Dialectolog - PowerPoint PPT Presentation

1 / 40
About This Presentation
Title:

Dialectolog

Description:

Otros hablantes radicales, como los puertorrique os de Filadelfia, (Poplack 1979) presentan un gran porcentaje de asimilaciones y muy pocas velarizaciones. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:262
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: clau94
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Dialectolog


1
FLSP 7970 Seminario de Lingüística
  • Dialectología hispanoamericana
  • Fonología dialectal hispanoamericana

Otoño de 2006
2
Fonología dialectal hispanoamericana
  • Se estudian los fenómenos dialectales de
    pronunciación que contribuyen a diferenciar las
    diferentes modalidades hispanoamericanas entre
    sí, y éstas de las peninsulares
  • Los fenómenos mejor estudiados son los que se
    refieren a las consonantes.
  • Hay también importantes diferencias en el
    vocalismo, el silabeo y la entonación.

3
Consonantismo
  • Seseo
  • El seseo consiste en la ausencia del fonema /?/ a
    nivel subyacente y la presencia de /s/ en su
    lugar.
  • Los hablantes seseantes tienen en sus
    representaciones subyacentes /s/ donde los no
    seseantes tienen /?/ tienen la misma
    representación subyacente para cima y sima.
  • Todos los dialectos hispanoamericanos son
    seseantes.
  • También son seseantes algunos dialectos de la
    modalidad peninsular meridional (andaluz).
  • Según Zamora Vicente (Dialectología española,
    Madrid Gredos 1967) quedan restos de distinción
    /?/-/s/ en hablas peruanas ellos distinguen
    entre dó?empúnto doce dósempúnto dos. Esto se
    reduce sólo a algunos vocablos.
  • En algunas hablas (C. de México, La Paz) ? es
    alófono de /d/ bonda?, a?mósfera.

4
  • Ceceo
  • El ceceo consiste pronunciar la s con un timbre
    parecido al de la ? (s tiene una articulación
    acanalada, ? es hendida). La articulación de
    esta s dental es hendida.
  • El ceceo se da en hablas salvadoreñas y
    puertorriqueñas
  • Estos hablantes no distinguen entre /s/ y /?/,
    tienen la misma pronunciación para ciervo y
    siervo.
  • El ceceo está muy generalizado en Andalucía.
  • En los dialectos no ceceantes, el ceceo se
    considera como defecto de habla.
  • Lleísmo y yeísmo
  • En el lleísmo existe un fonema /l ?/ (lateral
    palatal sonoro) a nivel subyacente, que contrasta
    con /y/ callado ltgt cayado.
  • En el yeísmo sólo existe el fonema /y/ los
    yeístas tienen la misma pronunciación para
    callado y cayado.
  • La mayoría de los dialectos americanos y
    peninsulares son yeístas.

5
  • Lleísmo y yeísmo (cont.)
  • En general, los lleístas (cultos) pronuncian l
    ? en las palabras que se escriben con ll (calle)
    pero existen lleístas que pronuncian l ? en
    palabras en que la lengua general tiene /y/
    (yema).
  • Žeísmo
  • Se define el žeismo como la presencia a nivel
    fonemático de un segmento fricativo, prepalatal,
    sonoro, tenso y estridente (con un grado notable
    de ruido), que se simboliza con /ž/ (parecido a
    su en measure).
  • Tradicionalmente se lo conoce como y rehilada.
  • Casos de žeísmo
  • Con respecto a la relación entre /ž/ y los
    fonemas palatales /y/ y /l ?/ existen cuatro
    variantes

