Title: Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperaci
1Estudio de factibilidad para un Mecanismo
Interamericano de Cooperación para la
Administración Laboral Profesional
- Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO
- Roger Lecourt, CANADÁ
- Carlos Alberto Ramos, BRASIL
1
2Objetivos de la reunión
- Explicar los lineamientos del problema
- Presentar y jerarquizar las opciones del
mecanismo de cooperación (identificar nichos)
2
3Objetivo del estudio (TOR)
- Presentar una serie de opciones y recomendaciones
específicas para orientar a la Conferencia de
Ministros de Trabajo (XIV en 2005) en la posible
instrumentación de un mecanismo cooperativo
3
4Plan de Acción adoptado en la XII CIMT (Ottawa,
Canadá. Octubre 2001)
- Incrementar la capacidad de los Ministerios del
Trabajo para desarrollar e implementar políticas
para el mercado de trabajo - Crear un mecanismo para mejorar la coordinación y
cooperación con instituciones internacionales
clave en las Américas - Desarrollar nuevos mecanismos para incrementar la
efectividad de los proyectos y de la asistencia
técnica
4
5Declaración de Salvador
- aprobamos la propuesta de realización de un
estudio de factibilidad de las opciones para
establecer un mecanismo , bajo el auspicio de la
CIMT, orientado a la modernización de las
administraciones laborales, así como a
incrementar la colaboración y coordinación
internacional en apoyo a dichos objetivos
5
6Temas que podrían justificar el mecanismo de
cooperación (1)
- Incrementar el rol de los Ministerios del Trabajo
- Atender la dimensión laboral en los Tratados de
Libre Comercio - Implementar la agenda de Trabajo Decente
- Fomentar la participación laboral y el dialogo
tripartita - Garantizar la estabilidad y permanencia de los
esfuerzos emprendidos por los Ministerios del
Trabajo
6
7Temas que podrían justificar el mecanismo de
cooperación (2)
- Adoptar / integrar Políticas de Estado y
gubernamentales de trabajo, empleo y en general
laborales - Armonización del crecimiento económico y progreso
social en el ámbito de la globalización - Enfatizar esos procesos a nivel regional y
subregional
7
8Instrumentos para la cooperación horizontal
- Intercambio y procesamiento de información
- Intercambio de experiencias
- Capacitación
- Asistencia técnica
- Clasificación, selección y seguimiento de
proyectos de cooperación
8
9Ejemplos de posibles Mecanismos de Cooperación
para la Administración Laboral
- Redes subregionales
- Red Hemisférica
- Comisión Interamericana
- Escuela
- Centro
- Instituto
9
101. Redes subregionales para la Administración
Laboral
- Participación voluntaria de países de una
subregión - Diseño, financiamiento y administración bajo la
responsabilidad del grupo de países asociados - Difusión e intercambio de información a través de
un foro virtual en Internet, talleres u otros
medios
10
11Características de los Mecanismos
11
122. Red Hemisférica para la Administración Laboral
Profesional
- Participación voluntaria de países provenientes
de todo el hemisferio - Requiere de un centro de acopio para promover las
asociaciones y evaluar y difundir los resultados
exitosos
12
133. Una Comisión Interamericana para la
Administración Laboral Profesional
- Requiere un mecanismo formal para reforzar la
coordinación y colaboración hemisférica en el
fortalecimiento de las capacidades - Está inspirada en iniciativas recientes como las
Comisiones de Cultura y Educación - Estaría compuesta por representantes de los
países de la CIMT
13
144. Escuela Interamericana para la Administración
Laboral Profesional
- Supone que la capacitación de oficiales del
trabajo del hemisferio sea considerada como una
necesidad prioritaria - Se podría apoyar en el aprendizaje a distancia
facilitado por las tecnologías de la comunicación - Sería dirigida por una junta independiente donde
estarían representados los países de la CIMT y
organizaciones regionales e internacionales
14
155. Centro Interamericano para la Administración
Laboral Profesional
- Conlleva la creación de una entidad autónoma
dentro del sistema de la OEA. - Estaría dirigida por una Junta Directiva
compuesta por representantes de los países de la
CIMT y organizaciones regionales e
internacionales - Sus actividades estarían reguladas por un
Director Ejecutivo y un grupo pequeño de personal
experto en temas laborales
15
166. Instituto Interamericano para la
Administración Laboral Profesional
- Sería una organización especializada dentro del
sistema de la OEA - Poco factible pues requeriría de un tratado
multilateral - No se ha establecido una entidad de este tipo
desde 1942
16
17Características de los Mecanismos
17
18Estudio de factibilidad para un Mecanismo
Interamericano de Cooperación para la
Administración Laboral Profesional
- Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO
- Roger Lecourt, CANADÁ
- Carlos Alberto Ramos, BRASIL
18