Title: La Violencia Violencia Juvenil y Sistema Penal
1La ViolenciaViolencia Juvenil y Sistema Penal
Subsecretaría de Investigaciones
- Presentación del
- Subsecretario de Investigaciones
2Qué es la Violencia
3Causas de la Violencia Juvenil
- La situación económica familiar y social.
- La falta de posibilidades.
- El abandono de los adultos responsables del
ejercicio de la paternidad. - El inadecuado sistema educacional.
- Las tensiones de una sociedad competitiva.
4Diferentes Realidades
- Se necesitan respuestas preventivas para cada
caso. - No debemos olvidar que los jóvenes se encuentran
en proceso de desarrollo y que las medidas
represivas pueden consolidar conductas
antisociales. - Con un estilo educacional autoritario, sumado a
un ambiente con 40 alumnos en una clase puede
favorecer la violencia.
5problemáticas asociadas a la Violencia Juvenil
El alcoholismo juvenil
Las drogas ilícitas
6Juventud y Factores de Riesgos
- Chile es un país afectado por el tabaquismo
7Juventud y Drogas Ilícitas
8Violencia juvenil expresión individual y/o
colectiva
9Acción Anarquista
Los grupos organizados de tendencia anarquista,
son la mayor preocupación de nuestro Gobierno
Cubren sus rostros con pasamontañas y otras
vestimentas.
10(No Transcript)
11Datos de Estudios
- En INAP-CESC se hizo un estudio sobre
trayectorias de vida de jóvenes infractores, hoy
adultos y concluye con sorpresa que jóvenes muy
violentos pueden llegar a ser adultos muy
responsables. - Los resultados confirmaron la opinión
internacional y las sugerencias de la ONU para el
trabajo con jóvenes infractores. - El reconocimiento de la etapa exploratoria donde
los adolescentes pueden incurrir en conductas de
alto riesgo o violencia. - No es factor determinante de continuidad en esas
prácticas durante la vida adulta. - Focalizar esfuerzos en prevención.
12Cómo enfrentar el problema?
- Políticas intregrales y psicosociales.
- Prevenir, apuntando a la integración social de
los jóvenes. - Sistema social con políticas preventivas
integrales, intersectoriales, que sean
transversales a los diferentes ámbitos
institucionales (salud, educación, servicios como
Sernam, Sename,etc.).
13Objetivo de la ley
- Las sanciones y consecuencias que esta ley
establece tienen por objeto hacer efectiva la
responsabilidad de los adolescentes por los
hechos delictivos que cometan, de tal manera que
la sanción forme parte de una intervención
socioeducativa amplia y orientada a la plena
integración social.
14Ley 20.191 (reemplaza la 20.084)
- Elimina el concepto de discernimiento para los
jóvenes que cometen delitos y fija en 14 años la
edad de responsabilidad penal. - Desde la perspectiva del Ministerio Público, se
deberá invertir nuevos recursos para adecuar su
estructura a este nuevo escenario. - Demanda una especialización a nivel de fiscales,
porque la política de persecución penal de los
menores es distinta a la de los mayores de edad.
15PENAS Y SANCIONES
16 EN EL CASO DE LAS FALTAS, DEBE CONSIDERARSE LO
SIGUIENTE Sólo las faltas calificadas
ingresan al sistema penal. De éstas, ingresan al
sistema las cometidas por adolescentes de entre
16 y 17 años. No tienen pena privativa de
libertad.
17"investigación, juzgamiento y ejecución".
-
Artículo 31.- Detención en caso de flagrancia. - La Policía de Investigaciones de Chile y
Carabineros, deberán poner a los adolescentes a
disposición del juez de garantía, de manera
directa y en el menor tiempo posible, no pudiendo
exceder de 24 horas. - El adolescente sólo podrá declarar ante el
fiscal en presencia de un defensor, cuya
participación será indispensable en cualquier
actuación en que se requiera al adolescente y que
exceda de la mera acreditación de su identidad. - En caso de detención esta se regulará por el
párrafo 3 del Título V del Libro I del Código
Procesal Penal y si se diere lugar a la
ampliación del plazo de la detención, ésta sólo
podrá ser ejecutada en los centros de internación
provisoria.
18Tres tipos de centros
- Para dar cumplimiento a las sanciones privativas
de libertad y a la medida de internación
provisoria contenidas en esta ley, existirán tres
tipos de centros - a) Los Centros para la Internación en Régimen
Semicerrado. - b) Los Centros Cerrados de Privación de
Libertad. - c) Los Centros de Internación Provisoria.