6
  • Casos de žeísmo
  • Con respecto a la relación entre /ž/ y los
    fonemas palatales /y/ y /l ?/ existen cuatro
    variantes
  • /y/ contrasta con /ž/, o sea /ž/ reemplaza a /l
    ?/.Se ha encontrado esta pronunciación en
    Santiago del Estero, Argentina vaya bá-ya,
    calle ká-že.
  • /ž/ reemplaza a /y/ y a /l ?/, pero se conserva
    /y/ en palabras escritas hie- (hielo yé-lo). Es
    el porteño, o castellano de Buenos Aires vaya
    bá-ža, calle ká-že.
  • /ž/ reemplaza a /y/ y a /l ?/, incluso en
    palabras escritas hie-. Es el castellano de
    Montevideo, Uruguay vaya bá-ža, calle ká-že.
    hielo žé-lo.
  • /ž/ contrasta con /l ?/, o sea /ž/ reemplaza a
    /y/. Se ha encontrado en algunas hablas
    argentinas, chilenas y bolivianas, entre otras
    vaya bá-ža, calle ká-l ?e.Este contraste se
    está perdiendo.

7
  • Ensordecimiento de /ž/
  • En dialectos žeístas que contrastan /ž/ con /l ?/
    y en los que carecen de /l ?/, /ž/ se manifiesta
    a nivel fonético como un segmento sordo š
    (similar a sh en inglés).
  • š es un fono fricativo alveopalatal sordo,
    tenso y estridente (contraparte sorda de ž).
  • Los šeístas pronuncian šo yo, šá-ße llave,
    pó-šo pollo, etc., o sea, pronuncian š en
    todos los contextos en que los žeístas pronuncian
    ž.
  • La regla de ensordecimiento de /ž/ es una regla
    variable condicionada por factores
    sociolingüísticos tales como clase social, edad,
    sexo, y registro de habla.
  • En algunos dialectos es característico del habla
    de la juventud (San Luis), en otros, del de las
    mujeres (Montevideo), y en otros, del habla
    coloquial.

8
  • Pronunciación de /y/
  • En el castellano TNT, el fonema /y/ tiene un
    alófono y?, que aparece después de pausa
    (y?o), de consonante nasal (iny?ección), y de
    consonante lateral (el y?eso), y un alófono
    fricativo y que aparece entre vocales (má-yo)
    y después de otras consonantes (dos yardas).
  • En el castellano de América hay tendencias que se
    apartan de esta descripción
  • En algunas hablas puertorriqueñas, y? aparece
    entre vocales éy?asekay?ó ella se cayó.
  • En el castellano de Bogotá (Colombia) y en otros
    dialectos se da y en contextos en que se espera
    y? inyección.
  • En otras hablas aparece i ? en lugar de y
    mái ?o mayo.
  • En algunas variedades yeístas, las palabras que
    comienzan con hie- se pronuncian con i ? en el
    habla lenta y cuidada (i ?élo hielo) y con y
    en los estilos más espontaneo. Aparentemete estos
    hablantes tienen dos repesentaciones subyacentes,
    una de ellas basada en la forma escrita.
  • En hablas del sudeste de los EE. UU., /y/
    intervocálica se debilita hasta elidirse mía
    milla.

9
  • Lleísmo sin /y/ ni /ž/
  • En el castellano del Paraguay existe un contraste
    entre el fonema lateral palatal /l ?/ (que
    aparece en palabras escritas con ll) y yn
    segmento africado prepalatal sonoro tenso y
    estridente / j/ (como la j del inglés en just).
  • La fase fricativa del segmento / j/ es igual a
    ž.
  • Estos hablantes distinguen entre callado kal
    ?ádo y cayado kajádo.
  • Pronunciación de /s/
  • En castellano existe una gran variedad de
    realizaciones de /s/, tanto en posición
    prenuclear como en posición posnuclear.
  • Para ZG los criterios distintivos más importantes
    con respecto a /s/ son

10
  • Pronunciación de /s/
  • Presencia de los gestos orales, que corresponden
    a la pronunciación oral asibilada s / Ausencia
    de dichos gestos, que resulta en aspiración h o
    elisión.
  • Pronunciación hendida (ceceante) / pronunciación
    acanalada distingue entre dialectos que cecean y
    lo que no cecean (la mayoría).
  • Elevación del ápice en realizaciones orales
    acanaladas /s/ apical cóncava (s
    ápicoalveolar, s espesa, s palatal, s
    ápicodental) / /s/ convexa o plana (s
    dorsoalveolar, s predorsal, s dorsal, s
    andaluza). La primera se usa en Castilla y
    Antioquia (Colombia), y la segunda en en resto de
    América y España.
  • Presencia / Ausencia de sonorización
    intervocálica z / s. La sonorización aparece
    en hablas costarricenses y colombianas (cosa
    kóza). En la sierra de Ecuador la /s/ final de
    palabra se sonoriza delante de vocal lasz aves
    / la ssabes.

