LENGUA, CULTURA Y SOCIEDAD - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

LENGUA, CULTURA Y SOCIEDAD

Description:

LENGUA, CULTURA Y SOCIEDAD CULTURA Y CONOCIMIENTO La cultura o civilizaci n en sentido etnogr fico amplio, es aquel complejo que incluye el conocimiento, las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:119
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: LidiaF
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LENGUA, CULTURA Y SOCIEDAD


1
LENGUA, CULTURA Y SOCIEDAD
2
CULTURA Y CONOCIMIENTO
El termino cultura es un concepto central en la
disciplina antropológica, disciplina que se
presenta como la ciencia general del hombre. El
origen del termino proviene de la definición de
cultura que diera EDWAR TYLOR hace mas de un
siglo
La cultura o civilización en sentido etnográfico
amplio, es aquel complejo que incluye el
conocimiento, las ciencias, el arte, la moral y
cualquiera otros hábitos y capacidades adquiridos
por el hombre en cuanto miembros de las sociedad
3
Para el común de muchas personas, muy por el
contrario, el concepto de CULTURA es un sinónimo
de una buena educación, es decir, que su
significado remite de inmediato a la
interpretación de aquel conocimiento formal que
se logra a través del proceso educativo o por la
participación de los individuos en los
denominados círculos culturales o académicos,
con los cuales se rotulan la universidades,
bibliotecas, teatro, opera, etc.
4
  • WARD GOODENOUGH, delimita su aproximación de
    cultura con conexión estrecha con el lenguaje y
    la sociedad a la luz de lo que denomina
    Etnociencia.
  • Define la cultura como
  • un producto del aprendizaje humano, o sea
    todo aquello que necesitamos saber y creer en un
    a determinada sociedad, de manera que podamos
    proceder de una forma que sea aceptable para los
    miembros de dicha sociedad.
  • la cultura es mas bien la forma que tiene los
    objetos de la realidad en la mente de la
    comunidad y los modelos de la misma para
    percibirlos, relacionarlos e interpretarlos.

5
El comportamiento humano, mas que genéticamente
esta socialmente condicionado. para
GOODENOUGH, la cultura se compone de todo
aquello que uno debe saber y creer en una
sociedad con el objeto de cumplir con las normas
de los demás La cultura es lo que los
individuos aprenden distinto de su herencia
bilógica, debe componerse del producto final del
aprendizaje el conocimiento en el sentido mas
general del termino.
6
La noción de conocimiento tomada en un sentido
general, se refiere ala habilidad de saber de
algo (conceptos, proposiciones, percepciones,
etc.), como a la habilidad de saber utilizar ese
algo con el fin de satisfacer tanto las
necesidades primarias como las derivadas.
DELL HYMES, señala que un individuo normal
adquiere el conocimiento de las oraciones, no
solo gramaticalmente, si no también
apropiadamente
7
Lo que se aprende son las percepciones, los
conceptos y las habilidades necesarias en
relación con su uso es decir, todo un cumulo de
conocimiento con el objeto de realizar
actividades s que cumplan con las normas
socioculturales de sus compañeros en comunidad.
8
LENGUAJE Y CONOCIMIENTO
El lenguaje que un individuo aprende y comparte
con los otros individuos de la comunidad esta
íntimamente ligado con los significados de los
conceptos que el aprende durante el proceso de
socialización , es decir, que el lenguaje, al
proporcionar los elementos lexicales que le dan
la significación a los distintos conceptos, se
constituye en el factor fundamental para
transmitir y adquirir conocimiento.
9
  • se puede afirmar que El lenguaje ejerce
    influencia sobre estos conceptos y de allí sobre
    el conocimiento, o simplemente representa estos
    conceptos?
  • RTA
  • En primer lugar reconocemos una gran cantidad de
    conceptos parecen tener existencia
    independientemente del lenguaje, en el sentido de
    que los individuos aprenden y adquieren su
    significación por medio de prácticas empíricas
    sin buscar un recurso inicial en el lenguaje.

10
  • En segundo lugar, también reconocemos la
    existencia de muchos conceptos que forman parte
    de nuestro quehacer cotidiano, estos conceptos
    debido a su grado de abstracción los hemos
    aprendido con la ayuda del lenguaje.

Los seres humanos aprenden el significado de la
mayor parte de los conceptos a partir de la
enseñanza, de manera especial durante la
educación formal y que es con la mediación del
lenguaje que se aprende en la mayor parte de los
conceptos.
11
Existe 4 puntos de coincidencia en los cuales
el lenguaje hace contacto con el conocimiento
  • LOS ELEMENTOS LEXICALES REPRESENTAN CONCEPTOS
  • Cualquiera que sea la forma de interpretar los
    elementos lexicales, representan las formas
    individuales de la lengua que utilizamos para dar
    significación a la experiencia de la realidad.
  • Cada elemento lexical en la mente en forma de
    concepto contiene información fonológica,
    sintáctica y semántica.

