Title: Proyecto Uruguay Destino Natural
1ProyectoUruguay Destino Natural
- Programa de pequeñas donaciones
Taller para la presentación de propuestas
2- El proyecto
- Uruguay Destino Natural prevé
- una política de promoción de micro
emprendimientos - en el sector turístico
- a través de capacitación,
- asesoramiento técnico
- y un programa de pequeñas donaciones
3Cuál es el objetivo estratégico?
- Reforzar el tejido socio-económico local con el
fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad
de referencia - Fortalecer la propuesta de los circuitos
turísticos a través de micro emprendimientos de
calidad vinculados al eco turismo y al turismo
cultural - Promover una política de desarrollo local en el
sector turístico a partir de las propuestas y
experiencias realizadas por la sociedad civil
4Programa de Pequeñas donaciones
5- Para su implementación se ha diseñado
- un reglamento
- en el cual se indican las características del
programa y las condiciones de base para
participar - El documento puede consultarse en el sitio del
proyecto UDN - www.destinonatural.org.uy/donaciones.php
6 A quien esta dirigido?
- A los asistentes de los cursos de capacitación
brindados en el marco del proyecto UDN que
quieran - reforzar o emprender
- una actividad en el sector turístico
7Cómo se accede al Programa de Donaciones?
- Es necesario cumplir con tres requisitos
- Asistir a los cursos de capacitación especifica
para micro emprendimientos brindados en el marco
del proyecto UDN - Tener una asistencia a los cursos por lo menos
del 75 - Presentar formalmente una propuesta al comité de
evaluación del proyecto UDN
8Formulación de propuestas
9- Para acceder al programa de donaciones habrá que
presentar una propuesta - para explicar el tipo de actividad que se piensa
emprender - y solicitar la ayuda que se considere necesaria.
10- Para la formulación de un proyecto normalmente se
hace referencia al método del ciclo del proyecto
(identificación, formulación, ejecución,
evaluación), - Es cierto que existen diversas metodologías para
la formulación que varían entre si por las
características propias del proyecto y por el
contexto en que fue preparado. - No obstante hay acuerdo sobre un conjunto de
contenidos comunes y una lógica general de su
ordenamiento y formulación.
11- Para la presentación de las propuestas en el
marco de UDN - se hará referencia a un modelo sencillo en el
cual el solicitante tendrá que resumir todos los
elementos útiles a describir su propuesta
12Modelo para la presentación
Titulo del proyecto Nombre de la iniciativa
Datos del solicitante Nombre completo del/los solicitante/s (individuo, grupo y/o organizaciones). Persona de contacto Domicilio de residencia. Teléfono. e-mail
Objetivo Presentar la iniciativa que se propone Indicar que meta se propone. Tiempo de realización
Descripción proyecto Breve descripción del territorio. Eventuales antecedentes. Fundamentación de la pertinencia de la iniciativa
Actividades Presentación de las actividades y metodologías que se prevé implementar. Calendario mínimo.
Recursos Indicar los recursos humanos, económicos y materiales que se van a utilizar. Detallar en esta sección para cual actividad y/o recurso se solicita la donación (en el caso de compra de materiales o insumos adjuntar presupuestos)
Análisis de sustentabilidad Breve análisis de los elementos que brindan sustentabilidad económica a la actividad. Adjuntar plan de negocio
13ATENCION!!!
- Se dará prioridad a aquellas propuestas que se
caractericen por - su responsabilidad social y ambiental
- apoyo comunitario masivo
- plena integración con el territorio
- utilizo de materiales naturales no contaminantes
y/o reciclables - promoción de parámetros éticos laborales
- respeto de criterios útiles a obtener eventuales
certificaciones ambientales
14Para la formulación del proyecto hay que
responder a unas preguntas BASICAS
- Objetivo
- Descripción proyecto
- Actividades
- Recursos
- QUÉ se quiere hacer? Naturaleza del proyecto
PARA QUÉ se quiere hacer? Finalidad, objetivos - DÓNDE se quiere hacer? Hacer una breve
historia de cómo y porqué nació el proyecto
(antecedentes). POR QUÉ se quiere hacer? Origen
y fundamentación - CÓMO se va hacer? Actividades y tareas / Métodos
A QUIÉNES va dirigido? Destinatarios. - CON QUÉ se va a hacer? Recursos materiales,
Recursos financieros, humanos.