Title: FORMACI
1Matriz temporal de la Vía clínica
2VÍA CLÍNICA PARA COLECTOMÍA PROGRAMADA POR
CARCINOMA COLORRECTAL
MATRIZ TEMPORAL (1)
DÍA 0
DÍA/
DÍA 1
CONSULTA
PLANTA/ QUIRÓFANO/ REA/
UNIDAD
PLANTA
PLANTA
Revisión de Historia Clínica
ACTUACIÓN
Indicación del tipo de técnica
Intervención quirúrgica.
Historia clínica completa Indicación de colectomía
quirúrgica
Enviar a AP la pieza extirpada
MÉDICA
Atención Anestesia (incluye
Revisión de estudio preoperatorio
profilaxis antibiótica (PAQ) 1
dosis en inducción /-
24 h y
Comprobación de C. informado
en REA
Aplicación del cuestionario de
calidad de vida
Constantes y plan de cuidados
Historia Clínica de Enfermería
pre y post- operatorios
Constantes y plan de cuidados
ACTUACIÓN ENFERMERÍA
Vigilancia postoperatoria de
8h y 20h Enema de limpieza
vías, sondas, drenajes y
Marcaje de colostomía (si neo
estomas (si tiene)
de sigma/recto)
Rasurado del campo en planta
DETERMINACIONES Y
Estudio diagnóstico y de extensión
Concentrado de hematies (2
OTRAS PETICIONES
Evaluación preoperatoril, con Consulta de
Anestesia
Uds).
Preparación mecánica del
colon
Sustitutos iv del tto. habitual,
Medicación habitual y
Sueroterapia
especificada en Partes
MEDICACIÓN
Habitual
ClK
interconsulta
Medicación preanestésica
PTE
Analgesia pautada
(si se indica)
Profilaxis Tromboembólica (PTE)
ACTIVIDAD
Habitual. Aseo personal.
Reposo en cama. Aseo en cama
Habitual
Normal. Sin residuos 1d antes del ingreso
DIETA
Líquida
Absoluta
Documentos hospitalarios (M. acogida)
C. Informado
Información proceso
INFORMACIÓN
Información a familiares sobre
Confirmar información estoma
Documentos informativos del
resultados de cirugía y
Información sobre Intervención,
proceso
(PACIENTE Y FAMILIA)
previsión de postoperatorio.
hora de quirófano y cirujano.
Información estoma, si procede
Historia clínica y estudio
Preparación mecánica
PAQ y PTE
preoperatorio completos
Medicación preoperatoria
Analgesia- Catéter epidural
OBJETIVOS
C.Informado
Plan de cuidados
Normotermia en quirófano
Información a familiares
Información del proceso y estoma
Información del hospital y del proceso
3VÍA CLÍNICA PARA COLECTOMÍA PROGRAMADA POR
CARCINOMA COLORRECTAL
MATRIZ TEMPORAL (2)
4VÍA CLÍNICA PARA COLECTOMÍA PROGRAMADA POR
CARCINOMA COLORRECTAL
MATRIZ TEMPORAL (3)
5VÍA CLÍNICA PARA COLECTOMÍA PROGRAMADA POR
CARCINOMA COLORRECTAL
MATRIZ TEMPORAL (4)
POSTOPERATORIO
DÍA/
DÍA 8
DÍA 9
UNIDAD
POSTOPERATORIO
PLANTA
ALTA
ACTUACIÓN
Evolución clínica
Indicación de alta (cumplimiento
de criterios preestablecidos)
MÉDICA
Informe de alta (opcional)
Constantes y plan de
Constantes y plan de
cuidados
Cuidados
ACTUACIÓN
Vigilancia de estomas
Retirada de resto de puntos de
ENFERMERÍA
Retirada de ½ de
piel
puntos/grapas de piel
DETERMINACIONES
Y OTRAS
PIC a Oncología, si procede
PETICIONES
Tto habitual vo
Profilaxis TEP
Tto habitual vo
MEDICACIÓN
Profilaxis TEP
Analgesia, si precisa
Analgesia, si precisa
Deambulación.
Deambulación.
ACTIVIDAD
Aseo personal.
Aseo personal.
DIETA
Dieta oral
Dieta habitual
Información sobre dieta y
Información a paciente y
tto. al alta, cita en consulta,
familiares sobre evolución
alcance de la enfermedad
Verificación del adiestramiento al paciente
INFORMACIÓN
Información y
(PACIENTE Y
y familiar de estoma, si procede
FAMILIA)
Verificación del adiestramiento al paciente
PIC a Oncología, si procede.
y familiar de estoma, si procede
Asegurar entrega de la encuesta
de satisfacción cumplimentada
Alta
OBJETIVOS
Verificación del adiestramiento de estomas
Verificación del adiestramiento de estomas
Información sobre tto., cuidados, citas a
consultas de Cirugía y Oncología, si procede
6Hoja de Variaciones y códigos para el registro de
las mismas
7VÍA CLÍNICA PARA COLECTOMÍA PROGRAMADA POR
CARCINOMA DE COLON
HOJA DE VARIACIONES
TURNO
ETIQUETA DEL PACIENTE
FECHA
VARIACIÓN Y CAUSA
CÓDIGO
DECISIÓN ADOPTADA
FIRMA
M
T
N
OBSERVACIONES ..................................
..................................................
................................. ................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................