12
2. LOS SIGNIFICADOS REPRESENTAN CONCEPTOS El
significado de los elementos lexicales es su
sentido real, motivado y permanente, es decir, se
establece un relación entre el elemento lexical
y el significado natural que representa. Para
que cada elemento lexical de la lengua tenga
funcionalidad y cumple con su papel de la
comunidad su significado debe estar acumulado en
forma de diferentes conceptos en la mente de los
hablantes de la comunidad que los utiliza.
13
3. LAS CATEGORIAS SOCIALES Y LINGÜÍSTICAS
REPRESENTAN CONCEPTOS Se hace necesario
establecer las variaciones que el lenguaje
experimenta en su aspecto de significación
cuando entran en juego los factores como el
origen regional , la clase social, la edad, el
sexo, la profesión y otras que se enmarcan
dentro de los contextos ambientales y
lingüísticos.
14
4. LOS SIGNIFICADOS DE LAS ORACIONES REPRESENTAN
PROPOSICIONES La combinación ordenada de los
conceptos constituyen las proposiciones. El
significado de las oraciones se logra por
inferencia es decir, aquella capacidad que tiene
los usuarios de la lengua de codificar y
descodificar cada uno de los conceptos presentes
en una oración y llegar así al significado
contenido en ella. El conocimiento que se halla
acumulado en la mente de los individuos como
sistema de lengua, es un conjunto de conceptos y
proposiciones que son inherentes al medio
social.
15
RELATIVIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL
Surgió en la década de los años 30 y 40 ,
postula la posibilidad direccional de la
influencia de la lengua hacia la sociedad, la
cultura y al comportamiento individual. Los
antropólogos Edward Sapir y Benjamín Whorf
trabajaron con indígenas, estudiaron las lenguas
y la teoría lingüística.
16
Los aspectos de la relatividad se demuestran en
el análisis en los elementos lexicales de una
lengua, estos expresan los significados de
conceptos muy específicos de la cultura y el
ambiente físico que no existe en otras
lenguas. Solo se podrán interpretar aquellos
aspectos de la cultura que se encuentran
distintamente reflejados en las categorías
sintácticas y lexicales de la lengua. Muchas
tendencias actuales en lingüística y
sociolingüística tienen que ver con la búsquedas
de las características y aspectos formales de los
universales, es decir, rasgos comunes a los
individuos y cualquier lenguaje humano.
17
La relatividad lingüística es un factor
medianamente eficaz y en contra el cual es
posible actuar, aunque no desconoce que afecta
una porción de nuestro comportamiento
cognoscitivo. El lenguaje encaja dentro del
comportamiento sociocultural de los individuos,
y mas específicamente como la estructura
gramatical es parte de la cultura.
18
SOCIALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
Otro punto entre la cultura, el lenguaje y la
sociedad tienen que ver con el establecimiento
tanto de la naturaleza como con los proceso de
transmisión cultural y por el papel que juega en
estos el lenguaje en los contextos de producción
y reproducción sociocultural. Aunque el
lenguaje es el factor mas importante en la
socialización no indica de ninguna manera que el
conocimiento que se aprende en los contextos
socioculturales se logra a través del
lenguaje. Los distintos ingredientes que
constituyen la cultura se aprenden y se trasmiten
de manera verbal.
19
El lenguaje se constituye en el instrumento
fundamental de la socialización y juega un papel
importante en la vida social y cognoscitiva de
los individuos. Al considerar al niño como el
individuo mas obvio de la socialización
lingüística, encontramos que la familia
constituye la primera comunidad lingüística donde
se da inicio al establecimiento de los procesos
de transmisión. En el campo de las socialización
lingüística , se tiende a considerar el niño como
un elemento dinámico, activo y creador de su
propia realidad y existencia.
20
Es mediante la socialización que el niño
adquiere y desarrolla un lenguaje, es mediante
ese lenguaje que internaliza su realidad
sociocultural a la vez que va construyendo su
estructura cognoscitiva e individual. SOCIALIZAC
IÒN es un estudio de la interrelación adulto-
niño, que es sustantivamente el estudio de la
asimilación cultural y teóricamente es estudio
de la interrelación social en donde el
significado social del lenguaje juega un papel
fundamental.
21
MUCHAS GRACIAS!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com