Title: La Prevenci
1La Prevención del Embarazo No Deseado
- Los métodos anticonceptivos pueden prevenir el
embarazo no deseado si usados antes o durante
el coito. - La prevención del embarazo es también posible
hasta unas - horas después de la relación sexual.
2Anticoncepción de Emergencia
3Anticoncepción de Emergencia
- La prevención pos-coital del embarazo es
posible mediante el uso de pastillas
anticonceptivas normales, en dosis concentrada y
por tiempo corto. - No es un método nuevo y no involucra compuestos
ni mecanismos de acción diferentes a aquellos
normalmente utilizados en anticoncepción hormonal.
4 Regímenes Hormonales
- Régimen con
- Progestinas Solas
-
-
- L-Norgestrel 1.5 mg
- Régimen Combinado
- (Yuzpe)
- EE2 200 microgr
-
- Norgestrel 2 mg o
- L-Norgestrel 1 mg
Ambos esquemas se administran en dos
dosis divididas la primera de ellas debe
iniciarse dentro de las 72 horas desde el coito
5ESQUEMA DE YUZPE
Marca
2da. Dosis 12 horas después de la 1 dosis
1era. Dosis Dentro de las 72 horas después de la
relación
2 pastillas
2 pastillas
1era. Dosis Dentro de las 72 horas después de la
relación
2da. Dosis 12 horas después de la 1 dosis
4 pastillas
4 pastillas
6Indicaciones
- Relación sexual no protegida
- Falla o error en el uso de un método AC (condón,
pastillas, inyecciones, ritmo etc) - Violación
Embarazo no deseado Aborto
inducido
7EFECTOS COLATERALES Y SU MANEJO
- Náusea
- Vómito
- Cefalea, mareos etc.
- Son relativamente frecuentes,
- pero autolimitantes.
-
8Efectividad Anticonceptiva
- La toma correcta de la anticoncepción de
emergencia es capaz de prevenir desde el - 75 hasta el 85 de los posibles embarazos,
dependiendo del tiempo de - la toma y del régimen utilizado.
-
9Efectividad de la AE
Si 100 mujeres tienen relaciones sexuales entre
la 2 y 3 semana del ciclo
10Anticoncepción de Emergencia
- El factor tiempo es el mas importante
- en determinar la efectividad
- anticonceptiva
11LA CONSEJERIA
- PORQUÉ NO USARLA DE RUTINA?
- No protege de ITS
- Causa mas efectos colaterales
- Es menos efectiva
- Dificulta el reconocer las fases del ciclo
- ........En suma, no conviene............
12Mecanismo de Acción
- Las Pastillas Anticonceptivas de Emergencia
(PAE) no son efectivas una vez que el proceso de
implantación haya iniciado, y no podrán inducir
un aborto - Organización Mundial de la Salud
- Informal Briefing Note, Marzo 1999
13Conclusión
- Por ende, las pastillas de emergencia son
- un método anticonceptivo, que puede
- prevenir un embarazo no deseado
- ( y un aborto inseguro).
- No son un método abortivo.
- Nunca serán efectivas para inducir un
- sangrado en una mujer embarazada.
14La Prevención del Embarazocomo Derecho
- Toda persona tiene derecho a decidir de manera
libre, responsable e informada el número y el
espaciamiento de sus hijos. - Párrafo 3, Art. 4, Constitución Federal
- Toda persona tiene derecho a la protección de la
salud. - Párrafo 4, Art. 4, Constitución Federal
-
15Línea telefónica gratuita
- 100 llamadas/semana inicialmente
- 3000 llamadas/semana actualmente
0 1 80 0
3 6 3 3 4 2 7
E N 3 D I A S
16Campaña de Difusión
- Tarjetas postales gratuitas
17Anticoncepción de EmergenciaConclusiones
- Es el único método que puede prevenir un embarazo
( y un aborto) después de una relación sexual no
protegida - Es un método seguro. efectivo y ampliamente
aceptado - Es un método aprobado y recomendado por
- las autoridades sanitarias internacionales
- Es un derecho de las mujeres
18Muchas gracias por su atención
- Dra. Rossana González Osorno
- DIRECCION GENERAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA