Title: Los planos cinematogr
1Los planos cinematográficos
2DEFINICIÓN
El plano o cuadro es un conjunto de
fotogramas rodados de manera consecutiva y sin
interrupción. Nos muestra una selección de
la realidad observada desde una distancia
determinada.
3LA ESCALA DE PLANOS
Está dada por la distancia desde la que se
contempla la acción y permite situar el tamaño de
los personajes dentro del cuadro.
- Gran plano general
- Plano general
- Plano entero
- Plano americano
- Plano medio
- Primer plano
- Plano detalle
4GRAN PLANO GENERAL
La figura humana apenas se distingue.
No se perciben los detalles. El paisaje predomina
en el cuadro. Suele emplearse al principio o al
final de una secuencia. Es muy utilizado
para la representación de escenas bélicas.
También sirve para relacionar dos personajes
lejanos o para subrayar la soledad de un
personaje.
5Cumple una función funda-mental-mente
descrip-tiva.
6 Muestra a grandes rasgos el ambiente o contexto
donde se desarro-llará la acción.
7(No Transcript)
8PLANO GENERAL
Abarca un espacio amplio, pero mucho más
reducido que en GPG, porque en él los personajes
y la acción son perfectamente reconocibles.
Sirve para mostrar el ambiente en que se mueven
los personajes, por ejemplo una casa o una
habitación. Se suele utilizar para abrir o cerrar
secuencias.
9(No Transcript)
10(No Transcript)
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13PLANO DE CONJUNTO Acoge a dos o más
personajes interactuando. Hay ya un equilibrio
entre los personajes y el espacio en que se
desenvuelven. Es un plano muy utilizado
para relacionar a varios personajes y seguir su
acción.
14(No Transcript)
15(No Transcript)
16PLANO ENTERO La figura humana se ve entera.
17PLANO AMERICANO
Recorta la figura humana a la altura de las
rodillas. Se llama así porque se empleaba mucho
en el western norteamericano. Sirve para
mostrar acciones de los personajes a la vez que
permite observar la expresividad del rostro. Se
utiliza habitualmente para el diálogo entre
varios personajes.
18(No Transcript)
19(No Transcript)
20(No Transcript)
21PLANO MEDIO
Corta la figura humana por la cintura de
este modo los personajes predominan sobre el
escenario y se aprecia perfectamente la
expresividad del rostro. Se utiliza muy a menudo
en las escenas de diálogo.
22(No Transcript)
23(No Transcript)
24PRIMER PLANO
La figura humana queda recortada a la altura
de los hombros. Es un plano de gran fuerza
expresiva. Concentra la atención del
observador sobre el rostro, con lo cual se
adentra en su estado emocional.
25(No Transcript)
26(No Transcript)
27(No Transcript)
28PLANO DETALLE
Muestra un objeto cualquiera o alguna parte
del cuerpo humano. Suele aportar dramatismo.
Se utiliza para lograr que no pase inadvertido
algún detalle importante en el desarrollo de la
acción.
29(No Transcript)
30(No Transcript)
31FIN DE LA PRESENTACIÓN
LUIS MIGUEL MANGADO ME FECIT MMIX