11
  • Pronunciación de /r/ y /r/
  • En el español TNT hay dos fonemas vibrantes, /r/
    y /r/, que contrastan solamente en posición
    intervocálica cero - cerro.
  • En posición inicial y después de consonante
    posnuclear sólo ocurre /r/ (rosa, honra), en
    grupos consonánticos y en posición posnuclear
    (tres, perder) solo ocurre /r/.
  • /r/ y /r/ son segmentos alveolares líquidos
    vibrantes, o sea combinan rasgos vocálicos y
    consonánticos.
  • TNT también describe un alófono fricativo r de
    /r/, de timbre muy parecido a r, que se da en
    posición posnuclear p. ej., calor. Este puede ser
    un caso de debilitamiento de /r/.
  • Este alófono fricativo es muy frecuente en las
    hablas americanas.
  • En las hablas americanas existen otras
    importantes manifestaciones de /r/ y /r/,
    especialmente de /r/ posnuclear que contribuyen a
    diferenciar dialectos.

12
  • Pronunciación de /r/ y /r/ (cont)
  • Una de las variantes más conspicuas de /r/
    prenuclear es la r asibilada r.
  • Se trata de una fricativa hendida alveolar o
    postalveolar, más tensa y más estridente que r
    o r.
  • r tiene una variante sorda o ensordecida r?
    (tres, cuatro) cuyo timbre se acerca al de la
    s? ápicoalveolar cóncava, pero s? es hendida,
    mientras que acanalada.
  • r? aparece en los grupos consonánticos tr, dr
    (otro, vidrio). En el castellano de Chile alterna
    con r r aparece en el habla cuidada de la
    gente culta y r? en todos los estilo de la
    gente inculta. r? también se encuentra delante
    de pausa hace calor.
  • En el castellano de Chile, r, la variante
    sonora, es el alófono más frecuente de /r/, y
    alterna con r, dándose esta última en las
    hablas cultas y r en las demás.
  • En resumen, en el castellano de Chile /r/ se
    manifiesta de la siguientes maneras

13
  • Pronunciación de /r/ y /r/ (cont)
  • ? r /V_V, V_D, D_V (aro, aria, aire)
  • ?
  • ? ? r ? en posicición prenuclear
    posconsonántica
  • /r/ ? ? r ? según el grado de conciencia
  • ? ? r? ? ortográfica.
  • ?
  • ? ? r ? en posicición posnuclear
  • ? ? ? posconsonántica según
  • ? ? r? ? el grado de conciencia ortográfica.
  • ? r en todas las posiciones, según el grado
    de
  • /r/ ? conciencia ortográfica.
  • ? r

14
  • Pronunciación de /r/ y /r/ (cont)
  • En el castellano de Costa Rica aparece un
    alófono, tanto de /r/ como de /r/, que siendo
    alveolar, no es vibrante, ni asibilado, ni
    rehilado. Se puede caracterizar como aproximante,
    como la r del inglés en red.
  • En esta articulación, representada con r, la
    lengua se acerca a la zona posalveolar sin crear
    la estrechez característica de una fricativa.
  • r tiene una variante ensordecida r?, de
    timbre similar a la r del inglés en try.
  • r? aparece en los grupos consonánticos tr, dr
    (otro, vidrio).

15
  • La /r/ velar
  • La velarización (o posteriorización) de /r/ se
    manifiesta en Puerto Rico, sin se general en la
    isla.
  • Es un proceso variable relacionado con factores
    sociolingüísticos. Aparece con mayor frecuencia
    en el habla espontánea y en las variedades menos
    influidas por la escritura.
  • /r/ se realiza como una fricativa posvelar o
    uvular, con variantes sonoras R y sordas R?.
  • La variante R? no se distingue prácticamente de
    la posvelar sorda X castellano de Castilla. Una
    palabra como R?amón Ramón un castellano (de
    Castilla) la confunde con Xamón jamón.
  • En Santo Domingo se ha observado una realización
    mixta entre vibrante y posteriorizada de /r/,
    se puede transcribir hr péhro perro.

16
  • Pronunciación de /b, d, g/
  • En el castellano-TNT, /b, d, g/ se realizan como
    oclusivas después de pausa o nasal (y lateral
    para /d/), y como fricativas en los demás
    contextos.
  • En los dialectos hispanoamericanos hay
    realizaciones que se apartan marcadamente de esta
    distribución.
  • En ciertos dialectos centroamericanos y
    colombianos se realizan como oclusivas después de
    /r/, /s/ y deslizadas tarde, rasgo, traigo. /b/
    y /g/ son oclusivas después de /l/ calvo, algo.
  • En el español de los cubanos de Miami /b, d, g/
    son fricativas en todos los contextos. Ocurre en
    el habla rápida, es una regla variable.

17
  • Pronunciación de /c/
  • En el castellano-TNT, /c/ es siempre africado,
    pero en los dialectos americanos esto no siempre
    es así.
  • En hablas antillanas y colombianas, la frase
    fricativa de /c/ se reduce a una deslizada i ?
    hacha áti ?a.
  • En hablas chilenas la fase fricativa es alveolar
    (como la s de Castilla mucho múts?o.
  • El dialectos antillanos y chilenos se elide la
    fase oclusiva, resultando un alófono fricativo
    similar a sh en inglés muchacho mušášo.
  • Estas realizaciones alternan con la realización
    africada alveopalatal.

18
  • Pronunciación de /c/
  • Entre puertorriqueños cultos aparecen
    realizaciones fricativas, aunque predominan las
    africadas.
  • En Panamá aparece la fricativa entre vocales, y
    predomina entre los jóvenes se trata de un
    proceso diacrónico en desarrollo.
  • En Chile las realizaciones fricativas predominan
    entre las mujeres. Hay condicionamiento
    sociolingüístico.

19
  • Pronunciación de /x/ y el fonema /h/
  • En el castellano-TNT, /x/ se pronuncia como
    posvelar (uvular) X delante de las vocales (y
    deslizada) retraídas (caja, joven, junta, Juan),
    y como prevelar (pospalatal) delante de las
    vocales (y deslizada) no retraídas (mujer, girar,
    regio).
  • En muchos dialectos hispanoamericanos (p. ej.,
    Ciudad de México) la articulación es más
    adelantada que en la descripción de TNT es
    velar, sin llegar a ser uvular delante de vocales
    retraídas y más palatal delante de las no
    retraídas.
  • En otros dialectos, particularmente en Chile, la
    articulación de /x/ delante de vocales no
    retraídas es palatal (o incluso alveolar , según
    algunos) gente cénte, giro ciro.

20
  • Pronunciación de /x/ y el fonema /h/
  • Con respecto a /x/, tradicionalmente se distingue
    entre dialectos en que se realiza como x y
    dialectos en que se realiza como aspiración h.
  • Algunos lingüistas proponen dos fonemas /x/ y
    /h/, en unos dialectos existe /x/ a nivel
    subyacente y en otros, /h/. Otros postulan que a
    nivel fonemático existe un segmento fricativo
    sordo posterior que en algunos segmentos se
    realiza mediante alófonos orales c, x, X, y en
    otros predominan las realizaciones suborales h.
  • Las realizaciones con x predominan en la
    modalidad peninsular centro-norteña, México,
    Perú. Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile.
  • Las realizaciones con h predominan en el
    complejo andaluz, la costa de México, América
    Central, el Caribe, Colombia, Venezuela.

21
  • Pronunciación de /x/ y el fonema /h/
  • En el habla costarricense, dialectos colombianos
    y el dialecto yucateco (Yucatán, México) el
    fonema /h/ presenta un alófono x delante de las
    vocales /a, o, u/ bajo, ojo, juntos.
  • En los dialectos con /h/, en que también se
    aspira la /s/ se da una intersección fonemática
    entre estos fonemas lohúnta puede ser lo junta
    o los unta.El contexto permite desambiguar estas
    secuencias.

22
Consonantes posnucleares
  • Los dialectos del castellano se dividen en dos
    grandes grupos de acuerdo a como se pronuncian, o
    dejan de pronunciarse, las consonantes
    posnucleares.
  • Se ha usado la dicotomía
  • Dialectos de consonatismo fuerte las
    consonantes posnucleares son iguales a las
    consonantes prenucleares.
  • Dialectos de consonatismo débil las
    consonantes posnucleares son débiles e incluso se
    eliden.
  • Esta dicotomía no es adecuada porque
  • Las consonantes posnucleares son diferentes de
    las prenucleares. Son más breves y menos tensas.
  • En los dialectos de consonantismo fuerte algunas
    consonantes posnucleares se eliden /s/ delante
    de /r/ (Israel), /p, t, k/ delante de consonante
    (absoluto, atlántico, taxi).

23
  • Dialectos conservadores y dialectos radicales
  • Como en unos dialectos hay mayor distancia entre
    las realizaciones fonemáticas y fonéticas de las
    consonantes posnucleares que en otros.
  • En los dialectos en que la distancia es mayor, se
    dan más casos de intersección fonemática, ZG
    proponen
  • Dialectos de consonantismo posnuclear radical La
    distancia entre las representaciones fonemáticas
    y fonéticas es grande.
  • Dialectos de consonantismo posnuclear
    conservador Hay poca distancia entre las
    representaciones fonemáticas y fonéticas.

24
  • Dialectos conservadores y dialectos radicales
  • Ejemplo de dialecto radical Castellano de La
    Habana hay intersección fonemática entre /s/ y
    /f/ h esto, difteria.
  • Ejemplo de dialecto conservador Castellano de
    Salamanca no hay intersección fonemática entre
    /s/ y /f/ esto s?, desde z?, difteria f.
  • Son dialectos radicales El complejo andaluz, los
    dialectos de las Antillas, Panamá, costa de
    Venezuela y costa Atlántica de Colombia.
  • Son dialectos conservadores Las variedades
    peninsulares centro-norteñas, los dialectos de
    las sierras peruanas, ecuatorianas y bolivianas.
  • Hay gran correspondencia entre el consonantismo
    posnuclear conservador y los llamados dialectos
    de las tieras altas y el consonantismo
    posnuclear radical y los dialectos de las
    tierras bajas.

25
  • Fenómenos fonéticos del consonantismo posnuclear
    radical
  • En el habla espontánea rápido-relajada ocurren
    dos fenómenos generales, uno de carácter fonético
    y otro de carácter fonológico
  • La posteriorización de obstruyentes y nasales
    se realizan como velares o laríngeas.
  • Neutralización fonética de las líquidas Los
    fonemas /l/ y /r/ se pronuncian como el mismo
    segmento fónico.
  • Un tercer proceso es la elisión, o sea,
    desaparición total de las consonantes
    posnucleares. La elisión afecta a todas las
    consonantes, tanto obstruyentes como
    inobstruyentes. Se manifiesta con mayor
    frecuencia en posición final de palabra y de
    locución, y cin menor frecuencia en posición
    interna de palabra.
  • El contexto de (1) y (2) es la posición
    posnuclear dentro de palabra a nivel subyacente,
    y no a nivel de locución. Ej. Vas a comer
    báhakomér

