Title: CUADRO DE MANDO INTEGRAL
1CUADRO DE MANDO INTEGRAL
- Elaborado por Esperanza Sandoval Código 8499
- VIIB Nocturno
- ESAP
2CONTENIDO
- ANTECEDENTES
- CONCEPTO DE CMI
- IMPORTANCIA
- FASES
- PERSPECTIVAS
- APLICACIONES SECTOR PUBLICO
- BIBLIOGRAFIA
3A N T E C E D E N T E S
- Herramienta de gestión, popular en Francia a
partir de 1950. Constituyo aporte para el control
de las empresas. Era el Tableau de bord. - 1992, (CMI o Balanced Scorecard). Por Roberth
Kaplan y David Norton. No solo era una
herramienta para la información y control, sino
que era de gran utilidad para la coordinación de
las personas y la motivación, alinear a las
personas de forma coherente con la estrategia de
la empresa y con esto ayudar a la empresa
alcanzar objetivos estratégicos.
4CMI
herramienta
ayuda a empresa
GESTION
ALCANZAR
ASEGURA QUE LAS ESTATEGIAS SE IMPLEMENTEN CORRECTA
MENTE
para
OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA ORGANIZACIÓN
COORDINA Y MOTIVA PERSONAL EN FORMA COHERENTE
5IMPORTANCIA DE LOS CMI
PERMITE EN LA ORGANIZACION
COMUNICAR MISION - OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
A EMPLEADOS
INDICADORES
a través
EMPLEADOS CON LA EMPRESA
para unir propósitos
MEJORAR Y REDISEÑAR CONTINUAMENTE ESTRATEGIA
CONVERTIR ESTRATEGIAS EN ACCIONES
lograr
6IMPLANTACIÓN CMI FASES DEL MODELO HORVÁTH
PARTNERS
1. Crear marco organizativo
2. Definir los principios estratégicos
3. Desarrollar un CMI
4. Gestionar la implementación
5. Garantizar una aplicación Continuada del CMI
71. FASE
Determinar estructura del CMI
Especificar la organización del proyecto
CREAR MARCO ORGANIZATIVO
Crear el desarrollo del proyecto
Garantizar la información, la comunicación Y la
participación.
Estandarizar y comunicar los métodos y los
contenidos.
Considerar los factores críticos para el éxito.
82. FASE
DEFINIR PRINCIPIOS ESTRATEGICOS
Verificar condiciones previas estratégicas.
Fijar la línea estratégica de impulso.
Integrar el CMI en el desarrollo dela estrategia.
93. FASE
Derivar objetivos estratégico
Construir relaciones de causa efecto
DESARROLLAR UN CMI
Seleccionar indicadores
Fijar valores de los objetivos
.Determinar acciones estratégicas
104. FASE
GESTIONAR LA IMPLEMENTACION
Introducir el CMI en todos los niveles De la
empresa
Dirigir el CMI hacia abajo, hacia las unidades de
destino
Concertar los CMI entre las unidades
Asegurar la cantidad y documentar los resultados.
115. FASE
GARANTIZAR UNA APLICACION CONTINUADA DEL CMI
Integrar el CMI en sistemas de gestión Y de
control.
Integrar el CMI en el sistema de planificación.
Dirigir a los empleados con la ayuda del CMI.
Integrar el CMI en el sistema de informes.
125. FASE
GARANTIZAR UNA APLICACION CONTINUADA DEL CMI
Enlazar el CMI con el valor para el accionista.
Aplicar el EQA y el CMI de forma coordinada.
Soportar el CMI por medio de la gestión para
riesgos.
Combinar el CMI por medio de la gestión para
riesgos.
Soportar el CMI por medio de IT.
13PERSPECTIVAS
FIJAR YA ANTES DEL PROCESO PARA DETERMINAR
ESTRATEGIA, UN MODELO DE PENSAMIENTO.
función
para garantizar
QUE SE VAN A TENER EN CUENTA TODOS LOS ASPECTOS
IMPORTANTES DE LA EMPRESA
FINANCIERA
PROCESOS
POTENCIALES
CLIENTES
14 Pregunta de Fondo
OBJETIVOS ESTRATEGICOS COMO RESULTADO
FINANCIERA
Qué objetivos se derivan de las expectativas
Financieras de nuestros inversores?
- Aportación para el control del rendimiento
total del capital. - fomentar el crecimiento.
Qué objetivos deben Fijarse, teniendo en cuenta
la Estructura y las exigencias de Nuestros
clientes para alcanzar Nuestros objetivos
Estratégicos.
- Situación aventajada
- de costes y de precios.
- Incrementar la disponibilidad
- De información.
CLIENTES
15 Pregunta de Fondo
OBJETIVOS ESTRATEGICOS COMO RESULTADO
PROCESOS
Qué objetivos deben Fijarsen teniendo en Cuenta
nuestros procesos Para poder cumplir
los Objetivos de perspectiva Financiera y de
clientes?
- Tiempos cortos de desarrollo.
- Escasa propensión a
- Errores en los procesos.
Qué objetivos deben Fijarse, teniendo en
cuenta Nuestros potenciales, para poder Hacer
frente a las demandas Presentes y futuras?
- Ofrecer una gama
- Innovadora de productos.
- Garantizar remuneración
- Relacionada con el
- Rendimiento.
POTENCIALES
16APLICACIÓN EN EL SECTOR PUBLICO
Política y administración Pública debe tener en
cuenta Además de efectividad y eficiencia
aspectos de Legitimidad por eso...
.Comunicación política Transmitir objetivos y
Caminos a recorrer. Ciudadanos dan apoyo A
política abierta
Control Político Ejecutar los objetivos. Esto
requiere una Coordinación efectiva De los
participantes
CMI Enlaza objetivos y traslada hacia acciones
estratégicas. !Con ello Integra los aspectos de
control y comunicación
17EL CMI ES POPULAR EN EL ESTADO POR
Enfoque en perspectivas no financieras, sus
clientes Son la sociedad la comunidad.
LAS SIGUIENTES RAZONES
Reducción De presupuestos
Auge Por la eficiencia
Énfasis en medición del desempeño
18BIBLIOGRAFIA
- Horváth Partners. Management Consultants .
Dominar el Cuadro de Mando Integral. Gestión
2000.com - Kaplan Robert S. Norton David P. Cómo utilizar
el Cuadro de Mando Integral. Gestión 2000.com