8VÍA CLÍNICA PARA COLECTOMÍA PROGRAMADA POR
CARCINOMA DE COLON
LISTA DE VARIACIONES Y SUS CÓDIGOS
CONDICIONES DEL PACIENTE
ASPECTOS PROPIOS DEL PROCESO
ASPECTOS INSTITUCIONALES
1- Fiebre.
14- TVP
28- EPO incompleto.
42-
No disponibilidad de quirófano.
2- HTA
15- TEP
29- No CI cirugía.
43- Rechazo por anestesia.
16-
Eventración.
30- Exceso de controles analíticos.
44- Decisión médica.
4- Complicaciones menores de herida.
17-
Evisceración.
31- Defecto de controles analíticos.
45- Decisión enfermería.
5- Complicaciones mayores de herida.
18-
Reintervención.
32- Retirada temprana de dispositivos.
46- Decisión de familiares.
6- Hemorragia.
19- Incontinencia urinaria.
33- Retirada tardía de dispositivos.
47- Decisión del paciente.
7- Náuseas/Vómitos.
20- Retención urinaria.
34- Transfusión.
48- Otras (especificar).
8- Diarrea.
21- Alergia
medicamentosa
35- Uso de Nutrición
parenteral.
9- Infección
intraabdominal.
22- Reac. adversa
medicamentosa
36- Uso de fármacos adicionales (especificar).
10- Neumonía.
23- Intolerancia a enemas/
Fosfosoda.
37- Otra técnica quirúrgica.
11- Infección urinaria.
24- Fuga.
38- Alta precoz.
12- Infección/
sepsis vías.
25- Fístula.
39- Tolerancia oral precoz.
13- Dolor intenso.
26-
Exitus.
40- Tolerancia oral tardía.
27- Otras (especificar).
41- No retirada puntos de piel.
9Cuestionario de Satisfacción del paciente
(ServqhosR ), con adición de preguntas
específicas del proceso.
10Por favor rellene las siguientes casillas
Marque
con una X
Edad años Indique si es
HOMBRE
o
Estado civil Casado/a
o
MUJER
o
Soltero/a
o
Viudo/a
o
Separado/a
o
Estudios concluidos
Sin estudios
o
Primarios
o
Bachiller
o
Universitarios
o
SERVQHOS
ENCUESTA DE OPINION
Actualmente está
Jubilado
o
En paro
o
Trabajando
o
Ama/o de casa
o
Estudiante
o
SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN
HOSPITALARIA
Fecha de alta ___________________________________
_____________________________
. ASPECTOS ESPECÍFICOS DE SU ENFERMEDAD
Se le ha informado suficientemente del
seguimiento que va a necesitar durante los
próximos
meses después del alta hospitalaria? Sí
o
No
o
En caso de tener
colostomía
(ano artificial), conteste por favor a estas
preguntas
Estimado Sr/Sra. Los miembros del servicio de
cirugía que le ha atendido, estamos interesados
en conocer su opinión acerca de la calidad del
servicio que se le ha ofrecido durante su
estancia en el hospital. Por este motivo nos
permitimos dirigirnos a usted con el propósito
de solicitar su colaboración, con la seguridad de
que su opinión y ayuda serán de gran utilidad
para que podamos hacerlo mejor. Por supuesto, su
colaboración es totalmente voluntaria y
comple- tamente anónima. Todo lo que escriba será
tratado de forma absolutamente
confidencial. Nos permitimos sugerirle que
cumplimente cuanto antes el cues- tionario, para
que no olvide hacerlo. Le agradecemos muy
since- ramente su interés al leer esta carta y su
atención para con nues- tro trabajo, con la
seguridad de que será en beneficio de
todos. El equipo de Cirugía
- Se le informó antes de la operación sobre la
posibilidad de tener que practicarle una
colostomía
? Sí
o
No
o
- Se le ha informado suficientemente acerca de
los cuidados habituales que requerirá la
colostomía
en el futuro? Sí
o
No
o
- Se le ha enseñado a usted a cambiarse la bolsa
de
colostomía
? Sí
o
No
o
Díganos, por favor, los tres aspectos más
negativos que ha observado Díganos, por
favor, los tres aspectos más positivos que ha
observado Utilice este espacio si quiere
hacernos llegar alguna sugerencia.
.
MUCHAS GRACIAS
POR SU COLABORACION
11(No Transcript)
12 Hoja informativa para el paciente.
13Usted ha sido ingresado para ser intervenido del
colon. A modo informativo, le entregamos estos
documentos que
Tenga en cuenta que cada caso debe ser
personalizado y que lo que aquí se indica sólo es
aproximado.
intestino con vistas a la operación. Para ello,
se le dará una medicación y dieta específicas, y
se le pondrán enemas
(o irrigaciones). Podrá pasear y desenvolverse
con normalidad. Se le entregará una encuesta para
conocer su
Permanecerá todo el tiempo en cama , atendido por
el personal sanitario, y su medicación se le
administrará por
vena. No podrá comer ni beber nada ya que su
organismo no lo toleraría bien. Es probable que
ese mismo día sea
cirujanos. Progresivamente deberá empezar a
caminar. Seguirá recibiendo sueros y tratamiento
intravenoso. El 3º
cirujanos. Su actividad física será mayor y le
permitirá realizar su aseo personal. Recibirá
medicación oral y, si ha
cirujanos. Deberá seguir paseando como los días
previos. Ya se le habrán retirado las vías y
recibirá medicación
consideran adecuado, se le retirarán los puntos
de la herida quirúrgica. Se le dará una encuesta
de satisfacción