Title: Hipertensi
1Hipertensión arterial
2- Historia
- 1677-1761 Stehen Halles
- 1834 Herrison
- 1836 Riva Rocci
- 1908 Korokoff
- 1909 Janeway (Causa renal)
- 1920 Lang (Esencial)
- 1934 Golbat y Page (Isquemia renal)
- 1948L Lang y Pavlov (Estudios Neurofisiológicos)
3- 1950 Papel de la Renina (Charny) (descrita 1898
) - 1957 Angiotensina II
- 1960 Gonest y Laragh ( S R A A )
- 197Page (Multifactorial).
- 197....Framingham Heart Study
- 1952, 1962, 1978, 1984 OMS diferentes
clasificaciones - 1980, 1988, 1993 JNC diferentes reportes
- 1997 6to reporte JNC estratificación de riesgo
- 2003 7mo reporteJNC
-
4- Definición Es un nivel medio
mantenido de la TA sistodiastólica igual o
superior a 140/90 tomada en condiciones
apropiadas en por lo menos 3 lecturas en días
diferentes o cuando la inicial sea muy elevada - Problema de salud
- Estrategia Individual
- Factor de Riesgo Cardiovascular
- Lesión en órganos diana
- Asociación con otras enfermedades
5HTA
Membranopatia
Aumento TG
Síndrome de HTA
Anormaliddaes del miocardio y musculo liso
vascular
Disminucion de HDL Col
Resistencia a la Insulina y/o Hiperinsulinemia
Intolerancia a la glucosa
Obesidad central
Diabetes
6Medición de la TA
- Recomendaciones (A.H.A.)
- Ambiente tranquilo, tras 5 minutos de estar
sentado. - No haber fumado, tomado café o alcohol 30
minutos antes. - El brazo desnudo y a la altura del corazón.
- El manguito debe estar sobre la arteria
humeral, 2 o 3 cm. por encima de la flexura del
codo y su ancho debe cubrir 2/3 del brazo (13 a
15 cm) y el largo 30 a 35 cm para los adultos (en
los niños el ancho varia entre 2.5 y 10 cms) -
7- Medir la TA, sentado, acostado y de pie y en
ambos brazos - Hacer 3 registros ( e/ 3 a 7 días ) excepto si
la TA Diast. gt 110 - Causas de error
- Capacidad auditiva del explorador
- Entrenamiento y atención
- Tratar de redondear las cifras.
- Desinflar el manguito demasiado rápido
(normal 2 mmHg / seg) - Conocer las variaciones fisiológicas
- Ritmo circadiano (dipper y non-dipper)
8Causas que alteran el ritmo circadiano
(non-dipper)
- HTA maligna
- HTA con HVI
- Feocromocitoma
- Sind. deCushing
- Glucocorticoides exógenos
- Fallo renal
- Insuf. Cardiaca Congestiva
- Diabetes
- ECV
- Hipertiroidismo, etc
9Factores que influyen en las cifras de TA
- Edad, sexo, raza,
- Estado emocional o situacional,
- Grosor del brazo, alimentación,
- Estado de la pared arterial,
- Constitución personal,
- Factores hereditarios,
- Ejercicio físico, temperatura ambiental,
Embarazo, medicamentos, etc.
10 EpidemiologíaMundo Prevalencia
e/ 20 y el 30 adultos gt18 años691 millones de
HTA15 millones de Muertos por Enf
Circulatorias7.2 millones de muertes por Enf
Corazón4.6 millones de muertes por EVE
HTA
- Nuestro país 2 millones de Hipertensos
Prevalencia gt18 años 33,9Incidencia anual de
0.4 2.5 - Mortalidad de 76 por 100 000
hab. - (11 del total de fallecidos)
- Entre 8000 y 9000 muertos anuales
11- La HTA esta presente en (Framingham)
- 78 de los obesos 64 de las obesas
- 66 de las Diabéticos
- 25 50 de los ptes con Gota o hiperuricemia
- Son Hipertensos
- 66.75 de los ptes. con AVE Isquèmicos
- 68 de los ptes. con Cardiópata isquemia
- 90.4 de los ptes con Hemorragia Intracraneal no
traumática - 75 de los ptes. con insuficiencia Cardiaca
- (Dr. Ignacio Macias Castro Cuba 1995)
12LA OMS estima que
- La disminución de 2 mm Hg la TA.
