Title: Transparencia en la Gesti
1Transparencia enla Gestión Pública 21 de
Octubre de 2008.
Por Carlos Ernesto González Ramírez
2ANTECEDENTES
- Análisis previos (FOIA, Why worry about
Corruption) 1999 - Proyectos de Ley de Transparencia (FOIA y Habeas
Data). 2001 - Ley de transparencia (Ley 6 de 2002). Entorno
político - Reglamento de la ley. 2002
- Reforma constitucional
- Fallos de la Corte Suprema de Justicia
3Causas de la CorrupciónSector
PúblicoDiscrecionalidad
- Restricciones comerciales (importación, etc.).
- Subsidios Gubernamentales.
- Control de precios.
- Bajos salarios del servidor público.
- Concesiones de recursos naturales.
- Factores sociológicos (tamaño).
Why worry about Corruption. 1997 IMF. Paulo
Mauro. www.IMF.org/external/pubs/ft/issues6
4Porqué es importante. Por sus causas
- Menos inversión y menos crecimiento económico.
- Mala utilización del talento (rent seeker).
- Menores ayudas para el desarrollo.
- Menores ingresos tributarios.
- Consecuencias adversas en el presupuesto.
- Menor calidad en la infraestructura y en los
servicios públicos. - Distorsiones en la composición del gasto público
(proyectos grandes).
Why worry about Corruption. 1997 IMF. Paulo
Mauro. www.IMF.org/external/pubs/ft/issues6
5Ecuación de la Corrupción
Marco Institucional
ó - corrupción depende de
- Discrecionalidad
- Transparencia
- Etica de las partes
- Beneficios
- Riesgos
- Poder de negociación
6 - Actuación en el marco institucional a través
de la ley de transparencia - (Ley 6 de 22 de enero de 2002)
7Principio fundamental de la ley
- Toda la información en manos del Estado, los
Municipios y todas las demás instituciones
públicas y la información relativa a servicios
públicos prestados por empresas privadas en
régimen de exclusividad, es publica. Sólo se
exceptúa de esta regla la información
taxativamente señalada como confidencial y la de
acceso restringido (10 años).
8Información confidencial
- Datos médicos y psicológicos.
- Vida íntima de los particulares (asuntos
familiares, maritales y de orientación sexual). - Historia penal y policiva.
- Correspondencia y conversaciones telefónicas u
otro medio audiovisual. - Expedientes de recursos humanos.
9Información de acceso restringido
- Conocida por el funcionario en razón de sus
atribuciones de acuerdo con esta ley (art. 1). - Debe ser declarada por el funcionario competente.
General
- Seguridad nacional.
- Información comercial producto de regulación de
actividades económicas. - Relacionada con procesos jurisdiccionales.
- Procesos investigativos.
- Existencia de yacimientos minerales.
- Relacionadas con negociaciones diplomáticas,
comerciales o internacionales. - Actas y otras del Consejo de Gabinete, Presidente
y Vicepresidentes, excepto las de contratos. - Las relacionadas con las funciones fiscalizadoras
de las Comisiones de la Asamblea.
Específica
10 La restricción es por diez años prorrogables
por otros diez
11Flujo de Petición
- Escrita
- No necesita abogado.
- Sólo requiere identificación.
- Costos de reproducción.
Petición
Oficina de recibo De correspondencia
hasta 30 días
Respuesta Definitiva
Respuesta
No tiene la información Señalar quién tiene la
info
(hasta 30 días)
- Tiene la información
- Por complejidad solicita 30 días más
- Ya está publicada y dónde
- La declara de carácter reservado (1)
- No contesta (1)
(1) da lugar a la acción de hábeas data
12Acción de Hábeas Data
La niega o no responde
Declaración de carácter reservado
Normas de Amparo de Garantías Constitucionales
Tribunal Superior o Pleno de la Corte
Orden de entregar información
Funcionario
Si no entrega
Sanción
1) Dos por salario mensual. 2) Destitución. 3)
Derecho a demanda civil por daños y perjuicios.
13Participación Ciudadana en actos que afecten
intereses y derechos de grupos ciudadanos
- Ejemplos
- Construcción de infraestructura.
- Tasas de valorización.
- Zonificación.
- Tarifas y tasas por servicios.
14Modalidades de Participación
- Consulta pública.
- Audiencia pública.
- Foros y talleres.
- Participación directa en instancias
institucionales.
15Códigos de Etica
- Todas las instituciones públicas deben tener
uno. Deben contener - Declaración de valores.
- Conflicto de intereses.
- Uso adecuado para el desempeño de la función
pública. - Obligación de informar al superior sobre actos de
corrupción. - Mecanismos para hacer efectivo el cumplimiento de
las normas de conducta.
16Dos artículos a resaltar
- Artículo 11. Será de carácter público y de
libre acceso a las personas interesadas, la
información relativa a la contratación y
designación de funcionarios, planillas, gastos de
representación, costos de viajes, emolumentos o
pagos en concepto de viáticos y otros, de los
funcionarios del nivel que sea y/o de otras
personas que desempeñen funciones públicas.
17 - Artículo 12. En cumplimiento de lo
establecido en el artículo 267 de la Constitución
Política, el Presupuesto General del Estado
deberá contener la siguiente información sobre el
sector público no financiero - Ingresos corrientes.
- Gastos corrientes de funcionamiento.
- Ahorro corriente.
- Intereses.
- Gastos de capital (inversiones).
- Donaciones y recuperaciones de capital.
- Amortizaciones.
18ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES
- Artículo 42. Toda persona tiene derecho a acceder
a la información personal contenida en bases de
datos o registros públicos y privados, y a
requerir su rectificación y protección, así como
supresión, de conformidad con lo previsto en la
Ley. - Esta información solo podrá ser recogida para
fines específicos, mediante consentimiento de su
titular o por disposición de autoridad competente
con fundamento en lo previsto en la Ley. - Artículo 43. Toda persona tiene derecho a
solicitar información de acceso público o de
interés colectivo que repose en base de datos o
registros a cargo de servidores públicos o de
personas privadas que presten servicios públicos,
siempre que ese acceso no haya sido limitado por
disposición escrita y por mandato de la Ley, así
como exigir su tratamiento leal y rectificación.
19ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES
- Artículo 44. Toda persona podrá promover acción
de habeas data con miras a garantizar el derecho
de acceso a su información personal recabada en
bancos de datos o registros oficiales o
particulares, cuando estos últimos traten de
empresas que presten un servicio público o se
dediquen a suministrar información. - Esta acción se podrá interponer, de igual forma,
para hacer valer el derecho de acceso a la
información pública o de acceso libre, de
conformidad a lo dispuesto en esta Constitución. - Mediante la acción de habeas data se podrá
solicitar que se corrija, actualice, rectifique,
suprima o se mantenga en confidencialidad la
información o datos que tengan carácter personal. - La Ley reglamentará lo referente a los tribunales
competentes para conocer del habeas data, que se
sustentará mediante proceso sumario y sin
necesidad de apoderado judicial.