Title: VENTILACION MECANICA Cambios fisiolgicos
1VENTILACION MECANICACambios fisiológicos
VENTILOTERAPIA
RJR - 2008
- Dra. Rocío Jiménez R.
- Cuidados Intensivos 7B
- Hospital NacionaEdgardo Rebagliati Martins
EsSALUD - rociojimenez71_at_yahoo.es
2Efectos fisiológicos de la ventilación mecánica
RJR - 2008
GRANDES VASOS
CORAZON
Ventilación mecánica
RIÑON
PULMON
SIST. NERVIOSO
OTROS
3INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
Volumen pulmonar
Frecuencia cardiaca, Pre carga Contractilidad,
Post carga
Presión intratorácica
Respiración espontánea Ventilación a Pº
4EFECTOS VOLUMEN PULMONAR
RJR - 2008
TONO AUTONÓMICO RESISTENCIA VASCULAR PULMONAR
LIMITA VOLUMENES CARDIACOS
VOLUMEN PULMONAR ALTO
5TONO AUTONÓMICO
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
PULMON Fibras nerviosas somáticas y
autonómicas Sistema nervioso autonómico
- PULMON.
- Fibras nerviosas somáticas y autonómicas
- Sistema nervioso autonomico
- Función cardiovascular
- Cambios FC (Vago)
- VTlt10 ml/Kg. gtsuprime tono vagal gt Aumenta FC
- VTgt15ml/Kg. gtaumento tono vagal gt Disminuye FC
- supresión simpática .
6RESISTENCIA VASCULAR PULMONAR
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
7Resistencia Vascular Pulmonar
RJR - 2008
Hiperinflación
- Causas
- ALTERACION TONO VASOMOTOR PULMONAR
- ALTERACION MECANICA POR CAMBIOS EN LA PRESION
TRANSPULMONAR
- Puedo producir
- Cor
- pulmonar
- agudo
- Colapso
- Cardiovascular
8Resistencia vascular pulmonar
RJR - 2008
Desviación septum intervent. a la izquierda
Dilatacion Ventriculo derecho
Ventilación a presión positiva
Aumenta Post carga Ventriculo derecho
Aumenta la RVP
9VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXICA
RJR - 2008
HIPOXIA
CIRCULACION PULMONAR
CIRCULACION SISTEMICA
VASOCONSTRICCIÓN Aumento de PAP y RVP
Vasodilación
- Es un método de adaptación para redistribuir el
flujo - de áreas pobremente ventiladas a zonas con
- mejor relación V/P, minimizando la hipoxemia.
10VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXICA
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
k
RECEPTOR DE VASOCONS TRICCION
DAG, IP3
k
CALCIO
Ca
PKC
SINTESIS NUCLEAR
CONTRACCION CELULAS MUSCULARES LISAS
PROLIFERACION Y REMODELACION
hipoxia
11RELACION ENTRE VOLUMEN PULMONAR Y RVP
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
FIG 36.1
12RJR - 2008
VASOCONSTRICCION PULMONAR HIPOXICA
INHIBICION DEL TONO VASOMOTOR
VM
VM
VM
VM
El PEEP puede reclutar alvéolos
colapsadoscausando incremento local en PAO2
Al ventilar al paciente con gas enriquecido con
oxígeno, aumenta la PAO2
Revirtiendo la acidosis respiratoria por aumentar
la ventilación alveolar
Disminuyendo el tono simpático central, por la
sedación
13EFECTOS PRESION INTRATORACICA
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
14EFECTOS PRESION INTRATORACICA
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
15RETORNO VENOSO SISTEMICO
INTERACCION CORAZON PULMON
RJR - 2008
16RJR - 2008
RETORNO VENOSO SISTEMICO
- Si los cambios en la Presión de AD fueron los
únicos se produciría un efector depresor
hemodinámica intenso, estos no ocurre debido a
17Pasos para limitar los efectos deletéreos de las
interacciones corazón - pulmón
RJR - 2008
1
Minimizar el trabajo de la respiración
2
Minimizar los cambios negativos en la PIT
3
Prevenir la Hiperinflación
4
Fluidoterapia al inicio de Ventilación Presión
positiva
5
Prevenir sobrecarga de volumen en el destete
6
Aumentar la contractilidad cardiaca
