Title: Modificar la Predisposici
1 Modificar la Predisposición Alérgica
Inmunomodulación Uso de Probióticos
- Dr. Juan Herrera Salazar
- Neumología Asma y Alergia
- Gerontología Pontificia Universidad Católica de
Chile -
- Revisión Abril. 2009
-
Agradecimientos R. Hamburguer MD., Tomas V.
Herrero, Heinz Leichti
2Probióticos Usos Clínicos
- Adultos
- Intolerancia lactosa
- Estreñimiento
- Colon irritable
- Helycobacter pylori
- Infecciones Urinarias
- Niños
- Atópicos
- Eczema
- Infecciones Respiratorias a repetición,
- Alergias respiratorias
- Prevención Diarrea
- Disminur el uso de antibióticos
Educar Familia Cultura PrebióticaProbiótica
, Vegetariana y al Ejercicio Físico.
3Probióticos
- Bacterias Acido Láctico.
- 1 10 (9-11).
- Helicobacter pylori
- L. johnsonii.
Sinergismo Bifidobacteria Lactobacilus
Sin Función Inmune
Pacientes Vegetarianos . Bacterias
Lacto-ácidas B12, niacina, riboflavina, B6,
ácido fólico.
4Estudios Clinicos Diarrea por Rotavirus
5Usos Potenciales de los Probióticos
- Prevención Carcinogénesis.
- Modulación Artritis Reumatoidea
- Tratamiento,Prevención Enf.Inflamatorias T.
Gastro Intestinal. - Short bowel Syndrome
- Pouchitis
- Ulcerative Colitis , Enf. de Crohn.
6PROBIOTICOS
- Son microorganismos vivos.
- De origen Humanos.
- No patogénos.
- Efectos beneficiosos para la microflora
bácterica residente intestinal. - Resistente Acido-bile ( tránsito intestinal ) .
Procesamiento industrial. - Vivos Food Shelf life period
- Evidencias de Efectos beneficiosos para la salud.
- Mecanismos sugeridos para el efecto probiótico
7Mecanismos sugeridos para el efecto probiótico
- Incorporación al biofilm de la mucosa
intestinal, manteniendo su actividad metabólica y
protectora. - Probiotic Epithelial Crosstalk
- Producción de substancias antagónicas, enzimas
- (lactasa), ácidos grasos de cadena corta y
metabolitos . - Competencia por nutrientes, lo que impide el
sobrecrecimiento de gérmenes patógenos. - Modulación de la respuesta inmune.
8Mecanismo de Acción
- Lactobacillus
- Sacaroliticos
- Alcohol
- A.láctico
- Acidos grasos cortos
- Lactobacillus bulgaricus
- Yogurt , Kjefir , lacteos
- Lactobacillus plantarum, Lactobacillus
acidophillus. - Vegetales ( pickles , sauerkraut )
Bifidobacteria capacidad de colonizar el Colón
9Evidencias Actividad Probiótica Comisión Europea
( ProEUHealth) 2001.
- Reducida actividad Microorganismos
carcinogénicos. - Mayor resistencia infección (diarrea). Menor
duración Rotavirus - Aumenta la actividad de la flora bácterica contra
algunas reacciones alérgicas. - Mejoría calidad de vida pacientes con Enfermedad
Inflamatoria Intestinal. - Mejoría de la intolerancia a la lactosa, de la
inmunidad - Menor recurrencia de tumores superficiales de
vejiga. - Menor actividad de patógenos en el lumen
intestinal. - Modulación del Metabolismo lípidico.
10Uso de los Probióticos
- Helicobacter pylori ..... Folder compartido
bibliografía - Year book 2006 2007
- Grupo Europeo para el Estudio del HP
11Saccharomyces boulardii ( Perenterol )
12Protección Probióticos
New Hope Institute 99
13Shift Flora Bacteriana
14Leche Materna Probiótico
R. Hamburguer 1997
15Evolución de la Flora Bactérica Intestinal
16Prebióticos
- Leche Materna ( sialohexosos )
- Bacterias productoras A. láctico.
