COMUNIDADES QUE APRENDEN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

COMUNIDADES QUE APRENDEN

Description:

ES una manera diferente de proporcionar educaci n a aquellos grupos que est n ... derecho a desarrollar la propia identidad individual en el seno de la comunidad ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: carmen76
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COMUNIDADES QUE APRENDEN


1
BLOQUE 3
  • COMUNIDADES QUE APRENDEN
  • Y
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO

2
COMUNIDADES QUE APRENDEN
  • ES una tendencia europea
  • ES una manera diferente de proporcionar educación
    a aquellos grupos que están permanentemente
    excluidos (desmotivación, dificultades de
    aprendizaje, minorías étnicas, inmigración, NEE)
  • ES la que está en continua observación, reflexión
    y actitud de cambio.

3
POR QUÉ comunidades que aprenden?
  • Los cambios son cada vez más rápidos e
    impredecibles. No se puede evitar el cambio
    dentro y fuera. Los que son capaces de cambiar
    rápidamente son los que sobreviven.
  • Preparar a los alumnos para integrarse y trabajar
    en una organización que aprende.
  • El desarrollo de la sociedad de la información.
  • El aprendizaje no puede hacerse de forma
    separada. El capital humano es lo más valioso y
    crece si se forma a través del aprendizaje.
  • Las organizaciones deben ser capaces de adaptarse
    a los cambios con una adaptación cualificada.

4
CARACTERÍSTICAS
  • 1. Consideran como proceso primario todos los
    niveles de aprendizaje
  • 2. Invierte en investigación sobre la
    satisfacción de sus clientes (profesores,
    alumnos, antiguos alumnos, empresarios,
    sociedad)
  • 3. Abiertas, en conexión con otros centros,
    padres, empresarios para aprender de ellos y
    encontrar medios
  • 4. Aprenden del entorno exterior

5
  • 5. Tienen redes horizontales y verticales entre
    escuelas y
  • organizaciones que colaboran (ayuntamientos,
    equipos
  • de zona, asociaciones, universidad)
  • 6. Tener sentido de comunidad (visión común)
    INCLUSIÓN
  • 7. Dirección fuerte. LIDERAZGO (personas
    bisagra en el
  • organigrama), que influya en los procesos
    primarios
  • 8. Con una política de innovación y flexibilidad
    de empleo
  • (rotación con otras organizaciones)

6
CONDICIONES
  • Se tiene que dar
  • aprendizaje organizativo
  • INNOVACIÓN
  • aprendizaje individual
  • aprendizaje en equipo
  • Deben estar bien combinados.
  • La dirección debe ejercer su liderazgo para
  • crear aprendizaje en los tres niveles

7
  • Líderes.
  • Necesitamos líderes educativos,
  • tiene que ver con que todos los profesores
    aumenten la confianza en sí mismos y en su
    competencia y tiene que ver con que el grupo
    aumente su capacidad de trabajar en equipo.
    APRENDIZAJE COOPERATIVO

8
  • Profesionalización. Los profesores que aprenden
  • Prestan una atención explícita al aprendizaje
    formulando objetivos, estrategias de aprendizaje,
    evaluándolos (aprendizaje no formal)
  • Aprendizaje experiencial o incidental de sus
    propias actitudes
  • Experimentando e innovando, ponen en marcha
    nuevos proyectos
  • Son aprendices activos y comprometidos

9
ESCUELAS INCLUSIVAS
  • Qué pretenden
  • Cómo hacerlo
  • Qué supone
  • Reglas que podrían ayudarnos

10
QUÉ PRETENDEN
  • Construir espacios educativos que den respuestas
    a las necesidades de TODOS.
  • Educar a los ciudadanos en sociedades democráticas

11
CÓMO HACERLO
  • Meter la democracia en la escuela
  • Vertebrar un sistema educativo, democrático,
    diversificado y flexible
  • Construir equipos profesionales comprometidos
  • Reformar el currículo
  • Impulsando la transformación didáctica
  • Tener en cuenta estas claves denunciar la
    exclusión, colaborar y establecer vínculos entre
    comunidades

12
QUÉ SUPONE
  • El derecho de cada miembro a sentirse actor
    social con derecho a desarrollar la propia
    identidad individual en el seno de la comunidad
  • La participación activa de todos los miembros
  • El compromiso de construcción conjunta de esa
    comunidad

13
REGLAS QUE PODRÍAN AYUDARNOS
  • Hacer presentes las diferencias en el aula. No
    ignorar ni omitir la diversidad
  • Reconocer la normalidad de la diversidad. Somos
    iguales en nuestras diferencias
  • Valorar la diversidad. Dar contenido y valor a
    las diferencias y verlas como riqueza
  • Aprender a aprender de la diferencia. Abrir la
    escuela a nuevas voces y escucharlas activamente

14
APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • ES utilizar con una finalidad didáctica el
    trabajo en equipos reducidos de alumnos para
    aprovechar al máximo la interacción entre ellos.

15
PARA QUÉ
  • Para educar en tres valores urgentes en nuestra
    sociedad
  • DIÁLOGO, CONVIVENCIA Y SOLIDARIDAD
  • Los grupos de alumnos se pueden organizar de
    diversas maneras
  • de forma competitiva
  • La enseñanza recae en el profesor
  • de forma individualista
  • de forma cooperativa El profesor comparte
    responsabilidades

16
CARACTERÍSTICAS
  • Los alumnos se ayudan unos a otros para conseguir
    sus objetivos y los que haga cada uno en
    particular repercute en los demás a través de una
    interdependencia positiva.
  • Los miembros de un equipo cooperativo tienen una
    doble responsabilidad
  • aprender lo que el profesor les enseña
  • contribuir a que lo aprendan sus compañeros
  • aprenden gracias a la interacción entre alumnos

17
FINALIDAD
  • Aprender los contenidos escolares
  • Aprender a trabajar juntos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com