
La importancia de las Finanzas, radica en la toma
de decisiones acertadas que permitan a las
empresas maximizar su rentabilidad y garantizar
su permanencia en el tiempo.
Lic. José Luis Solórzano Vera
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com