18EFECTOS BENEFICOS DE LA PRESION POSITIVA SOBRE
EL CORAZON
RJR - 2008
19SISTEMA CONTROL RESPIRATORIO
RJR - 2008
- VM MODOS CONTROLADOS O MODOS ASISTIDOS
- EL RESULTADO DE LA INTERACCION ENTRE EL
VENTILADOR Y EL SISTEMA DE CONTROL RESPIRATORIO
DEL PACIENTE
20SISTEMA CONTROL RESPIRATORIO
SISTEMA CONTROL RESPIRATORIO
RJR - 2008
Ventilador
Presión Vías Aéreas
Presión Músculos respiratorios
Perfil Volumen-Tiempo
PACIENTE
PaO2 PaCO2
Feedback quimicos, neuromecanicos y ambientales
21Feedback Químicos
RJR - 2008
Se refiere a la respuesta del Sistema
respiratorio a
22Feedback Químicos
SISTEMA CONTROL RESPIRATORIO
RJR - 2008
- Variaciones de PaCO2 no afectan en forma
significativa la FRECUENCIA RESPIRATORIA - La INTENSIDAD del esfuerzo respiratorio si
aumenta en función de PaCO2 - No hay diferencias entre los distintos modos
ventilatorios - La VM no altera la sensibilidad del sistema
respiratorio al CO2
INTENSIDAD ESFUERZO RESPIRATORIO
FRECUENCIA RESPIRATORIA
23EFECTOS SOBRE EL INTERCAMBIO GASEOSO Conceptos
fisiológicos
RJR - 2008
24Efectos sobre el pulmón
RJR - 2008
Ventilación espontánea Ventilación y perfusión es
mayor en zonas dependientes, mejor relación V/Q
Ventilación a P positiva Por colapso en zonas
dependientes, la ventilación es gt en zonas no
dependientes
25RELACION VENTILACION/PERFUSION
EFECTOS SOBRE INTERCAMBIO GASEOSO
RJR - 2008
VM GC
VM GC
26OXIGENO INSPIRADO
EFECTOS SOBRE INTERCAMBIO GASEOSO
RJR - 2008
- La influencia del oxigeno inspirado sobre la PaO2
depende del grado de disbalance V/P - Se deben tener en cuenta 3 mecanismos
- Vasoconstricción pulmonar hipóxica
- Atelectasia de reabsorción en alvéolos inestables
con tasas V/P muy bajas - Tono pared de vías aéreas
Grafico 37.2
27Intercambio gaseoso
EFECTOS SOBRE INTERCAMBIO GASEOSO
28Efecto de oxigeno 100 en SDRA
RJR - 2008
29Efectos del PEEP
RJR - 2008
30Efectos del PEEP
EFECTOS SOBRE INTERCAMBIO GASEOSO
RJR - 2008
- La mejora en el intercambio gaseoso resulta de la
reapertura de alvéolos colapsados. El efecto
benéfico del PEEP resulta de la redistribución
de flujo sanguíneo de áreas severamente
injuriadas a unidades alveolares poco o
normalmente ventiladas, y esto esta relacionado
mas a la reapertura de alvéolos colapsados a que
a la disminución en el GC - Alternativamente la depresión del GC reduce el
shunt o distribuye el flujo sanguíneo a unidades
con tasas de VP pobremente ventiladas - Si la reducción en el GC es extrema la PO2 puede
no variar o disminuir a pesar de la reducción del
shunt
31RJR - 2008
Distribución V/P en EPOC y Asma
32EPOC Oxigeno 100
EFECTOS SOBRE INTERCAMBIO GASEOSO
RJR - 2008
33Asma- Oxigeno 100
EFECTOS SOBRE INTERCAMBIO GASEOSO
RJR - 2008
34Efectos renales
RJR - 2008
VM
Disminución débito cardiaco
Aumento ADH Disminución PNA Aumento Renina
plasmática
Disminución Perfusión renal
Retención de sodio y agua
Alteraciones Acido - Base
Disminución Débito Urinario
35Efectos gastrointestinales y hepáticos
RJR - 2008
- Higado aumento bilirrubinas (gt2.5 mg/100 ml)
- Caida del GC
- Movimiento diafragma contra el higado
- Disminucion del flujo venoso portal
- Incremento de la resistencia esplacnica
- Distensión (meteorismo)
- Ulceras de estrés
- Hemorragia digestiva alta
- Neumonía por antiácidos
36Efectos Nutricionales
RJR - 2008
RPTA hipoxia e hipercapnea
Atrofia Muscular
MALNUTRICION
RPTA injuria
Mayor edema pulmonar
37Efectos Neurológicos
RJR - 2008
VM
peep
Retorno Venoso
Débito
PA
PIC
P perfusión cerebral
38VENTILOTERAPIA 2008 UCI 7B
Gracias!