Title: Sistemas de Calidad IN 95874
1Sistemas de CalidadIN 95874
2Relación Cliente-Proveedor
- Para desarrollar una relación de tipo
cofabricación, se necesitan enormes cambios en la
conducta y actitudes, tanto del cliente como del
proveedor. - Los clientes tienen que preparase para
desarrollar planes y procedimientos para trabajar
con proveedores y dedicar recursos con tal fin. - Los proveedores tienen que aceptar plena
responsabilidad por la calidad de su producto
despachado y no depender de la inspección. - Como prerrequisito de la nueva relación, ambas
partes tienen que llegar a un acuerdo sobre la
forma de trabajar conjuntamente
3Relación Cliente-Proveedor
- Iniciación del desarrollo del proveedor
- Preparar una estrategia para lograr los objetivos
de desarrollo de proveedores - Es esencial que el personal de compras pueda
entender las capacidades de los procesos y
sistemas de manufactura y que tengan un buen
conocimiento práctico de la filosofía y las
técnicas de la gerencia de calidad total - Algunas empresas se apoyan en normas de calidad
para regular los convenios y requerimientos
solicitados - Es más fácil desarrollar una relación de largo
plazo cuando los proveedores están muy próximos
al cliente
4Relación Cliente-Proveedor
- Prioridades para la acción
- Muchas empresas prefieren se concentran en nuevos
productos y nuevos vendedores - Análisis de pareto ( 20 de productos comprados
significan el 80 del gasto de compras) - Reducción en el volumen de las bases de
proveedores de las organizaciones
5Relación Cliente-Proveedor
- Reducción de la base de proveedores
- Menor variación en las características del
producto suministrado - Mejor atención del personal de compras
- Garantía de calidad de los proveedores hacia los
proveedores - Mejor comunicación, más simplificadas, menos
carga administrativa y financiera
6Relación Cliente-Proveedor
- Programa de desarrollo del proveedor
- Una vez seleccionados los proveedores adecuados
para su inclusión en el programa de desarrollo. - Platicas con proveedores sobre el modelo de
sistema de calidad - Participación de directivos del cliente y el
proveedor - Visita de la empresa compradora a la fabrica del
proveedor y encuesta formal de aprobación de los
vendedores - Revisión conjunta de especificaciones y
clasificación de las características del producto - Análisis de efectos y modo de fallas
- El proveedor prepara un plan de control que
incluye una planeación de calidad para las
características importantes del producto - El cliente y el proveedor deben esforzarse por
mejorar el producto y reducir el costo
7Relación Cliente-Proveedor
- El proveedor debe suministrar muestras iniciales
para su evaluación, debe ir acompañado con datos
sobre capacidad de las maquinas y del proceso y
sobre las características claves identificadas
por ambas partes - Después de aprobada la prueba, el proveedor ya
esta en condiciones de iniciar la producción
piloto y posteriormente la producción de volumen - Una vez que el proveedor ha comprobado la
suficiencia de las políticas, sistemas y
procedimientos y métodos de fabricación, la
inspección puede reducirse considerablemente
8Relación Cliente-Proveedor
- Se debe revisar regularmente la suficiencia de
los sistemas de garantía de calidad - El desarrollo de proveedores es un proceso
continuo con miras a crear una relación comercial
efectiva una relación que exija intercambio
mayor y más rápido de información entre ambas
partes - El intercambio de información no es únicamente
sobre calidad, incluyen requerimientos y
especificaciones técnicas, programas de
manufactura, tiempos de espera, manejo de
inventarios y facturación
9Relación Cliente-Proveedor
- Barreras para el desarrollo del proveedor.
- Los descubrimientos de una investigación revelan
que ciertos aspectos de la relación
cliente-proveedor pueden actuar como una barrera
para el desarrollo de los proveedores. - Deficiente comunicación y retroinformación
- Complacencia del proveedor
- Objetivos mal orientados de la mejora del
proveedor - Falta de credibilidad de los clientes
- Poder de compra un concepto erróneo
10Relación Cliente-Proveedor
- Deficiente comunicación y retroinformación
- No todos los proveedores insatisfechos comunican
su descontento al cliente - La no conformidad de elementos comprados con
frecuencia se debe a la inhabilidad de un cliente
para comunicar claramente sus requerimientos - Al proveedor hay que darle la oportunidad de
entender la función del producto y analizar
aspectos del diseño.
11Relación Cliente-Proveedor
- Complacencia de los proveedores
- Muchos proveedores se ven muy complacientes por
la satisfacción de los clientes y no
singularizan esa información en forma proactiva. - Muchos proveedores ven la satisfacción del
cliente en términos muy simples si el cliente no
nos devuelve el producto es porque la calidad y
la confiabilidad tienen que ser satisfactorios.
12Relación Cliente-Proveedor
- Objetivos mal orientados de mejora de
proveedores - Las compañías no están seguras de lo que quieren
obtener de un proceso de mejora de proveedores - Muchos tienen programas de auditorias formales de
vendedores, pero ningún objetivo claro del
desarrollo de proveedores - Hay dilución del mensaje de Calidad, a medida que
los requerimientos van descendiendo en la cadena
de suministros - La imposición de una técnica de calidad entre sus
proveedores es una condición para comprar y
contribuye al desarrollo de proveedores.
13Relación Cliente-Proveedor
- Falta de credibilidad de los clientes
- Una deficiente gerencia de compras y suministros
tiene - Cambios frecuentes de proveedor
- Programas de producción inflados e impredecibles
- Cambios de programas a última hora
- Deficiente vinculación entre diseño, producción y
proveedor ( especificaciones rígidas y severas)
14Relación Cliente-Proveedor
- Poder de compra Un concepto erróneo
- El poder de compra es de gran influencia en las
relaciones entre clientes y cuerpo de
proveedores. - Las compañías con considerable poder de compra
bien pueden hacer que le proveedor mejore la
calidad de los elementos suministrados - Se puede generar la llamada garantía de calidad
estratificada provocada por el trato preferencial
que dan ciertos proveedores a los clientes