26
  • Posteriorización de las obstruyentes posnucleares
  • Se observan los siguientes casos de
    posteriorización
  • Aspiración de /s/ (alveolar) noh vamo h, de
    /f/ dihteria, y de /r/ viehneh (viernes).
  • Realización a veces velar K, a veces glotal ?
    de /p, t, b, d/ conceKto o conce?to,
    éKnico o é?nico, suKmarino o su?marino,
    aKmitir o a?mitir.
  • Glotalización acompañada de geminación de /s/ y
    de otras obstruyentes ét?to esto, déd?de
    desde, lob?bóta los bota, log?gáto los gatos
    át?ta acta, kát?ta capta, ad?dómen
    abdomen.
  • Posteriorización de las nasales posnucleares
  • Los estudios tradicionales registran la
    velarización de /n/ en posición final de palabra
    en numerosas hablas americanas pa?, jamo?,
    etc.
  • También la registran en posición interna de
    palabra, aun delante de consonante no velar
    e?tonces, ca?ta?do.

27
  • Posteriorización de las nasales posnucleares
  • Estudios más recientes que han calculado con
    exactitud la frecuencia de las diversas
    manifestaciones de las consonantes nasales
    indican que
  • La asimilación de las nasales también está
    presente en los dialectos radicales.
  • La velarización no es la realización más
    frecuente en todos los dialectos radicales,
    aunque sí lo es en algunos (Panamá, Cuba,
    puertorriqueño de Filadelfia).
  • En los dialectos radicales también se ha
    registrado la elisión de consonante nasal,
    acompañada de nasalización de la vocal precedente
    (etõse entonces), y la elisión total, sin
    nasalización (ellos está conmigo).
  • En estos dialectos también aparecen realizaciones
    alveolares no asimiladas al final de palabra.

28
  • Posteriorización de las nasales posnucleares
  • En una teoría del debilitamiento progresivo de
    las nasales se postulan los siguientes pasos
    (ej. once) ónse ? ó?se ? õse ? óse
    asimilación velarización nasalización elisión
  • El proceso de debilitamiento de /n/ no es
    general. Tampoco es paralelo a la
    posteriorización de /s/ posnuclear.
  • En algunos dialectos predomina la vocal
    nasalizada, p. ej en el panameño descrito por
    Cedergren (1973).
  • En otros dialectos, como el cubano (Terrell 1975)
    predominan las realizaciones velares.
  • Otros hablantes radicales, como los
    puertorriqueños de Filadelfia, (Poplack 1979)
    presentan un gran porcentaje de asimilaciones y
    muy pocas velarizaciones.
  • En el puertorriqueño de Jersey City la nasal
    velar es tan frecuente en la lectura como en el
    habla espontánea, mientras que la aspiración de
    /s/ es más común en el habla espontánea que en la
    lectura.
  • No hay ningún dialecto en que predomine la
    elisión.

29
  • Posteriorización prenuclear
  • En ciertos dialectos la posteriorización (y
    supresión de los gestos orales) afecta también a
    obstruyentes prenucleares
  • En algunos dialectos este fenómeno, que es
    variable, afecta solamente a /s/ etõhe
    entonces. nohótro nosotros (algunas hablas
    antillanas) hi sí (Honduras)
  • En muchos dialectos afecta a /f/ huérte
    fuerte, hué?o fuego, huí fui. En dialectos
    que tienen x, /f/ se realiza como x
    xuérte, xué?o, xuí.
  • En ciertas hablas, como el dialecto colombiano de
    Antioquía se aspiran /s/ y /f/ en posición
    prenuclear, pero no en posición posnuclear
    hákas sacas, háltas faltas.

30
  • Neutralización fonética de las líquidas
  • Otro fenómeno característico del consonantismo
    radical posnuclear es la neutralización fonética
    de /r/ y /l/, donde el contraste desaparece a
    nivel fonético, pero se mantiene a nivel
    fonemático.
  • Los hablantes dicen elmál el mar, pero
    lohmáreh los mares, dicen elmál el mal, y
    lohmáleh los males,o sea, su representación
    mental de mar es /mar/ y tienen una regla
    fonológica que genera /r/ ? l en posición
    posnuclear.
  • Es un fenómeno variable, los hablantes tienen
    /l/ y /r/ en su inventario fonemático.
  • Los hablantes incultos a veces pronuncian r en
    palabras que se escriben con l, lo que demuestra
    que estos hablantes tienen ambos fonemas en su
    inventario.

