Title: CARACTERISTICAS DEL
1Conjunto de cualidades Humanas y éticas
Liderazgo y posición normal no son sinónimos
CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO
Es inherente simbólico
Liderazgo y gestión son diferentes
Es inevitablemente político
2(No Transcript)
3La transformación de organizaciones escolares en
organizaciones que aprenden y se adapten a nuevas
tecnologías.
Es el comportamiento de ciertos directivos que
convierten a sus docentes en lideres de la
actividad educativa.
Según Bernard Bass
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Se define Como
Mejora continua en los procesos. Un tipo de líder
capaz de ayudar a tomar conciencia a los demás de
sus
Se consigue motivando a los docentes y
despertando su conciencia sobre resultados
obtenidos.
Capacidades
4 El rol del liderazgo profesional que se puede
Observar en diferentes estilos. A)Personal.
(Lewin y Owens) B) Gerencial responde a los
roles que tienden A seguir en la búsqueda de los
objetivos organizacionales. C)
Situacional. Analiza los estilos de liderazgos
según la situación Que la dinámica
de los sub grupos se desenvuelvan dentro de un
colectivo. D) Participativo.se construye
con base ala relación entre la conducta del líder
Y la participación en la toma de
decisiones. E) Transformador. Tiene como
base que el grupo debe reconocer al líder , por
su manera de ser por su visión de la
vida, del mundo y de las personas en donde se
inter relaciona.
Por medio de.
Dónde?
Centros educativos que necesitan urgentemente
Docentes que estén capacitados en desempeñar el
papel de un docente Con liderazgo profesional.
Algunas líneas para situar al Liderazgo.
Con docentes que actúen de facilitadores Y apoyo
a otros profesores, generadores de nuevas Ideas y
proyectos aportando cooperativamente
Conocimiento. Haciendo el currículo Material e
innovador, tomando decisiones administrativas O
de gestión, con iniciativa y responsabilidad De
promover el desarrollo de proyectos
Extracurriculares, alternativos, para
determinados grupos y niveles.
Que cada docente llegue a ser un líder Y de
que los valores practicas y normas Del grupo
vayan generando procesos hacia la mejora Y
cambio y su función debe contribuir a crear las
condiciones Y capacidades para que cada uno de
los profesores Lleguen a ser líderes
Cómo?
Que?
Los docentes de los centros educativos quienes
deben hacer que el liderazgo Se vuelva una forma
de vivir en un centro educativo Ya que de ellos
depende que la enseñanza Cambie y se convierta en
algo mejor, que a los estudiantes no les
aburra Una clase, sino que sea participativa,
activa, dinámica e innovadora Y que ese
aprendizaje les sirva para subida cotidiana.
Convertir en el presente el liderazgo, en un
gestor eficiente Identificable con la posición
formal ocupada por una persona Y como tarea
moral amplia, expresión cualitativa de una
Organización, dinámica y comunitaria, Como tal
una función que ayude a todo el profesorado
Cuándo?
Quién?
5Características de la escuela según nieto Cano
(1993) Autonomía y gestionaparte de regulaciones
externas, tienen un amplio margen de gestión y
capacidad para planificar el currículo. Fuerte
liderazgo instructivo focalizado en el currículo
y con una visión clara sobre la mejora del
centro. Estabilidad del profesorado condiciona
el trabajo cooperativo y fomenta una línea de
enseñanza coherente. Organización y articulación
curricular e instructiva articulación y consenso
en metas y objetivos definidos. Atlas
expectativos sobre el rendimiento de los alumnos
y reconocimiento del éxito académico. Apoyo y
colaboración entre escuelas y familias. Orden y
disciplina. Colaboración y relaciones de
colegialidad entre el profesorado. Desarrollo
continuo del personal docente.
Pretende capacitar organizativamente al propio
centro para resolver de forma relativamente
autonoma,sus problemas. Este enfoque se entiende
con un esfuerzo sistemático y sostenido dirigido
al cambio en las condiciones de aprendizaje las
tareas de liderazgo como dinamizador de dicho
cambio deben consistir en lo siguiente a)con el
apoyo externo, el liderazgo actúa como agente
interno promueve condiciones organizativos. b)el
liderazgo como dinamizador y promotor del cambio
organizativo.
Esta ola de reformas se caracteriza por pensar
que es necesario reestructurar de un modo
alternativo, los centros escolares y la propia
política curricular . Ahora la reestructuración
escolar significa a)una gestión y forma de
decisiones basada en el centro. b)transformar los
roles y trabajos del profesorado con lemas como
capacitación de la fuerza del trabajo. c)cambios
en el gobierno escolar. d)instrucción de
mecanismos neoliberales del mercado.los cambios
en la estructura y en la eficiencia del sistema
educativo se hace ver en un mercado administrado,
en el que los padres y los estudiantes son los
clientes y las demás instituciones son
potenciales rivales
6(No Transcript)