Title: VIH Y SIDA
1UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
TECAMACHALCO
Dr. Rúben Pérez Sánchez JEFATURA DE SERVICIOS
MEDICOS
2Definiciones
- Qué Es el VIH/SIDA?
- Qué Es el SIDA?
- S Síndrome. Por que cuando alguien se enferma
de SIDA puede experimentar un amplio espectro de
enfermedades e infecciones oportunistas
3Definiciones
- I Inmuno. Por que afecta al sistema
inmunológico, la parte del cuerpo que usualmente
trabaja para combatir a los agentes infecciosos. - D Deficiencia. Por que hace que el sistema
inmune trabaje deficente, es decir que no
funcione adecuadamente. -
4Definiciones
- A Adquirida. Por que es una afección que se
puede contraer, no se trasmite genéticamente. - Que es el VIH?
- V Virus. Es un organismo que no se puede
reproducir por si solo, se reproduce cuando
invade a células humana
5Definiciones
- I De Inmunodeficiencia. Por que este virus crea
un deficiencia en el sistema inmune, impide el
funcionamiento apropiado. - H Humana. por que el virus solo puede ser
contraído por los seres humanos
6Origen del VIH
- Es una mutación?.
- Ha sido producido artificialmente por el
hombre?. - El VIH 1 es probable que provenga del chimpancé,
y podria haber existido en poblaciones humanas
que toleraban bien a los virus, y que se hubiese
diseminado por los cambios de vida.
7Transmisión del VIH
- Fundamentalmente se trasmite por 3 vías
- Transmisión sexual . las relaciones sexuales con
penetración vaginal y anal, las relaciones
heterosexuales y homosexuales, pueden trasmitir
el virus del SIDA, los contactos
(boca-urogenitales) pueden trasmitir el VIH solo
si existen lesiones en cualquiera de las dos
zonas.
8Transmisión del VIH
- Todas la prácticas sexuales que favorecen
lesiones y la irritación aumentan el riesgo de la
transmisión. - Las prácticas anales son las más infecciosa por
ser más traumáticas, la mucosa anal es más frágil
que la vaginal.
9Transmisión del VIH
- El riesgo de infección aumenta con el número de
relaciones sexuales, pero una sola puede ser
suficiente, el riesgo de transmisión es mayor en
el sentido hombre-mujer que en el contrario,
mujer-hombre. - Transfusión sanguínea transfusión de sangre o
sus derivados.
10Transmisión del VIH
- Objetos que estén contaminados con sangre
infectada con VIH. Y que se pongan en contacto
con mucosas lesionadas. - Transmisión madre hijo puede producirse durante
el embarazo a través de la placenta, durante el
parto
11- El VIH tiene su efectos sobre los CD4 , CD8 y
macrofagos Los infecta y posteriormente los
destruye.
12Manifestaciones clínicas
- Sarcoma de Kaposi es una tumoración o neoplasia
, que generalmente aparece en la piel , mucosas,
es la primera manifestación del SIDA, es una
mancha, placa o nódulos violación de diferentes
tamaños, generalmente aparece en boca , cuello, a
nivel de ganglios linfáticos.
13Manifestaciones clínicas
- Gastroenteritis presencia de diarrea por más de
3 semanas. De origen bacteriano, parasitario
por hongos by viral.
14Manifestaciones clínicas
- Lesiones dermatológicas
- entre las cuales podemos mencionar a la
foliculitis, muguet, balanitis vaginitis,
infecciones de la piel por virus del herpes
simple, varicela zoster, virus del papiloma
humano, molusco contagioso, citopmegalovirus
15Manifestaciones clínicas
- Afecciones neurológicas.
- Encefalitis aguda por toxoplasma, por
citomegalovirus. - menigitis criptococica
16Manifestaciones clínicas
- Dolor en el SIDA.
- Dolor de tipo neuropático. (neuropatía
periférica). - Dolor digestivo, muscular, articular,
- Neurológico.
17Manifestaciones clínicas
- Hepatitis. Que puede ser causa por 3 mecanismos
- Por efecto del propio virus VIH.
- Alteración funcional u orgánica por infecciones
oportunistas. - Efectos de los medicamentos utilizados.
18Manifestaciones clínicas
- Linfomas el linfoma no Hodgkin, se sospecha
cuando existen adenopatías de crecimiento rápido.
Son tumores de células de linfocitos B, son masas
tumorales que aparecen a cualquier nivel.
19Manifestaciones clínicas
- Síndrome de desgaste Se caracteriza por la
perdida de peso involuntaria y mayor del 10 del
peso de referencia. - diarrea crónica o debilidad acompañada de fiebre
por un periodo mayor de 30 días.
20Diagnostico del VIH
- Clínico.
- Laboratorio.
- Sospecha.
- Pacientes de alto riesgo
21Tratamiento
- Terapia antirretroviral
- Inhibidores de la proteasa.
- Inhibidores de la trascriptasa inversa , análogos
de los nucleótidos. - Inhibidores de la transcriptasa inversa no
análogos de los nucleosidos.
22Tratamiento
- Carga viral.
- Recuento de CD4.
- Medidas preventivas.
23Tratamiento
El VIH es una infección viral causada por el
virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el cual
puede gradualmente destruir el sistema
inmunológico.
24Tratamiento
25Tratamiento
26Tratamiento
Sarcoma de Kaposi
27Tratamiento
Hepatitis
28Manifestaciones orales de la infección por el VIH
Candidiasisis pseudomem-branosa
Queilitis comisural por Candida
Candidiasisis pseudomem-branosa
Candidiasisis eritematosa
Herpes simple en paladar
Herpes zoster
Infección por citomegalo-virus
Infección por virus Papiloma
29Tratamiento
Gingivitis ulceronecroti-zante
Leucoplasia vellosa
Sarcoma de Kaposi
Linfoma no Hodgkin
30Tratamiento
Algún día se inventará una vacuna contra el sida