19OPORTUNIDAD AL ADOLESCENTE INFRACTOR Y HACERLO
RESPONSABLE DE SUS ACTOS
- Se establece por primera vez un sistema de
justicia especializado para adolescentes entre
los 14 y 17 años que han infringido la ley penal. - Mejora la eficiencia en la persecución del
delito.Busca entregar una nueva oportunidad a los
adolescentes infractores e interrumpir posibles
carreras delictivas. - Regula el procedimiento de investigación, el
establecimiento de las responsabilidades, la
determinación de las sanciones y la forma de
ejecución de éstas. - Respeta los principios establecidos en la
Constitución y en la Convención de Derechos del
Niño.
20RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADOLESCENTES EN EL
NUEVO SISTEMA
- LOS JÓVENES DE 16 Y 17 AÑOS SON RESPONSABLES
PENALMENTE POR TODOS los simples delitos y
crímenes que cometan. Por ejemplo hurto, robo,
homicidio. SÓLO SON RESPONSABLES PENALMENTE POR
ALGUNAS FALTAS CALIFICADAS. - LOS JÓVENES DE 14 A 15 AÑOS SON RESPONSABLES
PENALMENTE SÓLO POR DELITOS Y CRÍMENES, NO POR
FALTAS (aunque sean calificadas).
21ADOLESCENTES Y APREHENSIONES DE CARABINEROS
- Durante el año 2006 Carabineros de Chile
aprehendió a 42 mil 129 adolescentes, entre 14 y
17 años, por cometer delitos. - El grupo entre los 16 y 17 años de edad,
corresponde a un 69 del total de aprehendidos y
el grupo de 14-15 años representa el 31. - La gran mayoría de los adolescentes aprehendidos
por Carabineros fueron hombres con un 84,9. Las
mujeres aprehendidas fueron el 15,1. - Los principales delitos según la cantidad de
aprehendidos fueron hurto desorden público
robo con violencia o intimidación robo en lugar
habitado robo frustrado hurto falta robo por
sorpresa lesiones leves lesiones graves y
homicidio.
22ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN
- El poder judicial a junio de 2007 esperaba tener
el 80 de los jueces capacitados. - El ministerio público llegará, a junio de 2007,
con un total de 113 fiscales especializados. - La defensoría capacitó a un total de 80
defensores en el nuevo sistema. - Policía de investigaciones capacitará a más de
350 efectivos en el nuevo sistema - Carabineros de Chile capacitó a un total de 2 mil
344 efectivos en todo el país..
23PROGRAMAS DE REINSERCIÓN SOCIAL Y REHABILITACIÓN
- EDUCACIÓN
- Es de suma importancia contar con la oferta
necesaria para dar garantía de continuidad al
proceso de educación formal de los adolescentes
privados de libertad. - A la fecha, se espera contar en los centros
cerrados con 7 escuelas administradas por
sostenedores y 10 proyectos especializados de
reescolarización. - Para los sistemas semicerrados y abiertos, se
cuenta con una coordinación especial con el
Ministerio de Educación -a nivel provincial para
la reinserción y apoyo de los jóvenes
infractores.
24- Atención a adolescentes con consumo de DROGRAS
CONACE - CONACE ha destinado recursos por 3 mil 200
millones para este fin. - Se cuenta con 311 planes intensivos y 43 camas de
corta estadía/mes para el sistema privativo de
libertad. - Capacitación laboral (convenio SENAME-SENCE).
- Talleres de empleabilidad juvenil (centros
cerrados y semicerrados, 50 horas) - Alfabetización digital, para todos los
adolescentes condenados a pena privativa o no
privativa de libertad (20 horas) Capacitación en
oficio vía becas individuales y programa de
aprendices como piloto durante el 2007. - Acceso a salud.
25LA GRAN APUESTA DEL SISTEMA LAS SANCIONES EN
EL MEDIO LIBRE.
- objetivo lograr la responsabilización y
reinserción del joven infractor. - Se estima que del total de jóvenes que estará
sometido a alguna sanción o medida en el nuevo
sistema, el 83 corresponderá al sistema de
sanciones en medio libre.
26Un Compromiso de Gobierno
- Desarrollar políticas específicas de tipo
preventivo, para evitar que los jóvenes de hoy
lleguen a ser adultos antisociales. -
27Por cada 10 adultos, delinque un menor
- El país tendrá que acostumbrarse a muy pocas
penas privativas de libertad para los jóvenes. - Se persigue reinsertar a los precoces
delincuentes en la sociedad.
28Ricardo NAVARRETE B.Subsecretario de
Investigaciones
Muchas Gracias