Title: Finanzas corporativas (Introducci
1Finanzas corporativas (Introducción)
- EconomÃa Financiera (EF)
- Rama de la economÃa que estudia los procesos de
asignación de recursos financieros en el tiempo
por parte de los individuos y las empresas - Individuos consumen los bienes y servicios que
las empresas producen y son propietarios de las
mismas - Mercados Mecanismo que permite la emisión y
negociación de activos financieros y que ponen en
contacto a inversores (ahorradores, unidades con
superhabit) con empresas (unidades con deficit,
inversores últimos) - Equilibrio entre consumo e inversión
- Equilibrio entre rentabilidad y riesgo
- 31 elementos inversores, empresas y mercados
director financiero
2Finanzas corporativas (Introducción)
El director financiero como intermediario entre
la empresa y los mercados de capitales. (Fuente
Brealey y Myers, 2003, p. 6)
3Finanzas corporativas (Introducción)
- El director financiero
- Intermediario entre la empresa y los mercados
(inversores) - Resuelve dos problemas
- en qué activos reales invertir? Dec. Inversión
- cómo conseguir los fondos necesarios? Dec.
Financiación
4Finanzas corporativas (Objetivo financiero)
- El objetivo neoclásico maximización del
beneficio - Redefinición del objetivo neoclásico
maximización del valor - De qué depende el valor de un bien?
- Un patrimonio adquiere valor cuando es
susceptible de producir renta (valor de
rendimiento) - expectativas de beneficios futuros
- horizonte temporal
- tasa de actualización
5Finanzas corporativas (Objetivo financiero)
- Cuál es la misión del director financiero?
- Inversión Maximizar la rentabilidad
- Financiación Minimizar el coste de los recursos
- Maximizar el valor de la empresa en el mercado
- Maximizar la riqueza de los accionistas
- Obj. Rentabilidad r. económica y r. financiera
- Obj. Solvencia capacidad para generar recursos y
variabilidad del beneficio - Obj. Crecimiento variables reales y financieras
- Obj. Flexibilidad defensiva u ofensiva
6Finanzas corporativas (resumen)
MISIÓN DEL DIRECTOR FINANCIERO El director
financiero tiene por cometido adoptar las
decisiones financieras de inversión, financiación
y dividendos de manera que se maximice la riqueza
de los accionistas (el valor de mercado de las
acciones de la empresa), para lo cual ha de
maximizar el valor de mercado de todos los
tÃtulos emitidos por la empresa
7Finanzas corporativas. Las decisiones
financieras individuales y las decisiones
financieras en la empresa
- Cómo adoptan (deben adoptar) sus decisiones los
inversores individuales? - Cómo deben adoptar los directores financieros
las decisiones financieras de las empresas? - Son compatibles los objetivos de inversores y
empresas? - Decisiones del individuo
- consumo cuánto gastar en consumo ahora y
cuanto en el futuro? - inversión financiera cómo elegir la mejor
combinación de activos financieros? - Decisiones de la empresa inversión,
financiación, dividendos - cómo afectan las decisiones financieras a las
valoraciones realizadas por los propietarios de
los tÃtulos de la empresa? - todas las decisiones financieras son
relevantes? - se pueden estudiar de forma independiente?
8Finanzas corporativas. (La decisión de inversión)
- Decisión de inversión empresarial Monto y
destino de las inversiones - Colocación de capital en proyectos de inversión
de los que se esperan beneficios futuros - Flujo de tesorerÃa
- Tasa de rendimiento requerida
- Plazo
- Problemas a resolver
- Localizar nuevas oportunidades de inversión
internas o externas - Estimar la corriente de efectivo que genera
- Establecer una regla para elegir inversiones,
función de - Flujos de tesorerÃa del proyecto
- Actualizados al coste de oportunidad de los
fondos - Valorados de forma independiente
- Considerando el conjunto de inversiones
(diversificación) - INFLUYE EN EL VALOR DE LA EMPRESA
9Finanzas corporativas. (La decisión de
financiación)
- Decisión de financiación empresarial Monto y
origen de los recursos - Elección entre los diferentes medios financieros
conocer los diferentes activos, con
caracterÃsticas diferentes (plazo, garantÃas,
interés, etc.) - Elemento central Coste del Capital
- Coste del dinero
- Riesgo económico y financiero
- Decisión de Estructura de Capital Composición de
los pasivos a largo plazo entre Deuda y Fondos
Propios - Leverage financiero (apalancamiento)
- INFLUYE EN EL VALOR DE LA EMPRESA?
