Title: Violencia escolar o bullying
1 Violencia escolar o bullying
- PREVENCIÓN
- INFORMACIÓN
- MEDIACIÓN
2amparo.zacares_at_uv.es
3BULLYING ES UNA CONDUCTA AGRESIVA Y ANTISOCIAL
QUECONSISTE EN HACER DAÑO INTENCIONADA Y
REPETIDAMENTE A ALGUIEN MÁS DÉBILY QUE NO PUEDE
DEFENDERSE
4PREVENCIÓN
- Enfoque sistémico con programas de educación
socio-afectiva y alfabetización emocional - Gestión de la convivencia según un modelo
integrado sistema de normas y correcciones junto
a otro que ofrece espacios y encuentros para el
diálogo (mediación escolar) TORREGO
5Concepto de conflicto
- Situación en la que existen divergencias,
discrepancias o intereses contrapuestos. - Natural y habitual a toda organización humana
- Oportunidad para mejorar y crecer como persona
- EpP Cultura de paz Decenio 2001-2010 UNESCO
www.unesco/org/cptec
6Cultura de mediación escolar
- Mediación es un método para gestionar y
transformar de forma pacífica los conflictos - Es un proceso voluntario en el que se brinda a
las dos personas en conflicto la oportunidad
para que se reúnan con una tercera persona
neutral (mediador) a fin de llegar por ellos
mismos a un acuerdo y a una solución - El modelo de gestión de la convivencia es
integrado.Se combina la reglamentación normativa
y las consecuencias punibles por su
incumplimiento con espacios y tiempos de diálogo
para trabajar la relación víctima- agresor
7Relación víctima - agresor
- Se atiende no sólo a la solución del problema
sino también a la relación entre los
protagonistas. - Actitud colaboradora entre las partes todos
salimos ganando si se maneja y resuelve de forma
pacífica un conflicto. - Pero resolver, gestionar, manejar un conflicto es
algo más que aplicar buena voluntad - Las actitudes ante los conflictos se pueden
educar aprendiendo habilidades comunicativas y
cognitivas que mejoren nuestra interacción
social.
8ENFOQUE HOLISTA
- La mediación tratada con rigor comprende un
enfoque holista del problema, de las personas y
del proceso mismo del conflicto. - Diálogo hablando se pueden hacer las paces. Pero
es un diálogo que contiene una lógica ternaria
una tercera persona (el mediador) vela para que
las dos partes en litigio superen su
enfrentamiento. - Este modelo de actuación escolar trasciende el
acto exclusivamente privado del encuentro para
dialogar. - Instaura una cultura de centro El mensaje de la
institución es el de no tolerar ni admitir
actuaciones violentas a la vez que se potencia y
se confianza en el diálogo para interactuar.
9BULLYING
- La edad de los sujetos (agresor-víctima) y el
nivel de maduración cognitivo-moral . - Las dificultades que tanto el agresor como la
victima presentan para gestionar el conflicto. - La necesidad de observar además la intervención
con el grupo de alumnos.
10ESTRUCTURA COLABORATIVADE LA MEDIACIÓN
- No niega el conflicto
- Respeta lo que está ocurriendo
- No lo minimiza
- 1.- Dos roles el del agresor y el de la víctima
- 2.- Al agresor le gusta sentirse
superior y tener poder - 3.- El agresor usa su poder para hacer daño
11INTERVENCIÓN
- ACCIÓN TUTORIAL DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN
JEFATURA DE ESTUDIOS - Cuestionarios anónimos para detectar el problema
- Campañas de sensibilización
- Dramatizaciones
- Acuerdos de clase
12Aprendizaje organizacionalenfoque sistémico
- La unidad de acción del profesorado y de los
tutores . - La aceptación de un mismo estilo educativo
- La convicción de que ese estilo de actuación no
es fortuito ni asistemático sino producto de una
capacitación técnica.
13ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL
- La inteligencia emocional es la capacidad para
autocontrolarse y relacionarse con los demás. - La inteligencia emocional se aprende
- Desterrar la idea de la espontaneidad de los
comportamientos - El centro escolar no puede desentenderse del
aprendizaje de técnicas y habilidades propias de
la inteligencia emocionalmensajes yo, escucha
activa, asertividad,etc
14INTERVENCION
- Entrevistas por separado con los partes afectadas
- Charlas conjuntas
- Charlas con el grupo clase
15INTERVENCIÓN
- Entrevista con las familias
- Información de las medidas disciplinarias y
educativas. - Agresor reglamento de centro y ayuda para que
canalice su actitud agresiva de forma asertiva. - Victima ayuda para que canalice su actitud
pasiva de forma asertiva.
16SERVICIO DE MEDIACIÓN
- Posibilidad de solicitar una mediación.
- Se aconseja para tomar conciencia del conflicto y
restablecer la convivencia . - Entendimiento y reparación del daño realizado .
- Acuerdo entre las partes
17Fases de la mediación
- Premediación Fase previa para crear las
condiciones que faciliten el acceso a la
mediación. - Se habla con las partes por separado y se explica
el proceso a seguir. - Se solicita el consentimiento de las partes para
acudir a la mediación.
18PRESENTACIÓN Y REGLAS DEL JUEGOCUENTAME
EXPOSICION DEL CONFLICTO
19ACLARAR EL PROBLEMAPROPONER SOLUCIONESLLEGAR
A UN ACUERDO
20CONCLUSIONES
- Establecer protocolos de actuación para
conflictos desde un modelo integrado - Modificar el currículum para integrar contenidos
de competencias sociales y alfabetización
emocional - Potenciar la acción tutorial y la formación de
los equipos de mediación vinculando a toda la
comunidad educativa
21PLAN PREVI www.edu.gva.eswww.edu.gva.es/eva/inde
x.asp/
22LA ESCUELA , EL INSTITUTO, ES LA ÚNICA
OPORTUNIDAD Y LA ÚLTIMA ALTERNATIVA POSIBLE QUE
TIENE ALGUNOS ALUMNOS PARA SOCIALIZARSE SIN SER
CRIMINALIZADOS
23EDUCAR ES UNA TAREA ARDUA Y DÍFICILEnseñar
matemáticas lo hace un profesor, enseñar a ser
personas es tarea de todos.
24EpPDefiende la cultura de la mediación como
instrumento para aprender a convivir porque la
convivencia no es estar juntos sino hacerse
juntos