-
- Disminuye
- 6 la mortalidad por ECV
- 4 la mortalidad por Cardiovasculares
- 3 para todas las causas
13Epidemiología
- Edad
- Sexo
- Raza
- Factores ambientales
- Stress, algunas características de la
personalidad, hacinamiento, tamaño de la familia,
nivel socioeconómico y educacional, ocupación,
zona urbana o rural
14- Factores dietéticos
- Relación con obesidad, resistencia a la insulina
- Intolerancia a la glucosa, Sal, alcohol, pescado
- Ca, Mg, K, etc
- Herencia
- Si un padre HTA ...28
- Si dos padres HTA 50
- APF. 7.8 veces mas posibilidad de ser HTA
- Genes relacionados con HTA
- (14 genes vinculados a la HTA y la CI)
-
15Características asociadas a Mayor Riesgo de HTA
- Hijos de HTA, obesos, fumadores o alcohólicos
- TA limítrofe
- Edad mayor de 50 años
- Raza negra
- Sobrepeso u obesidad
- Sedentarismo
- Excesiva ingesta de sal (mas de 6g de ClNa)
- Consumo de alcohol
16- Dislipidemia
- Resistencia a la insulina
- Diabetes Mellitus
- Hiperuricemia
- Bajo peso al nacer
- Taquicardia en reposo
- Bajo nivel socioeconómico
- Stress mantenido
- Personalidad tipo A
- Región geográfica
17Objetivos de la prevención de la HTA
- Disminuir la incidencia
- Prevenir el aumento de la HTA con la edad
- Identificar los sujetos con TA limítrofe o normal
alta - Identificar y tratar enfermedades asociadas
- Reducir los Factores de Riesgo Cardiovascular
- Disminuir la Morbilidad por daño en órganos
diana - Diminuir la Mortalidad
18Etiología
- 1.- Esencial
- 2.- Secundaria
- a) Renal
- - Parénquima Glomerulonefritis,
Pielonefritis, nefritis intersticial, Nefropatia
diabética, - Enfermedades del tejido conectivo
- Tumores, quiste renal,
- Riñón poliquístico,
- Amiloidosis, nefritis gotosa, etc
-
19- - Obstructivas Hidronefrosis
- - Renovascular
- Obstrucción de arterias renales
Aterosclerosis, displasia fibromuscular,
trombosis o embolia, tumores, arteritis,
pseudoxantomaelástico, etc - - Trasplante Renal
- - Renopriva
- Insuficiencia renal, estado anéfrico
20- b) Endocrinas
- Aldosteronismo primario,
- Desoxicorticosterornismo, Cushing
- Feocromocitoma
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Hipertiroidismo, Hiperparatiroidismo
- Síndrome adrenogenital,
- Acromegalia, etc.
- c) Neurológicas
- Hipertensión endocraneana
- Cuadriplejia, Guillain Barrè
- Poliomielitis bulbar
- Sección medular
- Encefalitis, Neuropatías
- Síndrome diencefálico, etc
-
21- d) Fármacos o Drogas
- Ciclosporina, Glucocorticoides,
- Simpáticomiméticos, IMAO,
- Eritropoyetina, Anorexígenos,
- Aines, fenotiazinas,
- Contraceptivos orales,
- Cocaína, anfetaminas, alcohol, etc.
- e) Otras
- Hipertensión del embarazo.
- Intoxicación por Pb, Ta, Hg,
- Sínd. Carcinoide, postoperatorio.
- Coartación de la aorta.
- Porfiria aguda, etc
-
22Elementos de HTA Inapropiada(sospecha de HTA
secundaria)
- Hipertensión que se inicia antes de los 20 años
(en particular mujeres) y después de los 50
(sobre todo varones) - TA mayor de 180/110
- Lesión orgánica grave Fondo de ojo
- grados II o mayor, creatinina en plasma
superior a 1,5 mg/dL, cardiomegalia, o HVI en
una HTA de descubrimiento reciente -
23- Datos orientativos de hipertensión secundaria,
como hipopotasemia, hipocalcemia, soplo abdominal
o lumbar, - APF de nefropatía,
- Triada de taquicardia, sudoracion y
temblor, etc. - Resistencia al tto. Con 3 drogas
-
24HTA Curables
- Coartación de la aorta
- Síndrome de Cushing
- Fecromocitoma
- Aldosteronismo primario
- Renovascular
25HTA Refractarias
- No observancia del tto. Farmacológico y/o no
farmacológico (dieta , alcohol) - Interacciones medicamentosas
- Medicación inapropiada (dosis o intervalos
inadecuados, combinaciones incorrectas) - Obesidad severa
- Retención de volumen
- HTA de bata blanca
- HTA secundaria
- Pseudo hipertensión
26Bibliografía
- Macias, I, Cordies L, Pérez D. Revista Acta
Medica HTA Hospital Hermanos Amejeiras 1997 - Emergencia Hipertensiva Carlos M Osorio Gómez
- Journal of Hypertension Vol 6 Número 2 Julio
2001 - Fisiopatología de la HTA, Delgado V. Mirtha,
Ricardo H. Alberto, Flores Enrique, BVS Infomed - Inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina Revisión Dra. Lilian Cordies
Jackson Hospital Hermanos Amejeiras Lab. Astra
Zeneca
27- Hipertensión arterial diagnostico y tratamiento
Joaquín Sellen Crombet Editorial Feliz Varela
2002 - Dueñas herrera A. Reportes del Departamento de
Epidemiología del Instituto de Cardiología y
Cirugía Cardiovascular MINSAP Habana 1997 - MINSAP Programa nacional de Prevención,
diagnostico y tratamiento dela Hipertensión
arterial La habana 1998 - World Health Organization International Society
of hypertension Guidelines for the Management of
Hypertension Journal of Hypertension 1999 17
151-83
28- Vademecun Internacional Madrid Medicom 2002The
Sixth Report of the Joint National Committee on
Prevention, Detection, Evaluation and Treatment
of High Blood Pressure. Arch. Inter. Med. 1997
1572413 - The Sixth Report of the Joint National Committee
on Prevention, Detection, Evaluation and
Treatment of High Blood Pressure. Arch. Inter.
Med. 1997 1572413 - The Seventh Report of the Joint National
Committee on Prevention, Detection, Evaluation
and Treatment of High Blood Pressure.
www.hypertensionaha.org 2003