Modelos de evaluaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Modelos de evaluaci

Description:

Modelos de evaluaci n y elementos de calidad editorial de las revistas Dr. Mariano Maura Sard Taller Latindex para Editores de Revistas 28 de abril de 2004 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Dr23702
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Modelos de evaluaci


1
Modelos de evaluación y elementos de calidad
editorial de las revistas
  • Dr. Mariano Maura Sardó
  • Taller Latindex para Editores de Revistas
  • 28 de abril de 2004

2
Contenido de la presentación
  • Necesidad de evaluar revistas académicas
  • Antecedentes
  • Características de los modelos de evaluación
  • Criterios de calidad formales y de contenido
  • Criterios Latindex para revistas impresas y
    electrónicas

3
Necesidad de evaluar revistas académicas
  • Esta necesidad proviene de diferentes fuentes
    bibliotecarios, publicadores, científicos,
    evaluadores científicos, autoridades
    universitarias, etc.
  • Los bibliotecarios necesitan evaluar las revistas
    para propósitos de selección y descarte.
  • Los publicadores para mejorar la competitividad y
    el posicionamiento de sus revistas.

4
Necesidad de evaluar revistas académicas (Cont.)
  • Los científicos interesan conocer cuáles son las
    revistas más idóneas para publicar sus trabajos.
  • Los evaluadores científicos desean que los
    investigadores auspiciados publiquen en revistas
    de prestigio.
  • Las autoridades universitarias interesan conocer
    el nivel de las revistas que subsidian.

5
Antecedentes
  • El estudio de Samuel Bradford (1934)
  • El estudio de Garfield (1963)
  • El estudio de UNESCO (1964)
  • El estudio de revistas médicas venezolanas (1968)
  • Elestudio del National Research Council de Canadá
    (1981)
  • El estudio de BIREME (1982)
  • Los estudios brasileños (1988 y 1991)

6
Antecedentes (Cont.)
  • Los estudios del CINDOC (1993-)
  • El estudio de COLCIENCIAS (1999)
  • Los estudios de Maura (2000 y 2004)

7
Características de los modelos de evaluación
  • Todos los modelos están compuestos por una
    variedad de indicadores.
  • Pretenden minimizar la subjetividad presente en
    los procesos de evaluación.
  • Aplican normas nacionales e internacionales (ISO,
    UNE, ABN)
  • De acuerdo al propósito de la evaluación, se
    ponderan los criterios. (ej. Plantilla)
  • Sean de fácil aplicación y manejo.

8
Criterios de calidad formales y de contenido
  • Criterios de calidad formal
  • Normas de presentación
  • Periodicidad y pervivencia
  • Composición de los Consejos de Redacción
  • Proceso de evaluación de originales
  • Procedencia institucional de los autores
  • Apertura institucional

9
Criterios de calidad formales y de contenido
(Cont.)
  • Criterios de calidad de contenidos
  • Presencia en bases de datos y bibliotecas
  • Contribuciones de autores de prestigio
  • Contribuciones avaladas por proyectos de
    investigación
  • Citas a la revista
  • Opinión de los expertos (juicio de pares)

10
Criterios Latindex para revistas impresas y
electrónicas
  • Criterios para revistas impresas se agrupan en 4
    categorías
  • Características básicas
  • Características de la presentación de la revista
  • Características de gestión y política editorial
  • Características relativas a los contenidos

11
Características básicas (8)
  • Mención del cuerpo editorial
  • Contenido científico
  • Antigüedad mínima de un año
  • Identificación de los autores
  • Lugar de edición
  • Entidad editora
  • Mención del director
  • Mención de la dirección de la revista

12
Características básicas (r-electrónicas)
  • La entidad editora debe ser solvente, debe
    figurar en la página principal con su correo
    electrónico.
  • Antigüedad tener un año mínimo de existencia.
  • Contenido académico al menos el 40 por ciento
    del contenido debe ser científico o técnico.
  • Identificación de autores indicar nombre,
    apellidos y afiliación institucional de los
    autores.
  • Mención del director identificar al responsable
    de la revista, incluir su correo electrónico.

13
Características de la presentación de la revista
(8)
  • Páginas de presentación (cubierta/portada)
  • Mención de periodicidad
  • Tabla de contenido
  • Membrete bibliográfico al inicio de artículo
  • Membrete bibliográfico en cada página
  • Miembros del consejo editorial
  • Afiliación institucional de los miembros del
    consejo editorial
  • Afilición institucional de los autores

14
Características de la presentación de la revista
electrónica
  • Navegación y funcionalidad de fácil navegación,
    provee ayudas, contrastes de colores que
    faciliten la lectura.
  • Acceso a números anteriores proveer enlaces al
    contenido de números anteriores.
  • Afiliación de los autores y dirección electrónica
    de los mismos.

15
Características de gestión y política editorial
(9)
  • Fecha de recepción y aceptación de originales
  • ISSN
  • Definición de la revista
  • Sistema de arbitraje
  • Evaluadores externos
  • Apertura editorial
  • Servicios de información (índices, BD, etc.)
  • Cumplimiento de la periodicidad

16
Características relativas a los contenidos (8)
  • Contenido original
  • Instrucciones a los autores
  • Elaboración de las referencias bibliográficas
  • Exigencia de originalidad
  • Resumen
  • Resumen en dos idiomas
  • Palabras clave
  • Palabras clave en dos idiomas

17
Características relativas a los contenidos
(r-electrónicas)
  • Metaetiquetas incluirlas según patrón de Dublin
    Core.
  • Motor de búsqueda proveer alguna herramienta de
    búsqueda.
  • Servicios de valor añadido (alertas, foros, guías
    de enlaces, etc.)

18
Problemas y tendencias
  • Sistematizar la ponderación de los criterios.
  • Desarrollar un procedimiento ágil y confiable
    para el juicio de pares.
  • GRACIAS por la atención.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com