PREVENCI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PREVENCI

Description:

Title: VACACIONES PARA PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES Author: Unknow Last modified by: bsscss022 Created Date – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: unk68
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PREVENCI


1
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL MALTRATO EN LAS
PERSONAS MAYORES
  • COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL
  • CASTILLA LA MANCHA
  • Tarancón, 2008

2
El personal sanitario tiene una posición
estratégica pues a veces es el primer y único
contacto que algunas personas mayores pueden
establecer
3
PREVALENCIA
  • Del 3 al 10 (4)
  • Únicamente se detecta 1 de cada 14 casos

4
POSIBLES CAUSAS DE LA BAJA DETECCIÓN
  • Dificultad por parte de la víctima
  • Ocultación por parte del maltratador
  • No detección por profesionales

5
FACTORES DE RIESGO Y PERFILES
  • Factores de riesgo del anciano
  • Factores de riesgo del cuidador responsable
  • Factores de riesgo del entorno

6
FACTORES DE RIESGO DEL ANCIANO
  • Deterioro físico, mental o emocional que
    produce dependencia
  • Aislamiento social
  • Cohabitación con el agresor
  • Deterioro rápido que no permite organizarse
    a la familia
  • Historia previa de violencia familiar

7
FACTORES DE RIESGO DEL CUIDADOR RESPONSABLE
  • Cuidadores agotados
  • Cuidador único sin ayudas
  • Cuidador poco preparado
  • Cuidador con problemas personales
  • Dependencia económica del anciano
  • Mala relación previa entre el cuidador y el
    anciano

8
FACTORES DE RIESGO DEL ENTORNO
  • Falta de respuesta a demandas realizadas
  • Falta de soporte familiar y/o institucional
  • Falta de espacio en la vivienda
  • Dificultades económicas

9
INDICADORES QUE SUGIEREN MALTRATO
  • Datos de la historia clínica
  • Observaciones sobre la actitud
  • Indicadores de abuso físico
  • Indicadores de negligencia física
  • Indicadores de abuso psicológico
  • Indicadores de negligencia psicológica
  • Indicadores de abuso económico
  • Indicadores de negligencia económica

10
1. INDICADORES DE LA HISTORIA CLÍNICA
  • Retraso inexplicado en la búsqueda de
    tratamiento
  • No asiste a varias citas médicas
  • Lesiones previas no explicadas
  • Explicación de lesiones previas inconsistentes en
    la exploración
  • Constatación de la existencia de lesiones
    similares en otras ocasiones

11
2. OBSERVACIONES SOBRE LA ACTITUD
  • Anciano temeroso de la familia
  • El anciano y la familia dan versiones diferentes
    sobre el mismo incidente
  • Actitud indiferente de la familia o es reacio a
    prestarle asistencia
  • Llega a urgencias sin el cuidador principal
  • Falta de cooperación del cuidador
  • La familia se preocupa excesivamente por el coste
    de la asistencia médica
  • Un miembro de la familia pide que el anciano
    hable con los profesionales en privado

12
3. INDICADORES DE ABUSO FÍSICO
  • Heridas y contusiones en diferentes momentos
    evolutivos (hombros, muñecas, alrededor del
    abdomen, cara interna de muslos y brazos)
  • Fracturas, luxaciones y esguinces recurrentes
  • Lesiones en la cabeza, cara o cuero cabelludo con
    arrancamiento del cabello
  • Quemaduras en sitios poco frecuentes
  • Arañazos
  • Enfermedades venéreas o infecciones genitales no
    explicadas

13
4. INDICADORES DE NEGLIGENCIA FÍSICA
  • Malnutrición o deshidratación
  • Boca séptica. Hipotermia
  • Mala higiene corporal. Ropa inadecuada
  • Gafas rotas, pérdida de audífono o prótesis
    dentarias
  • Caídas de repetición
  • Contracturas articulares por falta de movilidad
  • Úlceras por presión descuidadas
  • Incumplimiento terapéutico
  • Visitas repetidas a urgencias
  • Retraso en la búsqueda de ayuda sanitaria
  • Presentación en urgencias sin el cuidador
    principal

14
5. INDICADORES DE ABUSO PSICOLÓGICO
  • Amenazas de castigo, abandono y/o
    institucionalización
  • Confusión, depresión, ansiedad
  • Considerar a la víctima no capacitada en su
    juicio y negarle la capacidad de tomar decisiones
  • Amenazas para controlar la situación
  • Negación de relación con otras personas
  • Pérdida de la capacidad de tomar decisiones por
    parte del anciano
  • Censura, acoso o intimidación verbal
  • Infantilización