- No Tesis de Irrelevancia o Modigliani-Miller
(MM, 58) - SÃ Tesis de Relevancia
10Finanzas corporativas. (La decisión de
dividendos)
- Decisión de dividendos Monto y forma de reparto
de los beneficios - Hay que decidir acerca de
- Volumen óptimo de distribución de beneficios que
permita una polÃtica adecuada de autofinanciación - Retribución suficiente a los propietarios de la
empresa - Incluye dividendos, recompras de acciones,
splits, reparto de acciones total o parcialmente
liberadas - INFLUYE EN EL VALOR DE LA EMPRESA?
- No Tesis de Irrelevancia, del beneficio, o
Miller-Modigliani (MM, 63) - SÃ Tesis de Relevancia o del dividendo
11Finanzas corporativas.Decisión de Inversión
Dimensión financiera de un proyecto de inversión
1/(1k)2
1/(1k)
Qn
Q1
Q2
Qj
-A
1/(1k)j
1/(1k)n
Q1C1-P1 Q2C2-P2 ... QjCj-Pj QnCn-Pn
12Finanzas corporativas.Decisión de Inversión El
Valor Actual Neto (VAN)
- El Valor Actual Neto (VAN)
- Definición Riqueza creada por un proyecto de
inversión, valorada en t0. Valor de una
inversión menos lo que se paga por ella - Fórmulas de cálculo Corriente de flujos de
tesorerÃa descontados al coste de oportunidad del
capital (rentabilidad financiera sin riesgo) y
restado el desembolso inicial - Fórmula más habitual (kcte.)
- Qcte. y kcte.
- Renta perpétua (Qcte., kcte. y n?infinito)
13Finanzas corporativas.Decisión de Inversión El
Valor Actual Neto (VAN)
- El Valor Actual Neto (VAN)
- Doble interpretación económica
- Menor desembolso, frente a la inversión
financiera marginal - Mayor valor actual, frente a la inversión
financiera marginal - Medida de rentabilidad absoluta, no por cantidad
invertida - Criterio de selección VANgt0
- Criterio de jerarquización XgtY sà VANXgtVANY(gt0)
14Finanzas corporativas.Decisión de Inversión El
Valor Actual Neto (VAN)
- El Valor Actual Neto (VAN)
- Gráfica del perfil del VAN (proyecto simple)
15Finanzas corporativas.Decisión de Inversión La
Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
- La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
- Definición Rentabilidad sobre el capital
invertido en cada momento - Fórmulas de cálculo
- Caso general
- Qcte.
- Renta perpétua (Qcte. y n?infinito)
16Finanzas corporativas.Decisión de Inversión La
Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
- La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
- Criterio de selección TIRgtk
- Criterio de jerarquización XgtY sà TIRXgtTIRY (gtk)
- Inconvenientes
- Dificultad de cálculo (calculadora, hoja de
cálculo,...) - No siempre jerarquiza como el VAN (tasa de
retorno de Fisher) - Inconsistencia de la TIR
- No mide riqueza sino rentabilidad
17Finanzas corporativas.Decisión de Inversión El
Valor Actual Neto (VAN) y La Tasa Interna de
Rendimiento (TIR)
- La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
- La tasa de retorno sobre el coste de Fisher (rf ó
kf)
18Finanzas corporativas.Decisión de Inversión
Valoración de inversiones en incertidumbre
- Ajuste de la tasa de descuento
- Descontar los flujos de tesorerÃa a una tasa de
descuento s (skp) que incorpora una prima por
riesgo p por encima de la tasa de descuento k
(libre de riesgo) - VAN-A Q1/(1s) ... Qn/(1s)n
- p es positiva y función creciente del riesgo
- Aceptar si VAN(s)gt0 TIRgts
- Inconvenientes
- Dificultad y subjetividad para fijar p
- p, y por tanto s, suele ser constante penaliza
mucho a los FNT de los últimos perÃodos
19Finanzas corporativas.Decisión de Inversión
Valoración de inversiones en incertidumbre
- Reducción de flujos de tesorerÃa a condiciones de
certeza - Determinar un parámetro ?t para convertir flujos
inciertos a ciertos y después descontar los
flujos ciertos a la tasa k (libre de riesgo) - VAN-A ?1Q1/(1k) ... ?nQn/(1k)n
- ?t toma valores decrecientes en el nivel de
riesgo entre 0 y 1 - Aceptar si VANgt0 TIRgtk
- Inconvenientes
- Dificultad y subjetividad para fijar ?t
- Dependencia de ?t con el tiempo