Title: DOLOR EN PACIENTES QUEMADOS
1DOLOR EN PACIENTES QUEMADOS
- Dra. Maria R. Berenguel Cook
- Médico Anestesiólogo
- Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos
- www.draberengueldolor.com
2Qué es Dolor?
Preguntas qué es dolor?... Un viejo
amigo inspirador de mis profundas quejas que está
ausente... cuando estás conmigo que está
conmigo... cuando tú te alejas José
María Rivas Groot
3Nocicepción
- Recepción de noxa o daño con respuesta emocional
no placentera.
INEN SIN DOLOR
4Estadistica USA AL 2004
- 2 Millones de casos de quemados al año.
- 51,000 hospitalizaciones agudas
- 5,500 muertes al año
- Dolor a menudo sub-tratado.
5Nocicepcion en el quemado
- Estimulacion de la tempemperatura o sustancias
quimicas sobre nociceptores cutaneos de dermis y
epidermis. - En quemadura de 2do grado no se
- genera estimulos aferentes dolorosos.
6- Estimulacion directa y quimica de los
nociceptores perisfericos. - No predecir gravedad del dolor desde el punto de
vista de caracteristicas - de lesion.
7ASPECTOS PSICOLÓGICOS YLESIÓN ORGÁNICA
- SICO-EMOCIONALES
- - ANSIEDAD
- -
DEPRESIÓN - -
ALTERACION DEL SUEÑO - LESIÓN ORGÁNICA
- -
NEUROMAS - -
CICATRIZ QUELOIDES - -
NEURALGIAS POST -
QUEMADURAS
8DOLOR EN QUEMADOS
- EN RELACIÓN LESIÓN, EXTENSIÓN Y
- PROFUNDIDAD
- PROCEDIMIENTOS MÉDICOS
- PROCESO REGENERATIVO
- Y DE REHABILITACIÓN
9Quemadura produce
- Agresion tisular
- Sensibilizacion perisferica
- Reaccion inflamatoria
- Excitación simpatica
- Liberacion de sustancias algogenas
- Sensibilizacion central
10Dolor traumatico
- HIPERALGESIA
- INFLAMATORIA
HIPERALGESIA NEUROPATICA
HIPERALGESIA
Reversible
Progresiva
En organización
Ejm(cirugía)
Por sensibilización
INEN SIN DOLOR
11Dolor Basal
- Dolor en reposo
- Sordo continuo .
- Genera ansiedad
- Obedece a a analgesicos potencia media dosis
horarias o de accion prolongada. - Puede darse semanas meses u años.
- Puede generar dolor cronico.
12DOLOR BASAL
- MANTIENE UN EVA MENOR DE 6
- REQUIERE MEDICACIÓN ANALGÉSICA CONTÍNUA
- REQUIERE CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA ESTABLE
- SE MODIFICA CON EL TIEMPO
13ESCALERA POR COMPROMISODE LESIÓN
- NOCICEPCIÓN INICIAL BASAL SOMÁTICO
14HIPERALGESIA PRIMARIA
- GENERA CONTRACTURA MUSCULAR REFLEJA CON
PROBLEMAS VASOMOTORES Y SIMPÁTICOS.
15- Sustancias algogenas
- Disminucion de excitación de receptores vecinos
no estimulados por quemadura. - Incrementado por movimientos, contactos y curas.
16- ACETOMINOFEN
- - ANALGÉSICO DE 1era LÍNEA EN QUEMADOS
- MENORES.
- - COADYUVANTE DE OPIOIDES EN QUEMADOS
- MAYORES
- - NO USARLO EN CRONICIDAD
- AINES
- - LIMITADO EN ESTOS PACIENTES
- - ESTRÉS, PRECIPITA LESIONES GÁSTRICAS.
- OTROS CLONIDINA , ANESTESICOS LOCALES.
17Hiperalgesia secundaria
- Estimulaciones frecuentes
- Sensibilizacion de neuronas nociceptivas
- asta post. Medula.
- Transmision de aferencia nociceptivas.
-
18Dolor Neuropatico
- Alodinia
- Disestesia
- Parestesias
- Paroxismos de dolor agudo.
- Aferencias dolorosas
19MANEJO AGUDO
- PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS CON MÁS DEL 40 DE
QUEMADURAS DAR ALTAS DOSIS DE NARCÓTICOS.
20- El tratamiento apropiado con morfina
- En estos pacientes disminuye
- el riesgo de desarrollar distres
pos-traumatico.