31
  • Neutralización homofonética de las líquidas
  • Hay dos tipos generales de neutralización de /r/
    y /l/
  • Lambdacismo, o pronunciación lateral de /r/ (/r/
    ? l) parte pálte. Se encuentra
    principalmente en Puerto Rico, pero también en
    otros dialectos.
  • Rotacismo, o pronunciación vibrante de /l/ (/l/ ?
    r) falso fárso. Aparece en Andalucía y en
    diferentes partes de Hispanoamérica.
  • Neutralización heterofonética de las líquidas
  • Consiste en que tanto /l/ como /r/ están
    representados a nivel fonético por un segmento
    que nunca es vibrante, y en la mayoría de los
    casos no es lateral ni alveolar.
  • Hay tres tipos de neutralización heterofonética
    (1) la vocalización, (2) la retroflexión, y (3)
    la geminación.

32
  • Neutralización heterofonética de las líquidas
  • La vocalización consiste en la pronunciación de
    /l/ y /r/ en posición posnuclear como una
    deslizada palatal similar a i ? kái ?ta
    carta, ái ?to alto.
  • Se encuentra principalmente en la región del
    Cibao, en la República Dominicana, pero también
    se ha observado en otros lugares.
  • Ha restricciones No ocurre en sílaba final de
    palabra, si esta sílaba es átona o después de
    /i/. En estos casos hay elisión de /l/ y /r/
    asúka azúcar, ópe Opel, fíme firme.
  • Tampoco ocurre en el, por, del, al, si la palabra
    que sigue comienza con vocal el amigo, por
    aquí, pero ei ? campo, poi ? fuera.Depende de
    la estructura silábica e-la-mi-go, el-cam-po.
  • El pronombre él sufre vocalización cuando la
    palabra siguiente comienza con vocal ei ?
    avisa (compárese con el aviso).

33
  • Neutralización heterofonética de las líquidas
  • La retroflexión, que consiste en curvar la punta
    de la lengua hacia atrás al pronunciar un sonido,
    ocurre delante de las consonantes coronales /t,
    d, s, n, c/ (coronal la lámina o corona de la
    lengua se levanta por encima de la posición
    neutral).
  • Ocurre en ciertas hablas de La Habana.
  • La coronal que sigue a la líquida también se
    pronuncia como retroflejad? (ocl. retr.
    sonora) . ed? d?omingo, ed? t ? tema, ed?
    n?ovio, ed? c?ino.r ? (fric. retr. sonora)
    . er ? s?ábado.l ? (lat. retr. sonora) . al
    mal ? l ?o llevan (mal ? mar / mal).
  • No hay retroflexión delante de /tr, dr/ ultra.
  • La retroflexión es un proceso variable. Aparece
    con más frecuencia en las hablas menos
    autorreguladas.

34
  • Neutralización heterofonética de las líquidas
  • La geminación, que consiste asimilar
    completamente la líquida a la consonante
    siguiente, ocurre delante de los grupos /tr, dr/
    y de las consonantes no coronales.
  • Ocurre en el habla relajada de hablantes cultos
    de La Habana.
  • Ejemplos púgga pulga / purga, epproblema,
    kúbba curba, ey?y?amóel llamó, káppa carpa.
  • Otros habaneros menos instruidos efectúan la
    geminación en contextos en que se espera la
    retroflexión eddomingo, poddónde,
    essábado.