- Galactooligosacaridos, Soyo oligosacaridos,
isomaltooligosacaridos,Lactulose -
- Fructo oligo sacáridos ( FOS )
- Beta fructosidasa (Producida por
bifidobacterias)
Metabolismo Acidos tricarboxilicos, acetato ,
Acido láctico
Clostridia, E.coli
17Leche Humana
- Heces Bifidogénicas
- Sialohexosidos
- Crecimiento
- Lactobacilos ( Colón )
- Nestlé Alemania
- Formula para infantes
- Efecto probiótico
- BB-12TMj
Oligosacaridos
18 INTERACCIÓN BACTERIA-TLRs
TLRs
CELULAS DENDRITICAS / MACROFAGOS
CEL. DEND. madura
INMUNIDAD ADAPTATIVA
Citoquinas proinflamatorias IL-1 , IL-6 , FNT-?
Captación y presentación antigénica
Expresión de moléculas coestimulatorias ( CD80
CD86 , CD40 )
( - )
TH2
Producción de citoquinas ( IL-12 , IL-23 ,
IL-27 ) LT
TH3
CD4 IL-4 , IL-5 , IL-13 IgE IgG1
( - )
TGF-?
( - )
( - )
TH1
( - )
( - )
Tr1
CD4 IFN? , IgG2
IL-10
19 FUNCIONES DE LOS TLRs
RECEPTORES LIGANDOS
TLR2 TLR4 TLR9
Lipoproteínas Peptidoglicanos de bacterias Gram
( ) Lipopolisacáridos de Gram ( ) (
Moléculas de superficie CD14 y MD-2 ) Secuencias
de DNA bacteriano no metiladas, motivos
dinucleótidos CpG
Adyuvantes de Vacunas
Moléculas adaptadoras
MyD88 TOLL / IL-1
( - ) Th2
IL-1 , IL-2, IL-8, TNF, INF, IL-12 Defensinas
genes
FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN NUCLEAR NF-??
20Hipótesis Higiénica, Desbalance Th1 / Th2.
- Microbios - huésped sano, maduración del
sistema inmune nativo. - Una exposición microbiana adecuada puede
prevenir el desarrollo de Alergia.
21CROSSTALK BACTERIAS-SISTEMA INNMUNE
- Exposición Bacteriana
Exposición Bacteriana -
post-natal temprana
tardía -
- Th2 Th1
Th1 / Th2
-
Maduración del sistema
inmune Regulación del S.I - Embarazo / primeros Neonatos
..........................................
Niños...........Adultos.. - meses de vida
22Probióticos
- El Sistema Inmune Innato es capaz de reconocer
los antigenos microbianos , alergenos. - Los Toll-Like receptors (TLRs), necesarios
para el desarrollo de una respuesta inflamatoria,
alergica o de apoptosis. - Orientar con un perfil de citokinas una
respuesta Th1 o - Th2 ,Th3
23Inmunodulación Probióticos
- Tolerancia Oral
- hygiene hypothesis.
- reduces the exposure of neonates to microbial
stimuli skewing immune responses toward a Th2
versus a Th1 cytokine profile (Erb, 1999
Matricardi Bonini, 2000). - Colonization with commensal bacteria is critical
for the establishment of oral tolerance (Weiner
1997),
- Sensibilización Antigénica
Edad neonatal
Flora Intestinal
Perfil Th2 (Prescott et al., 1998 1999).
24Efecto Probiótico
- Am J Clin Nutr 200173(suppl)1121S3S. Lu
Walker -
- Molecular mechanisms of bacterial-epithelial
(patógenos ) - Cross Talk. Probiotics
epithelial tight junctions. - Probiotics can prevent pathogen colonization by
competing for the same - glycoconjugate receptor on lipids and proteins in
the enterocytes - microvillus membrane.
- Up-regulate the specific glycosyltransferase
enzyme that regulate the glycoconjugate receptor
. - Probiotics enhance the mucosal immune response
to specific pathogens. -
- MICROBIAL MODULATION OF INNATE DEFENSE
- GOBLET CELLS AND THE INTESTINAL MUCUS LAYER
25Perfil de Citokinas Respuesta Alergica
- La respuesta alérgica linfocitos TH2,
- citoquinas Il-4, IL-5, IL-6, IL-8, IL-13,
- (GM-CSF) y TNF-alfa.
- RANTES, y eotaxina
- Migración de células inflamatorias, eosinófilos
- Migración de células inflamatorias Trans
endotelio vascular interacción moléculas de
adhesión del endotelio y las moléculas de
adhesión en las células inflamatorias.