21 NUEVAS ESTRATEGIAS
- Anestésicos Locales
- Aines de Accion Cenral
- Opioides Débiles
22KETAMINA
- ANALGÉSICO ANTAGONISTA NMDA
- INHIBE LA HIPERALGESIA SECUNDARIA
- PERMITE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA
- MANTIENE REFLEJOS DE LA VÍA AÉREA
23KETAMINA,antagonista NMDA
- Anestésico disociativo, más usado en dolor
refractario . - Infusión 0.05-0.2 mgrs/kg/h
- 25 mgrs Oral o SL en 30 minutos
- actúa durante 6 horas.
- Analgesia Preventiva
- 0.1mgrs/kg sl
- 0.1-0.2/mgrs/kg/h
24Escalera Dolor Somático Profundo
- RT, Morfina s.c.
- Buprenorfina TDS
- Aines, Op. débiles, Rehab,
- Prev. dolor Incidental.
25OPIOIDES
- METADONA
- VENTAJAS
- - ANTAGONISTA NMDA
- - PREVENCIÓN DE HIPERALGESIA
SECUNDARIA - - DISMINUCIÓN DE LA
SENSIBILIZACIÓN CENTRAL. - MORFINA
- EN BOLO ACCIÓN 6 A 10 MINUTOS.
-
26Escalera del dolor Neuropático
- Paracetamol, Aines,
- Capsaicina,
- Anestésicos locales.
27El Ascensor Analgésico y la Escalera de la OMS
Torres et al. Rev. Soc. Esp. Del Dolor,
20029289-290
28Dosis de los analgésicos opioides
Fármaco Dosis oral Equinalgésica aproximada Dosis parenteral Equinoanalgésica aproximada Dosis inicial recomendada (adultos gt 50 kg) Dosis inicial recomendada (adultos lt 50 kg)
OPIOIDES AGONISTAS
Oral Parenteral
Oral Parenteral
Morfina 30 mg c/3-4 h (Dosis regular) 10 mg c/3-4 h 30 mg c/3-4 h 10 mg c/3-4 h 0,3 mg/kg c/3-4 h 0,1 mg/kg c/3-4 h
50 mg c/3-4 h (Dosis única o intermitente)
Codeína 130 mg c/3-4 h 75 mg c/3-4 h 60 mg c/3-4 h No hay I.V. 1 mg/kg c/3-4 h No se recomienda
Hidromorfona 75 mg c/3 h 1,5 mg c/3-4 h 6 mg c/3-4 h 1,5 mg c/3-4 h 0,06 mg/kg c/3-4 h 0,015 mg/kg c/3-4 h
Tramadol 100 mg c/6 h 100 mg c/6-8 h ó 15 mg/h 2 mg/kg c/6-8 h 1,5 mg/kg c/6-8 h 2 mg/kg c/6-8 h 1,5 mg/kg c/6-8 h
Meperidina 30 mg c/2-3h 100 mg c/3h No se recomienda 100 mg c/3 h máx. 5 días No se recomienda 0,75 mg/kg c/2-3 h máx. 5 días
Oxicodona 30 mg c/3-4 h No disponible 10 mg c/3-4 h No disponible 0,2 mg/kg c/3-4h No disponible
29 Dosis en los analgésicos opioides en niños
Fármaco Potencia Dosis Duración Grupo de edad
Oral Parenteral
Opioides agonistas
Morfina 1 0,3-0,6 mg.kg 0,06-0,1 mg.kg 0,025-0,06 mg.kg 2-3 Mayores de 2 Meses, Neonatos
Meperidina 0,1 No se recomienda 0,3-1,5 mg.kg 2-3 Mayores de 3 meses
Hidromorfona 6 - 8 10-40 ug.kg 2-3 Mayores de 3 meses
Metadona 1 0,05-0,2 mg.kg 0,05-1,5 mg.kg 6-12 Mayores de 3 meses
Fentanilo I 00 0,5-5 ug.kg 1-3 Todas las edades
Codeína 0,8 0,5-1 mg.kg 3-4 Mayores de 1 año
Tramadol 0,1 0,5-2 mg.kg 0,5-2 mg.kg 6 Todas las edades
Opioides agonistas - antagonistas
Nalbufina 1 lt1 año 50-100 ug.kg 1-5 años hasta 150 ug.kg gt5 años 150-175 ug.kg 6 Todas las edades
Antagonistas de opioides
Naloxona Bolo 1-2 ug.kg Hasta 10 u mg.kg Todas las edades
30IV Congreso Latinoamericano de Cuidados
Paliativos y I Congreso Peruano de Medicina
Paliativa
26 al 29 de Marzo de 2008Lima, Perú
Informes www.cuidadospaliativos.org www.ivcongres
olatinoamericanodecuidadospaliativos-2008peru.com