35
Vocalismo
  • La pronunciación de las vocales es bastante
    uniforme, no hay fenómenos que caractericen la
    modalidad americana frente a otras, ni a una
    modalidad americana frente a las otras.
  • Existen, sin embargo importantes diferencias que
    alcanzan el plano subyacente y otras que se
    limitan al plano fonético.
  • Diferencias vocálicas a nivel subyacente
  • Estas diferencias no afectan a un dialecto, ni a
    grupos de dialectos, sino que a ciertos hablantes
    dentro de todos los dialectos. Diferencian a
    hablantes cultos de hablantes incultos. Son
    marcadores sociolingüísticos (p. ej., mesmo por
    mismo).

36
  • Diferencias vocálicas a nivel subyacente
  • El habla de los hablantes menos influidos por la
    escritura puede presentar las siguientes
    diferencias
  • Vocales altas /i, u/ donde el estándar tiene
    vocales medias /e,o/ dispués, culumpio, tenimos.
  • Vocales medias /e, o/ donde el estándar tiene
    vocales altas /i, u/ escrebir, mesmo, josticia,
    venemos.
  • Deslizadas donde el estándar tiene vocales
    silábicas maiz, baul, pion (peón), rial (real),
    pueta (poeta).
  • Vocales silábicas donde el estándar tiene
    deslizadas cambeo (cambio), peano (piano).
  • Vocal /a/ donde el estándar tiene media /e/, y
    viceversa asaite (aceite), meíz (maíz), ei ?
    ahí.
  • Vocal simple donde en estándar tiene diptongo
    quebra (quiebra).
  • Diptongo donde el estándar tiene vocal simple
    dientista, piensamos, recuerdamos (chicano).

37
  • Desdoblamiento fonológico
  • Los hablantes cultos hispanoamericanos de todos
    los dialectos --conservadores y radicales
    presentan los misnos cinco fonemas vocalicos /i,
    e, a, o, u/.
  • Algunos investigadores han postulado que los
    hablantes que eliden la /s/ del plural (pestes) y
    de la segunda persona singular (comes) presentan
    un desdoblamiento fonológico similar al que
    ocurre en el andaluz oriental.
  • En el andaluz oriental, la elisión de la /s/ se
    compensa con un mayor grado de abertura de la
    vocal precedente e, a, o? péste, kóme.
  • En Hispanoamérica no se ha podido encontrar
    dialectos que sistemáticamente usen una vocal más
    abierta cuando eliden la /s/.

38
  • Aparente reducción del inventario vocálico
  • En las zonas del contacto con el quechua (sierras
    de Ecuador y Perú) hay hablantes cuyo castellano
    a primera vista presenta tres vocales /i, a, u/.
    Confunden /e/ con /i/ (misa por mesa) y /o/ con
    /u/ mudu por modo).
  • Se trata de hablantes cuya lengua materna es el
    quechua y que están aprendiendo castellano.
  • Una vez que aprenden castellano, adquieren las
    cinco vocales de esta lengua, pero hay hablantes
    en que se fosiliza el inventario de tres vocales,
    y oyen y dicen Pirú, mismu, etc.

39
  • Variación a nivel fonético
  • Se sabe poco de este tipo de variación.
  • Se ha observado que las vocales de los dialectos
    caribeños son más abiertas que las de otros
    dialectos, y que aparece e en sílaba abierta,
    donde en los otros dialectos aparece e ese
    ese. Pero estas observaciones no se apoyan en
    datos empíricos.
  • Las vocales caedizas de la altiplanicie
    mexicana
  • En estos dialectos algunas vocales se relajan y
    ensordecen, y en algunos casos se eliden. Es un
    fenómeno variable.
  • Afecta principalmente
  • A las vocales que están en contacto con /s/, más
    frecuentemente a las que la preceden después.
  • /a/ se relaja menos frecuentemente que las otras
    vocales.
  • Es especialmente frecuente en el contexto s_s
    pesos, entonces.
  • La elisión de vocal atona ocurre con mayor
    frecuencia delante de s entóns entonces,
    gras gracias, ps pues.

40
  • Las vocales caedizas de la altiplanicie
    mexicana
  • La elisión de la vocal átona se ha constatado en
    menos del 20 de los casos.
  • También se ha observado este fenómeno en El
    Salvador, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y
    Argentina.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com