Title: PEDIATRIA
1PEDIATRIA
- SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
2SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
- Conjunto de signos que conllevan a un incremento
del esfuerzo respiratorio en un intento de
compensar los niveles de oxígeno y CO2 en sangre,
ó en un decremento de este esfuerzo, en los
prematuros muy pequeños.
3DIFICULTAD RESPIRATORIASIGNOS
- Polipnea Quejido espiratorio
- Retracciones Respiración superficial
- Disociación T/A Aleteo Nasal
- Cianosis Períodos de apnea
- Tiros intercostales
4DIFICULTAD RESPIRATORIASIGNOS
- CARDIACOS NEUROLOGICOS
- Taquicardia Apneas
- Bradicardia Somnolencia
- Hipertensión arterial Convulsiones
- Hipotensión arterial
5DIFICULTAD RESPIRATORIACALIFICACION DE APGAR
- SIGNOS PUNTUACION
- 0 1
2 - F. C. Ausente - 100 100
- Esfuerzo Resp.Ausente fuerte vigoroso
- Tono Musc- Flacidez discreto activo
- Reflejos Ausentes discretos activos
- Color de piel Cianosis ó Cianosis Rosado
- palidez distal
6DIFICULTAD RESPIRATORIA SILVERMAN ANDERSON
- PUNTUACION
- 0 1
2 - Aleteo Nasal Ausente Discreto Fuerte
- Quejido Esp. Ausente Discreto Fuerte
- Tiros Interc. Ausentes Leves Marcados
- Reracc.Xifoide Ausente Leve Marcada
- Disociación T/A Ausente Leve Marcada
7DIFICULTAD RESPIRATORIA GASES ARTERIALES EN
SANGRE
- pH 7.35 7.45
- pO2 64 70 mm (80-100)
- pCO2 25 35 mm (34-36)
- HCO3 24 31 mEq
- CO2 total 19 25 (24-29)
- Exceso base 2.3 a 2.3
- Nivel
del mar
8DIFICULTAD RESPIRATORIAS.E.G.I.R.
- Variables Puntuación
- 0 1
2 - Apgar 8 10 6 7 - de 5
- S/A 1 2 3 4
de 5 - PaO2 60 mm 60-50mm -50 mm
- PaCO2 - 40 mm 40-50mm 50mm
- Ph 7.29 7.29-7.25 -7.25
9DIFICULTAD RESPIRATORIACONDUCTA A SEGUIR
- Calficación Grado Peso Manejo
- 0 3 Leve 1000 g Casco y O2
- - 1000 g Intubar y
VMI - 4 5 Moderado 1500g PPC nasofarige
- - 1500g Intubar y
VMI - 6 ó más Grave NO IMPORTA Intubar y
-
VMI
10DIFICULTAD RESPIRATORIACAUSAS
- VIAS AEREAS CONDUCTORAS
- Aspiración cuerpo extraño Bronquiolitis
- Hipertrofia adenoamigdalina Asma
- Fibrosis quística Atelectasias
- Atresia de coanas Anillo Vascular
- Displasia broncopulmonar
11DIFICULTAD RESPIRATORIA CAUSAS
- VIAS AEREAS CONDUCTORAS
- Laringomalacia Laringe alada
- Hendidura laringotráqueo-esofágica
- Parálisis de cuerdas vocales Laringocele
- Quistes laríngeos
Epiglotitis - Estenosis subglótica Fractura laríngea
- Tumores glóticos y subglóticos
12DIFICULTAD RESPIRATORIACAUSAS
- Enfermedad de alvéolos e intersticio pulmonar
-
- Fibrosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
- Neumonitis por hipersensibilidad Neumonía
- Neumonía por aspiración Enfisema pulmonar
- Neumonía eosinofílica S.D.R. I y II
13DIFICULTAD RESPIRATORIACAUSAS
- PLEURA Y CAVIDAD PLEURAL
- Derrame pleural
- Empiema
- Quilotórax
- Neumotórax
- Hemotórax
- Neumomediastino
14DIFICULTAD RESPIRATORIACAUSAS
- PADECIMIENTOS DE CAJA TORACICA
- Eventración del diafragma
- Escoliosis
- Pectum excavatum
- Padecimientos neuromusculares
- Displasia torácica asfixiante
15DIFICULTAD RESPIRATORIA CAUSAS
- CIRCULACION PULMONAR
- Hemorragia pulmonar
- Embolia pulmonar
- Edema pulmonar
- Hemosiderosis pulmonar
16DIFICULTADA RESPIRATORIACAUSAS
- AFECCIONES CONGENITAS
- Quistes pulmonares Secuestro pulmonar
- Agenesia-hipoplasia pulmonar
- Quiste broncogénico Membrana laríngea
- Enfisema lobar congénitoAmiotonía cong.
- Enf. Quística adenomatoide
- Linfangiectasias pulmonares.
17DIFICULTAD RESPIRATORIAMANEJO
- Posición Oxígenoterapia
- Vía aérea permeabla Reposo
- Vena permeable Aporte calórico
- Incubadora Alimentación
- Costantes vitales Fototerapia
- Laboratorio y Rx.
18DIFICULTAD RESPIRATORIAMANEJO
- Antimicrobianos Corrección de acidosis
- Broncodilatadores Sangre ó derivados
- Surfactante Líquidos y electrolitos
- Cardiotónicos Ventilación asistida
- Corrección de complicaciones(pleurotomía)
19DR. HOMERO GARZA RIOS PEDIATRA
20GRACIAS