Title: ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN LOS PROBLEMAS DE LECTURA
1ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN LOS PROBLEMAS DE
LECTURA
- Marchesi, Alvaro Coll, César Palacios Jesús
Desarrollo psicológico y educación. T. III,
Necesidades educativas especiales y aprendizaje
escolar, Cap. 8, Alianza, Madrid, 1991, pp. 139
153
2Métodos de enseñanza de la lectura
- Global o de marcha analítica
- Desarrolla la vía lexical,
- Crea un vocabularuio visual extenso.
- Fonéticos o de marcha sintética
- Enseñar sonidos que se convierten en letras o
grafemas
3Cómo abordar los problemas de los niños que
aprenden a leer con dificultad?
- Intentar corregir las habilidades deficitarias.
- Compensar mediante otras aptitudes el defecto.
4Origen del problema
- Puede ser por
- - Déficit perceptivo.
-
- - Déficit psicolingüístico.
5Actividades de segmentacióndéficit
psicolingüístico
- Programa de análisis fonológico
6Problemas en la traducción de grafismas a
fonemas.
- Comprender lo que representa cada uno de los 27
símbolos gráficos. - Las tareas que se presentan deben facilitar la
toma de conciencia sobre la estructura fónica de
la palabra. - Se realiza una compleja descomposición de las
palabras a sílabas.
7Programa de análisis fonológico
- Muestra 2 imágenes
- Nombra los objetos
8- Selecciona una palabra
- Se encarga de la otra
- Divide la palabra en golpes de voz .
- Hace lo mismo
9- Representa la estructura sónica mediante apoyo
visual
- íbidem
- Elige una sílaba de su palabra
- Elige una de las sílabas de su palabra
10- Pronuncia lentamente la sílaba elegida.
- Pronuncia lentamente su sílaba.
- Hace un juicio sobre su sílaba y la del instructor
- Compara su pronunciación con la del niño y pide
al niño que haga un juicio sobre ambos sonidos
11Programa 2
12Programa Escribir una palabra
- Escucha la palabra
- Rompe la palabra en golpes de voz
- Dibuja tantos cuadros como golpes de voz
13- Cuenta el número de sonidos
- Can/ 3 sonidos
- Tan/ 3 sonidos
- Te / 2 sonidos
- Articula con claridad cada una de las sílabas
- /caaaannn/
- /taaaannn/
- /teeee/
14- Una vez articulada la palabra se escribe el
grafema correspondiente
15Actividades perceptivas
- Los déficit perceptivos se relacionan con la
incapacidad para - - Orientación en espacio-tiempo
- - Reproducción de de estructuras rítmicas
- - En la copia de figuras
- En la discriminación de formas
16Estrategias para favorecer una lectura mas activa.
- Apelar el conocimiento previo.
- Formulación de autopreguntas
- Tres pasos
- - Seleccionar ideas importantes.
- - Relacionarla con experiencias previa.
- - Hipótesis sobre posibles continuaciones.
17Ejemplo
- Idea del texto Algunas personas se sienten
turbadas por su apariencia personal. - Aludir a las experiencias previas Experiencias
anteriores donde se sintiera turbado? - Predicción Qué crees que lo perturbe?
18No comprender lo que se lee puede ser por no ser
capaz de ...
- ... penetrar en al supereestructura.
- ... Encontrar la macroestructura.
- ... localizar el origen de sus dificualtades.
19- Estrategias para promover la comprension y
aprendizaje a traves de la lectura
20Reconocer la superestructuraDICEOX.
- Dividir por categorías y subcategorías.
- Descripción.
- Historia
- Consecuencias
- Evidencia
- Otras teorías
- Categorías abiertas
21Armbruster...
22Niños pequeños
- Quién es el protagonista?
- Dónde y cuándo tiene lugar el relato?
- Qué hace el protagonista?
- Cómo termina el cuento?
- Qué siente el protagonista?
23Tipos de texto.
d d d Descripción.
d d d d n v Comparación.
K ? k Solución.
K ? k Causalidad.
K K K Secuencia.
24Enseñar a resumir.
- OMISIÓN de elementos no necesarios.
- GENERALIZACIÓN sustituir diviersos elementos por
un concepto más abstracto. - INTEGRACION sustituir elementos de secuencia de
oraciones por uno que denota los mismos
acontecimientos.
25Cuatro actividades
- Palincsar y Brown
- Clarificar.
- Resumir.
- Autopreguntarse.
- Predecir.
26Centro Universitario de Ciencias de la
Salud Departamento de Psicología Aplicada
Aprendizaje, Desarrollo y Educación, PA121
- Coordinador
- Baudelio Lara García
- Integrantes
- Márquez Gutiérrez Joao Emanuel
- Sánchez Jara Rosa
- Vázquez Gama Miriam