Title: LAS COMPETENCIAS
1LAS COMPETENCIAS
-
- Grupo de Iniciativas para la Calidad de la
Educación Superior GICES
2Cuando decimos que el personal es competente?
3Cuándo una persona es competente?
- CUANDO.
- Acción conocimiento intención suficiencia
para lograrlo - HACE BIEN LAS COSAS, LAS HACE MEJOR
- EXCELENCIA
4Bunk
- Posee competencia profesional quien dispone de
los conocimientos, destrezas y aptitudes
necesarios para ejercer una profesión, puede
resolver los problemas profesionales de forma
autónoma y flexible, está capacitado para
colaborar en su entorno profesional y en la
organización del trabajo.
5Gonzci
- Una compleja estructura de atributos necesarios
para el desempeño en situaciones especÃficas.
Este ha sido considerado un enfoque holÃstico en
la medida en que integra y relaciona atributos y
tareas, permite que ocurran varias acciones
intencionales simultáneamente y toma en cuenta el
contexto y la cultura del lugar de trabajo. Nos
permite incorporar la ética y los valores como
elementos del desempeño competente
6Miranda
- Comprende las actitudes, los conocimientos y las
destrezas que permiten desarrollar exitosamente
un conjunto integrado de funciones y tareas de
acuerdo a criterios de desempeño considerados
idóneos en el medio laboral. Se identifican en
situaciones reales de trabajo y se las describe
agrupando las tareas productivas en áreas de
competencia (funciones más o menos permanentes),
especificando para cada una de las tareas los
criterios de realización a través de los cuales
se puede evaluar su ejecución como competente.
7Consejo de Normalización y Certificación de
Competencia Laboral (CONOCER) de México
- Capacidad productiva de un individuo que se
define y mide en términos de desempeño en un
determinado contexto laboral, y no solamente de
conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes estas son necesarias pero no
suficientes por sà mismas para un desempeño
efectivo.
8Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación
Profesional de España
- La competencia profesional es el conjunto de
conocimientos y capacidades que permiten el
ejercicio de la actividad profesional, conforme a
las exigencias de la producción y el empleo.
9SENA (Colombia)
- Conjunto de capacidades socioafectivas y
habilidades cognoscitivas, sicológicas y
motrices, que permiten a la persona llevar a cabo
de manera adecuada, una actividad, un papel, una
función, utilizando los conocimientos, actitudes
y valores que posee
10COMPETENCIA PROFESIONAL
- La medida en la que una persona puede utilizar
sus conocimientos, actitudes y hacer juicio,
asociados a su profesión, para poder
desempeñarse en forma eficaz (Kane) - Capacidad de realizar actividades
correspondientes a una profesión conforme a los
niveles esperados en el empleo
11Fases aplicación enfoque competencias
- Identificación de competencias,
- Normalización de competencias,
- Formación basada en competencias
- Certificación de competencias.
12Enfoques
capacidad de ejecutar las tareas
atributos personales actitudes, capacidades.
holÃstico
13Actuación eficaz
C
SABER HACER
SABER
SER
Diferentes contextos
14Competencia laboral
- Conjunto integrado de saberes
Saber hacer
Saber conocer
COMPETENCIAS LABORALES
Saber ser
15COMPETENCIAS
HABILIDADES
DESTREZAS
ACTITUDES
CAMPO CONOC.
SER
SABER HACER
SABER
CONTENIDOS PROCEDIMENTAL
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
16CaracterÃsticascompetencias
ACTUACIÓN
RESOLVER PROBLEMAS
DESEMPEÑO
IDONEIDAD
CONTEXTO
17LABORAL
VIDA MISMA
CAPACITA CION
En que se usan Competencias?
EDUCACIO NAL
18TAXONOMIA COMPETENCIAS
- BASICAS
- GENERICAS
- ESPECIFICAS
- CENTRALES
- TECNICAS
- GENERICAS
- TECNICAS
- METODOLOGICAS
- PARTICIPATIVAS
- PERSONALES
- GENERICAS TRANSVERSALES
- ESPECIFICAS _ TECNICAS
19Identificación de competencias
- Es el método o proceso que se sigue para
establecer, a partir de una actividad de trabajo,
las competencias que se movilizan con el fin de
desempeñar tal actividad, satisfactoriamente. - Implica participación (talleres de análisis). La
cobertura de la identificación puede ir, desde el
puesto de trabajo, hasta un concepto más amplio y
mucho más conveniente de área ocupacional o
ámbito de trabajo.
20MetodologÃas para identificar las competencias
- Análisis funcional,
- El método DACUM desarrollo de un currÃculo
- El método constructivista
21Normalización de competencias
- Implica un procedimiento de estandarización, de
forma tal que la competencia identificada y
descrita con un procedimiento común, se convierte
en una norma, un referente válido para las
instituciones educativas, los trabajadores y los
empleadores. - Este procedimiento creado y formalizado
institucionalmente, normaliza las competencias y
las convierte en un estándar al nivel en que se
haya acordado (empresa, sector, paÃs).
22NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
- Evidencias de conocimiento y desempeño
- Campo de aplicación
- GuÃas de evaluación
- Competencia
- Elemento de competencia
- Criterios de desempeño
23Formación basada en competencias
- Implica elaboración de currÃculos de formación
para el trabajo, orientado hacia la norma. - Esto significa que la formación orientada a
generar competencias con referentes claros en
normas existentes, tendrá mucha más eficiencia e
impacto que aquella desvinculada de las
necesidades del sector empresarial.
24Certificación de competencias
- Reconocimiento formal de la competencia
demostrada de un individuo para realizar una
actividad laboral normalizada. - La emisión de un certificado implica la
realización previa de un proceso de evaluación de
competencias. - El certificado, en un sistema normalizado, no es
un diploma que acredita estudios realizados, es
una constancia de una competencia demostrada - El certificado es una garantÃa de calidad sobre
lo que el trabajador es capaz de hacer y sobre
las competencias que posee para ello.
25NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
- Competencia
- Elemento de competencia
- Criterios de desempeño
- Evidencias de conocimiento y desempeño
- Campo de aplicación
- GuÃas de evaluación
26Las competencias se forman, desarrollan,
adquieren y construyen
Muchas gracias
Visite www.gices.org.pe Consultas a
direccion_at_gices.org.pe