Title: PRODUCCION DE UN PRODUCTOR PRIMARIO
1PRODUCCION DE UN PRODUCTOR PRIMARIO
2- Él termino plancton se refiere a plantas y
animales suspendidos y de nado libre .
- El plancton puede dividirse en zooplancton y
fitoplancton.
- El fitoplancton incluye algas autótrofas
fotosintéticas. Son principalmente unicelulares,
aunque algunas de ellas forman cadenas, o bien
son plantas multicelulares microscópicas.
- El fitoplancton es muy importante en las cadenas
tróficas ya que son productores primarios
formando las praderas de los océanos Dado que
el 72 de la tierra está cubierto por el océano,
el fitoplancton es el grupo más importante de
productores primarios sobre el planeta.
3Nutrientes
Luz Temperatura
4MATERIAL
- 3 Bombas de aire para pecera con 2 salidas cada
una - 6 botellas de agua de 3.5L
- 3 m de manguera
- papel celofán azul, rojo, y verde
- 2 lámparas de luz blanca
- Sosa
- CaCO3
- Alga microscópica
- Agua grifo
- 1 tubo de vidrio
- 300 mL de alga Chlorella sp
5DESARROLLO
- Lavado y vaciado de las botellas
- Se llenaron con 1800 ml de agua de grifo.
- Botella 1 Control
- Botella 2 Se le agregaron g de sosa caustica
- Â Botella 3 Se le agregaron 95 g de carbonato de
calcio -  Botella 4, 5, 6 Se forraron con papel celofán
rojo, azul y verde - Â A cada botella se le agrego 45 ml del
concentrado de Chlorella - Â A las tapas de las botellas se le hicieron
orificios y posteriormente se le introdujeron las
mangueras y estas se conectaron a las bombas. - Las lámparas se colocaron a 15 cm de distancia de
las botellas - Â
6(No Transcript)
7RESULTADOS
- Los resultados fueron cuantificados mediante peso
seco, tomando muestras a los 8 y 16 dÃas después
de montado el experimento.
8CONTROL
Tiempo Peso seco
0 0.00576
8 0.2
16 0.268
9SALINIDAD
Tiempo Peso seco
0 0.00576
8 0.0114
16 0.032
10- Por lo general las plantas crecen mejor en aguas
blandas que en aguas duras, mientras que las
algas lo hacen mejor en aguas duras. Por lo tanto
con una dureza alta estará favoreciendo el
crecimiento del alga. - La salinidad se refiere a la cantidad total de
sustancias disueltas. La medida de la salinidad
mide ambos componentes GH y KH asà como otras
sustancias como el sodio. Conocer la salinidad
del agua es importante para denotar el
crecimiento del alga.
11CELOFAN VERDE
Tiempo Peso seco
0 0.00576
8 0.0104
16 0.0111
12CELOFAN AZUL
Tempo Peso seco
0 0.00576
8 0.0042
16 0.005
13CELOFAN ROJO
Tiempo Peso seco
0 0.00576
8 0.16
16 0.037
14- Tomando en cuenta que la clorofila es un
pigmento que absorbe luz, el color de un pigmento
es el resultado de la longitud de onda reflejada
(no absorbida). - el espectro de acción de la fotosÃntesis es la
eficiencia relativa en la generación de una
respuesta biológica en función de la longitud de
onda, de los diferentes colores, como por ejemplo
la liberación de oxÃgeno. Mediante el estudio de
los espectros de acción se descubrió, la
existencia de dos fotosistemas en organismos que
liberan O2 fotosintéticamente.
15Cuando la clorofila absorbe energÃa luminosa
pueden ocurrir tres cosas l) que la energÃa sea
atrapada y convertida en energÃa quÃmica como en
la fotosÃntesis, 2) que se disipe como calor, 3)
que sea emitida inmediatamente como una longitud
de onda mayor con perdida de energÃa como
fluorescencia.
16- VERDE
- 510 - 610 nm (verde - amarillo) MÃnima
fotosÃntesis, mÃnimo fotomorfogénesis (desarrollo
estructural), absorción ficobilinas en algas
rojas y cianofÃceas. - La clorofila, el pigmento verde de todas las
células fotosintéticas, absorbe todas las
longitudes de onda de la luz visible excepto el
verde, el cual es reflejado y percibido por
nuestros ojos, por esta razón observamos un menor
crecimiento del alga en este color.
17ROJO
-        610 - 700 nm (rojo) Máxima actividad
fotosintética, máxima absorción clorofilas
(cloro. A 663 nm, cloro. B 644 nm), fitocromo
(rojo 660 nm se activa). - Por esta razón el mayor crecimiento entre estos
colores se vio reflejado en el color rojo - AZUL
- 400 - 500 nm (azul) Máxima fotosÃntesis, máxima
absorción clorofilas (cloro. A 420 nm, cloro. B
430 nm), absorción carotenoides (flavoproteinas y
fitocromo), respuestas morfogenéticas
(criptocromo), fototropismo.
18- las plantas como algas producen sustancias
quÃmicas que tienen efectos entre ellas. Un pH
neutro o ligeramente acido beneficia tanto a
algas como a plantas, quizás algo mas a las
plantas. Según el pH se va alcalinizando, las
plantas tienen mas dificultades para realizar la
fotosÃntesis, no asà las algas que tienen el
mismo crecimiento y en algunos casos mayor. Esto
es también un mecanismo de colonización de las
algas. Subir el pH del agua. - La fotosÃntesis aumenta el pH, eso es algo claro,
la producción de oxigeno consumiendo CO2 hace que
el pH aumente. Tanto algas como plantas cuando
realizan la fotosÃntesis elevan el pH del medio,
pero las plantas bajarÃan ese pH de nuevo por la
noche al eliminar el CO2.
19GRAFICA COMPARATIVA
Tiempo Control Salinidad Verde Azul Rojo
0 0.00576 0.00576 0.00576 0.00576 0.00576
8 0.2 0.0114 0.0104 0.0042 0.016
16 0.268 0.032 0.0111 0.005 0.037