Title: Uso de un sistema de clasificaci
1Uso de un sistema de clasificación de morbilidad
poblacional en el análisis de costes de la
diabetes
- J.M. Inoriza, J. Coderch, M. Carreras, L.
Vall.llosera - (Serveis de Salut Integrats Baix Empordà)
- P. Ibern (Universidad Pompeu Fabra), M.
Garcia-Goñi (Universidad Complutense de Madrid)
FINANCIACION Classificació de pacients en una
organització sanitària integrada. Utilitat dels
Clinical Risk Groups (CRG) (128/01/2004)
2INTRODUCCIÓN
- La epidemiología y los costes de la Diabetes
Mellitus han sido objeto de múltiples
investigaciones. - Se caracterizan por recurrir a muestras con
distinto grado de representatividad y en
diferentes ámbitos asistenciales y utilizan
diferentes metodologías de clasificación de los
pacientes
3Ruiz-Ramos et al.La Diabetes Mellitus en España
mortalidad, prevalencia, incidencia, costes
económicos y desigualdades. Gac. Sanit. 2006
20(supl 1)15-24
4Ruiz-Ramos et al.La Diabetes Mellitus en España
mortalidad, prevalencia, incidencia, costes
económicos y desigualdades. Gac. Sanit. 2006
20(supl 1)15-24
5Oliva J, Lobo F, Molina B, Monereo S Estudio de
los Costes Directos sanitarios de los pacientes
con diabetes Mellitus en EspañaWorking Paper
04-03, Economic series 01. Febrero 2004.
Departamento de Economía. Universidad Carlos III.
6Objetivos
- Valorar la idoneidad de un registro sanitario de
base poblacional en situación de práctica real en
el seguimiento de la Diabetes Mellitus (DM) - Valorar la utilización de los Clinical Risk
Groups (CRG) como sistema de medida de la
morbilidad y seguimiento de la DM - Analizar el coste económico de la DM utilizando
un sistema de medida de la morbilidad poblacional
7Información necesaria
Información personalizada y codificada sobre
diagnósticos
Sistema de agrupación para agregar la información
de morbilidad personal
Información personalizada sobre el coste
8Datos y Metodología
- Zona Baix Empordà (Gerona).
- Organización sanitaria integrada Serveis de
Salut Integrats Baix Empordà - Un sólo hospital Palamós. Cinco áreas de
Atención Primaria Palamós, Torroella, la Bisbal,
Palafrugell, y Sant Feliu de Guíxols. Eliminamos
datos de Sant Feliu por ser incompletos. Base
utilizada datos individuales para años 2004 y
2005 de 92273 individuos (89722 en 2004 y 90849
en 2005). El análisis incluye los mismos 88.240
pacientes durante los años 2004 y 2005. - Identificación para cada paciente (id) con su
edad y género, y los contactos mantenidos con la
organización sanitaria (diagnóstico codificado
ICD9-CM). - Gasto sanitario total y gasto farmacéutico. Se
incluyen los costes reales en que incurre la
OSI.Los costes relativos a pacientes atendidos
fuera de la organización sanitaria integrada no
se han incorporado al análisis En el año 2005
suponen 50.846.438, con un coste medio por
paciente de 559,68 - Clasificación de pacientes CRGs. Transforma la
clasificación de diagnósticos en categorías
clínicas. En total existen 1100 CRGs. Se
seleccionan aquellas que incluyen los pacientes
diabéticos
9Personas y Costes
Incidencia acumulada 783 casos por 100.000
habitantes
10Pacientes diabéticos
11Pacientes Diabéticos que utilizan cada recurso
12Frecuencia de utilización de cada recurso.
13Frecuencia de utilización según tipo de paciente
diabético (2005)
14Coste medio de pacientes diabéticos
15Componentes del coste de pacientes diabéticos
(2005)
16Coste total y farmacéutico por tipo de pacientes
diabético
17Peso medio de pacientes diabéticos
18Variabilidad de la utilización de recurso por ABS
19Variabilidad de la frecuentación por ABS
20Variabilidad de coste por tipo de paciente
diabético y ABS
21FINANCIACIÓN
- Classificació de pacients en una organització
sanitària integrada. Utilitat dels Clinical Risk
Groups (CRG) (128/01/2004) Convocatòria per a la
concessió de subvencions per a projectes de
recerca clínica i en serveis sanitaris convocada
per l'AATRM 2004 - Evaluación de sistemas de clasificacion de
pacientes en ambito poblacional en una
organización sanitaria integrada (PI06/90638)
Programa de Promoción de la Investigación
Biomédica y en Ciencias de la Salud, para la
realización de estudios de investigaciones sobre
evaluación de tecnologías sanitarias e
investigación en servicios de salud en el marco
del Plan Nacional I D I 2004-2007
22Coste y Control Metabólico de pacientes diabéticos
23Coste y Control Metabólico de pacientes diabéticos
24Análisis de ILT en personas entre 16 y 64 años
(2005)
25Conclusiones
- Los pacientes diabéticos representan el 3,5 de
la población pero acumulan el 12,5 del gasto
sanitario total y el 15 del coste farmacéutico. - El coste medio de un diabético es 3,5 veces
superior al coste medio de un paciente - Los pacientes diábéticos sin complicaciones
representan el 40 del total y acumulan sólo el
23 del coste de la DM - La comorbilidad es un factor fundamental en la
explicación del coste de los pacientes
diabéticos, incrementando hasta 20 veces el coste
sanitario total y hasta 10 veces el coste
farmacéutico en determinados subgrupos de
pacientes diabéticos
26Conclusiones
- Los resultados obtenidos son coherentes con los
estudios publicados en nuestro país. - A diferencia de éstos nuestro estudio incluye
toda la población de una comarca seguida durante
dos años en una situación de práctica real. - La utilización de los CRG como sistema de
clasificación de pacientes resulta útil y permite
la combinación con medidas de resultado clínico,
más allá del coste y la utilización que han sido
objeto de esta investigación.
27Uso de un sistema de clasificación de morbilidad
poblacional en el análisis de costes de la
diabetes
- J.M. Inoriza
- jminoriza_at_hosppal.es
FINANCIACION Classificació de pacients en una
organització sanitària integrada. Utilitat dels
Clinical Risk Groups (CRG) (128/01/2004)