Title: INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
1INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
- LOS USUARIOS MERECEN SER
- ESCUCHADOS
- O NO?
2RAPIDOS AVANCES EN HARD HAN RESULTADO EN UN
ENORME POTENCIAL COMPUTACIONAL.
- C. PAUL ALLEN EXPRESABA EN 1991
- EL PODER DE UN MAINFRAME DEL AYER ESTA
DISPONIBLE EN UN UNICO CIRCUITO INTEGRADO.
3Comentario La culpa es de la IBM \360
- PERO EL HARDWARE (HW) REQUIERE DEL SOFTWARE (SW)
PARA EXPLOTAR TODO SU POTENCIAL
4- PERO, DICEN QUE DICEN QUE EL SW ES
- ENTREGADO TARDE Y EXCEDIDO DE PRESUPUESTO
5COMENTARIO PARECE QUE VEMOS LA PELICULA EL
CUESTIONAMIENTO DEL SW!!!!
- ADEMAS
- EL MANTENIMIENTO DEL SW REQUIERE MUCHO TIEMPO Y
ES DIFICULTOSO
6COMENTARIO PARECE QUE HAY MUCHAS CRITICAS
- LO MAS GRAVE
- LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO NO SON SATISFECHOS
7PERO QUE ES LA CALIDAD CUANDO SE HABLA DE UN
SISTEMA?
- EXISTE UNA CRISIS DEL SW QUE CORRESPONDE A LA
CALIDAD DE LOS SISTEMAS.
8AQUÍ ES FACTIBLE MEDIR LA CALIDAD!!!
- LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS ES DIFICIL DE DEFINIR,
CON LO CUAL QUEDA DE MANIFIESTO UNA DIFERENCIA
GRANDE CON LA FABRICACION DE AUTOMOVILES, POR
EJEMPLO
?
9LA CALIDAD DEL SW EN JUICIO.
- LA CALIDAD DEL SW PUEDE SER JUZGADA TOMANDO EN
CUENTA VARIOS FACTORES QUE SERAN - PONDERADOS CON UN PESO CONDICIONADO
- POR EL AMBIENTE DE DESARROLLO
- Y LUEGO PROMEDIADOS
10FACTORES QUE HACEN A LA CALIDAD DE UN SISTEMA
- ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN SER TOMADOS EN
CUENTA - EXACTITUD DE LA FUNCION DE NEGOCIO.
- CONFIABILIDAD
- VELOCIDAD
11OTRA FORMA DE VER LA CRISIS DEL SW ES
CONSIDERARLA EN TERMINOS DE PRODUCTIVIDAD
- 4.- FLEXIBILIDAD
- 5.- PORTABILIDAD
- 6.- SEGURIDAD
12 SALIDA
- LA PRODUCTIVIDAD DEL SW ES
- LA CALIDAD DEL SISTEMA
-
PRODUCTI VIDAD - TIEMPO INVERTIDO ENTRADA
13DEMASIADO TIEMPO INVERTIDO SE TRADUCE EN
DESARROLLO INEFICIENTE DE SISTEMAS
- LA POBRE CALIDAD DE UN SISTEMA SE TRADUCE EN
- USUARIOS INSATISFECHOS
- Y
- SOBRECARGA DE MANTENIMIENTO
14SE TIENE
- SI SE INDAGA EN EL ORIGEN DE LA INSATISFACCION
DEL USUSARIO EL 56 SE ATRIBUYE A LA ETAPA DE - REQUISITOS
- (VER TRABAJO DE ROSA MARIA TORRES DE PAZ
ELPROCESO DE INGENIERIA DE REQUISITOS EN EL
CICLO GLOBAL DE SOFTWARE) - SEGÚN LA CHAOTIC MODELING AND SIMULATION
INTERNATIONAL CONFERENCE (CHAOS)
15LAS ESTADISTICAS SON UNA HERRAMIENTA EN LA TOMA
DE DECISIONES. O.PUEDEN SER LUCES DE ALARMA EN
EL TABLERO DE UNA PROFESION
- 2002 2004 2006
2009 - PROYECTOS
- EXITOSOS 34 29
35 32 -
- PROYECTOS
- CON DEFIC. 53 53
46 44 - PROYECTOS
- ABANDONA-
- DOS 13 18
19 24 - 4
16ESTO LLEVA A PENSAR ACERCA DE LOS PARAMETROS QUE
SE TOMAN EN CUENTA PARA CLASIFICAR A UN PROYECTO
- SI SE ANALIZAN LAS ESTADISTICAS SE PUEDE DECIR
QUE - 1.- LOS PROYECTOS EXITOSOS SE MANTIENEN ESTABLES
PORCENTUALMENTE. - 2.- LOS PROYECTOS QUE SE REFORMULAN DISMINUYEN
- 3.- LOS PROYECTOS QUE SE ABANDONAN LO HACEN EN UN
AMBIENTE ECONOMICO HOSTIL COMO ES EL PERIODO
2002-2009
17- 1.- ALCANCE INICIAL
- (TIENE QUE VER CON LAS FUNCIONES
- INCLUIDAS)
- 2.- TIEMPO ESTIMADO
- 3.- COSTO PLANIFICADO
18LA CLAVE ESTA EN LOS ALCANCES QUE SE PACTAN EN
FUNCION DE LOS REQUERIMIENTOS
- VOLVIENDO A LAS ESTADISTICAS PUEDE PREGUNTARSE
POR QUE SE DEBEN MODIFICARSE TANTOS PROYECTOS? - MAS AUN TENIENDO EN CUENTA QUE SE HAN GENERADO
NUEVAS METODOLOGIAS , NUEVOS LENGUAJES Y NUEVOS
PARADIGMAS (COMO EL SOMA POR EJEMPLO)
19SERIA BUENO ESCUCHAR AL USUARIO
- C.PAUL ALLEN NOS DICE
- EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL MODELADO EFECTIVO
ES LA DEFINICION DE REQUERIMIENTOS
20NOTA CURIOSAMENTE CUANDO HABLAMOS DE SW SIEMPRE
MOSTRAMOS EL SOPORTE DEL MISMO
- Y UTILIZAR
- NUEVAS FORMAS DE ENCARAR UN PROYECTO MEDIANTE LAS
VISIONES DE LA INGENIERIA CLASICA PERO SABIENDO
QUE EL PRODUCTO DEL PROCESO ES UN
INTANGIBLE