Title: La experiencia de cooperaci
1La experiencia de cooperación de Aguas
Municipales de Vitoria S.A. (AMVISA)
- Aitor Gabilondo
- Servicio de Cooperación al Desarrollo
- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
2Vitoria-Gasteiz
- Población 233.399 hab
- Extensión 278 km2
- Capital administrativa de la Comunidad País Vasco
- Industria y servicios
- Alcalde Patxi Lazcoz (PSE, 2007)
3Álava importantes recursos hídricos (abastece al
50 población C.A.Vasca)
4AMVISA
- Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz, S.A.
(AMVISA), empresa privada municipal, tiene por
objeto la prestación del Servicio Público de
captación, depuración y distribución del agua
potable, así como el de la depuración de aguas
residuales en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y
determinados pueblos de su jurisdicción.
5Una gestión eficiente
6Una gestión eficiente
- Rendimiento de red (agua controlada / agua
remitida) 89
7Una preocupación por el ahorro Consumo /
habitante / día 120 l
8Plan Integral de Ahorro de Agua de
Vitoria-Gasteiz (2004-2008)
9Cooperación municipal
- Vitoria-Gasteiz fue uno de los primeros
ayuntamientos españoles en dedicar un porcentaje
de su presupuesto a cooperación (1988 0,7). - Al igual que la mayoría de instituciones locales,
una cooperación esencialmente financiera a
proyectos, canalizada a través de ONGD. - Algunas experiencias de cooperación técnica, en
el marco de convenios directos o de Euskal Fondoa.
10La cooperación de AMVISA
- Se inicia en 1991
- El origen voluntad política.
- Aprobación de una partida dentro del presupuesto,
que se destina a cooperación (referencia al
0,7). - 2007 132.000
- Un primer período sin criterios definidos.
- Un segundo período en que se coordina la acción
de cooperación con la del Ayuntamiento - proyectos exclusivamente de agua y saneamiento
revisados o propuestos por el Servicio de
Cooperación al Desarrollo
11Apoyo financiero a proyectos de agua o saneamiento
- 2007
- Cochabamba (BOLIVIA)Abastecimiento de agua a El
Porvenir en Cochabamba (Bolivia) por un importe
de 5.101,10 euros, solicitado por la Congregación
de las Hijas de la Caridad.Champerico
(GUATEMALA)Introducción de agua potable en la
cabecera Municipal de Champerico (Guatemala) por
un importe de 43.982,76 euros, en colaboración
con la Asociación PROCLADE EUSKADI.
12 - 2007 Construcción de cinco pozos en AFAR
(Etiopía) por un importe de 83.000 euros, a
desarrollar por El Foro Rural Mundial)
13Colaboración técnica
- Con el Servicio de Cooperación al Desarrollo
- Estudio de la viabilidad técnica de los proyectos
de agua propuestos al Ayuntamiento de
Vitoria-Gasteiz (convocatorias, Euskal Fondoa,
etc.) - En proyectos concretos
- Pozos manuales en Cogo (Guinea Ecuatorial)
- Sustitución de tubería (Sololá, Guatemala)
14Proyecto Nejapa , El Salvador
- Apoyo para el diseño de las infraestructuras de
abastecimiento y distribución. - Apoyo económico (complementario al del
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Euskal Fondoa) - Adquisición y envío de contadores (Clase B)
- Asesoría para la administración del sistema
(constitución de una empresa municipal,
definición de ordenanza y tarifas, etc.) - No exento de dificultades
Pozo El Coyolito (Nejapa, El Salvador)
15Colaboración técnica
- Formación
- Semana de formación a tres técnicos de Nejapa
(El Salvador) y Sololá (Guatemala) en AMVISA
(2003) - Programa AECID ONEP (Marruecos) Formación a
responsables de la comunicación de distintas
regionales (2008)
16La socialización de la información
- Información de proyectos en la página web de
AMVISA - Hasta la fecha no ha sido un punto fuerte.
17La propuesta de gestión de la cooperación de
AMVISA
- OBJETIVOS / LÍNEAS DE TRABAJO
- Colaborar con el Servicio de Cooperación del
Ayuntamiento de Vitoria con el fin de obtener
importantes sinergias derivadas de la experiencia
de estas organizaciones y de AMVISA. - Participar especialmente en proyectos que
supongan la puesta en marcha de servicio de aguas
sostenibles técnica, económica y ambientalmente
aprovechando la experiencia de AMVISA en la
gestión (que no puede ser aportado ni por
técnicos ni por ONG,s) - Hacer partícipes de estos proyectos al mayor
número posible de técnicos de AMVISA,
convenientemente incentivados con el fin de
obtener un enriquecimiento en su formación
técnica y humana derivada de la relación con
otras culturas. - Obtener un máximo aprovechamiento de las
necesidades económicas y humanas disponibles
18La propuesta de gestión de la cooperación de
AMVISA
- Funcionamiento
- Destinar un 20 del presupuesto de cooperación a
los gastos derivados de la dedicación de los
Técnicos de AMVISA a los proyectos de
cooperación, incluyendo los costes que generan en
AMVISA las horas dedicadas por sus Técnicos a la
evaluación y supervisión de proyectos, formación
de técnicos de otros países o de ONG,s a viajes,
etc. - Dedicar un 80 del presupuesto de cooperación a
la financiación de proyectos de abastecimiento o
saneamiento - Seleccionados por el Servicio de Cooperación
previo informe técnico favorable de AMVISA,
priorizando especialmente los plurianuales. - Reservar el 20 del presupuesto de Cooperación
para proyectos específicos o ayudas especiales
que el Consejo de AMVISA estime oportuno aprobar.
En caso de que éste 20 no fuera empleado se
destinaría a lo señalado en el apartado anterior.
19Aspectos a destacar
- La voluntad política como punto de partida un
enfoque de solidaridad. - Cooperar no es sólo dar dinero el potencial de
cooperación técnica de las empresas de agua e
instituciones locales - La compleja elección de la tecnología apropiada
- La dificultad del salto del proyecto de
infraestructura a la gestión del servicio y el
espinoso asunto de las tarifas - Nejapa
- San Andrés Semetabaj
- Champerico
- El interés y enriquecimiento profesional y humano
que la colaboración con proyectos de cooperación
para el personal de la empresa.
20Contacto con AMVISA
- Responsable Político
- José Manuel Bully (PSE-EE)
- Responsable Técnico
- Ángel Llamazares (Gerente)
- Responsable de cooperación
- César Samperio (Jefe de explotación y
mantenimiento) - Teléfono
- 34 945 16 10 00
- Correo Electrónico
- secretaria.1602_at_vitoria-gasteiz.org
- Página web
- www.amvisa.org
21