15
6. INDICADORES DE NEGLIGENCIA PSICOLÓGICA
  • Mínimas conversaciones entre la víctima y el
    cuidador
  • Actitud de indiferencia hacia el anciano por
    parte del cuidador
  • Anciano solo durante largos periodos de tiempo
  • No proporcionar información al anciano

16
7. INDICADORES DE ABUSO ECONÓMICO
  • Negar al anciano su vivienda
  • Robo o mal uso del dinero
  • Anciano coaccionado para firmar contratos o
    asignar poderes notariales, compra de bienes o
    cambio de testamento
  • Transferencia súbita de bienes a miembros de la
    familia

17
8. INDICADORES DE NEGLIGENCIA ECONÓMICA
  • El anciano recibe unos cuidados subóptimos a
    pesar de tener recursos
  • El anciano parece confuso o desconoce su
    situación económica
  • Raramente detectado por el personal sanitario.
    Son los trabajadores sociales quienes lo detectan
    al hacer la valoración

18
MALTRATO INSTITUCIONAL
  • La persona responsable del abuso puede ser
    un familiar, amigo, otros residentes, los
    profesionales y la propia institución debido
    a malas instalaciones, masificación,,
    barreras arquitectónicas.

19
MALTRATO INSTITUCIONAL
  • De 2 tipos
  • Consciente o intencionado (abuso)
  • Inconsciente o no intencionado (trato
    inadecuado)

20
MALTRATO INSTITUCIONAL
  • Situaciones frecuentes
  • Trato infantil
  • Humillaciones o insultos
  • Vulneración de los derechos como persona
  • Falta de intimidad
  • Falta de información
  • No contemplación de expectativas
  • Tratamiento discriminatorio por edad
  • Restricciones físicas y/o farmacológicas
  • Aislamiento
  • Abuso de la posición de superioridad

21
MALTRATO INSTITUCIONAL
  • Factores de riesgo de la institución
  • Precaria situación laboral de los trabajadores
  • Burn out de los trabajadores
  • Trastornos mentales, consumo de tóxicos por parte
    de los trabajadores
  • Falta de profesionalidad y formación de los
    trabajadores
  • Escasez de medios escasez de personal, déficit
    estructurales

22
DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN CASO DE MALTRATO
AL ANCIANO
  1. Dificultades dependientes del anciano
  2. Dificultades por parte de los profesionales
    de la sanidad

23
QUÉ DEBE HACER EL PROFESIONAL SANITARIO
ANTE LA SOSPECHA DE MALTRATO?
  • Cuando un anciano maltratado acude a un servicio
    sanitario lo hace para recibir atención sanitaria
    ya sea por lesiones como por otros motivos que
    requieren atención y que enmascaran el maltrato
    al que están sometidos

24
QUÉ HACER?
  • Correcta anamnesis. Sin prisas. NO en presencia
    del agresor
  • Respetar la intimidad y confidencialidad
  • Realizar informe asistencial que certifique las
    lesiones objetivadas (para la denuncia)
  • Rellenar la hoja del mapa anatómico que facilite
    los datos al forense y al juez
  • Realizar un comunicado judicial. Es 1 obligación
    de todos los trabajadores. NO es 1 denuncia
  • Informar de los recursos públicos y privados y
    respetar sus decisiones

25
QUÉ NO HACER?
  • El objetivo del profesional sanitario es la
    protección del anciano por lo que se debe evitar
    la posible reacción violenta del agresor en el
    caso de conocer o sospechar que el paciente ha
    comunicado información de maltrato

26
QUÉ NO HACER?
  • Entregar 1 informe de asistencia al paciente
    revelador de la etiología de las lesiones cuando
    no quiera o no esté capacitado para interponer la
    denuncia y/0 vuelva con el agresor
  • Facilitar la Hª clínica cuando esté acompañado
    del agresor
  • Guardar información potencialmente reveladora en
    1 lugar accesible
  • Si no existe deterioro cognitivo, evitar la
    costumbre de informar y dar la documentación a la
    familia y no al anciano

27
Es fundamental que ante la sospecha de
maltrato se actúe de manera coordinada con los
profesionales sociales, sanitarios y jurídicos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com