26- Inmunomodulación Propuestas Terapeúticas.
- Micobacterias
- Secuencias Bacterianas inmunoestimulatorias
- con DNA Bacteriano
- Derivados de Lipopolisacaridos
- PROBIOTICOS
- Extractos Bacterianos y Ribosomas (Ribomunyl ).
27- MICOBACTERIAS
- Mycobacterium vaccae citoquinas Th1,
- Menor síntesis de IgE e IL-5. Eczema.
- SECUENCIAS INMUNOESTIMULATORIAS DE DNA
BACTERIANO - Los análogos sintéticos oligodeoxinucleótidos
(ISS-ODN). - conocidos como CpG motifs, derivados DNA
bacteriano activación inmune, Th1. - ISS-ODN incrementan la síntesis de IL-12,
IFN-?, IFN-?, IL-10, IL-6, deprime la expresión
de receptores de IL-4 en LB. -
- LIPOPOLISACARIDOS (LPS)
- Sintesis Ig2 respuesta TH1.
28Ingesta ProbioticosMODULACION DE LA RESPUESTA
INMUNE
- Producción INF gamma leucocitos de sangre
periférica. - Incremento producción de IL-2 por linfocitos T,
después de la estimulación con mitógenos de LT. - Incrementa la capacidad fagocítica de los
leucocitos PMN. - PMN burst respiratorio. Expresión del CR3 del
complemento. - Los Lactobacillus IL-12 por macrófagos in
vitro. - Aumentan IgA 11s secretoria.
29Estudios con Probióticos
- Inflamación Crónica del reservorio ileal.
- Prevención Atopia , Prevención Eczema Atopico.
Aumento Inmunidad - Tratamiento Infecciones urinaria y vaginales
- Leche con Probioticos menor incidencia de
infecciones. - Efectos sobre Metabolismo lipidico.
LD , lactobacillus casei
30Estudios Clínicos Utilización de Probióticos
- Lactobacillus rhamnosus GG
- Niños con eccema y alergia a la leche de vaca.
- SCORAD ( Mejoria en ambos grupos.
- Kalliomaki M, Salminen S, Arvilommi H, Kero P,
Koskinen P, Isolauri E.
Lancet. 2001 Apr 7357(9262)1057-9 - La microflora intestinal podría ser una fuente
de inmunomoduladores naturales y probióticos,
para la prevención primaria de la enfermedad
atópica.
31Flora intestinal
- Durante los primeros meses de vida el tracto
gastrointestinal es rápidamente colonizado por un
tipo de flora que se va asemejando a la del
adulto, - Bifidobacterias y
Lactobacillus. - El desarrollo de una composición alterada de la
microflora intestinal en niños sanos, ha sido
asociado a retraso madurativo de los mecanismos
de defensa de la inmunidad humoral,
particularmente la IgA circulante y las células
secretoras de IgM.
32Señales inmunomoduladoras de Probióticos y Flora
Intestinal Normal
- Disminuyen la permeabilidad intestinal. Aumentan
- la síntesis de IgA secretoria específica.
- Probióticos bloquean los cambios inducidos por la
inflamación alérgica, induciendo la síntesis de
citoquinas tipo (Th3, Tr1, CD25) (Toms and
Powrie, 2001). - Probiotics during pregnancy and breast-feeding
might confer immunomodulatory protection against
atopic disease in the infant. Rautava S,
Kalliomaki M, Isolauri E. J Allergy Clin Immunol
2002 TGF-? (citoquina Th3), en la leche
materna - Cepas específicas de la microflora intestinal
normal aparecen como indispensables para una
maduración exitosa del sistema inmune.
33Functional Foods Alimentos Funcionales
- Nutrientes con actividad fisiológica
beneficiosa, más.actividad nutritiva - Integridad mucosa intestinal.
Glutamina Arginina Zinc Vitamina A
34 Fuentes de ProbióticosParmalat
Lactobacillus bulgaricus
Streptococcus thermophillus
Heinz leichti
35Probióticos
- The "Live active culture" seal established by the
National Yogurt Association requires - 1x108 viable lactic acid bacteria per gram
at the time of manufacture for
refrigerated yogurt. - 1x107 per gram for frozen yogurts.
36e de Proibióticos Yogures ( Parmalat
) Heinz Leichti
37 Uso de la leche y Probióticos Antiguo
Testamento
- Abraham le ofreció cuajada y lecheGen 188
- Jael destapó el cuero donde guardaba la leche y
le dió de beber. Jueces 419, - Agua pidió Sísara leche dijo Jael.
- ! Crema le dió en un tazón especial !
Jueces 525 - Cántico de Moises. De sus ganados tuvieron leche
y cuajada Dt 3214. - Miel,cuajada y queso de vaca y oveja, para que
comiera David 2Sa 17 29 - .llevate estos diez quesos para el comandante de
batallón. 1Sa 1718 - Hiciste que mi cuerpo se formara , como se forma
el queso al - cuajarse la leche.
Job1010 Y de tus
cabras leche abundante para alimentarte tu y - tu familia y todos los que esten a tu
servicio. Pr2727 - Ellos se comerán las cosechas de ustededes y se
beberan - su leche.
Ez254 - Quién cuida las ovejas y no toma de la leche
que ordeña ? 1Co 97
38Futuro delos ProbioticosInmunomodulación Dirigida
- Lactobacillus GG hamnosus cepa probiótica capaz
de inducir la síntesis de citoquinas tipo Th1,
Th3, y Tr1, particularmente, a través de TLRs,
activa la vía del NF-?? en macrófagos disminuye
la expresión clínica del eczema atópico. - Variantes polimórficas del gen de CD14 se han
asociado a fenotipos alérgicos. - Interacción entre CD14 y TLR4 activación por
Lipopolisacáridos del NF-??. - La leche materna contiene grandes cantidades
del CD14 soluble, que media la activación de la
respuesta inmune innata por Lipopolisacáridos en
las células epiteliales intestinales. - Se postula que el CD14s en la leche materna
puede modular la respuesta inmune local innata - y adaptativa en el intestino neonatal.
- Un estudio reciente demuestra que niveles
reducidos de CD14s en el líquido amniótico y en
leche materna están asociados con desarrollo
posterior de sensibilización alérgica y eccema
atópico. - Reduced soluble CD14 levels in amniotic fluid
and breast milk are associated with the
subsequent development of atopy, eczema, or
both. - Jones CA, Holloway JA, Popplewell EJ .
Journal Allergy Clin Immunol. 2002.
39EXTRACTOS BACTERIANOS
- Aumentan la actividad NK (Natural Killer)
- Incrementan la producción espontánea, e inducida
por PHA en células mononucleares in vitro, de
TNF?, IL-2, e IFN-? y la expresión de moléculas
de adhesión (LFA-1, MAC-1, ICAM-1) en fagocitos. - En voluntarios humanos, los extractos
bacterianos orales inducen in vitro aumento de la
síntesis de IL-6 e IL-8 en fibroblastos de
pulmón, e incremento de IFN ?, IgA, e IL-2 en el
BAL (líquido de lavado bronco-alveolar), también
se observa incremento de IgG sérica y
disminución de los niveles de IgE Total. Los
lisados bacterianos y ribosomas inducen una
respuesta inmune específica.
40Protección del Consumidor
NNFA July 1989
41Probióticos Futuro
- Tratamiento Enfermedades. Alérgicas relacionadas
- Enfermedades Intestinales Inflamatorias.
- Th1/ Th2
- TH3 respuesta inmune mediada por células.
- Respuesta Oral Toleragénica.
Eczema otras hipersensibilidades
42Prebióticos Beneficios
43P r e b i ó t i c o s
- Fructanos Inulina
- Polímeros de fructosa
- FOS Fructo-oligosacaridos
Fibra Azucar de Remplazo
Diabetes Indice glicémico
44Concepto Simbiótico
- Probióticos Pre bióticos
- Yogur batido con fruta
- Contiene LA-5TM y BB-12TM
- Enfoque probiótico
- Cultivos activos
- FOS (Fructo Oligo Saccharide)
-
Roberfroid M
45Cultura VegetarianaUso abundante de
Frutas y verduras
- Aumenta el Consumo
- Prebióticos
-
Ejercicio Físico
No Productos de Origen Animal Huevos , carnes ,
grasas Uso de fermentos( lacteos, vegetales ) .
Alimentos Funcionales, ( FOS, Inulina, Bacillos
, S. termofilus, Bifidobacteria ) Yogures,
Cereales , Jugos.