Inflamaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Inflamaci

Description:

Proceso reaccional, complejo, inespec fico, que se caracteriza por ... pueden circular de vuelta a los tejidos linfoides y llevar el ant geno hacia ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: gabriela157
Category:
Tags: inflamaci | vuelta

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Inflamaci


1
Inflamación
  • Cirugía I - 2002

2
Celcus (año 30 AC)
  • Rubor.
  • Tumor.
  • Calor.
  • Dolor
  • Impotencia Funcional (Virchow, 1858)

3
Inflamación
  • Proceso reaccional, complejo, inespecífico, que
    se caracteriza por modificaciones locales
    coordinadas de los vasos sanguíneos y del tejido
    conectivo, que puede alterar la homeostasis
    general y que habitualmente finaliza mediante
    reparación.
  • Puede ser aguda o crónica. Sin embargo, la
    inflamación crónica no solo es la I. Aguda que se
    prolonga en el tiempo. Existen muchas
    diferencias, lo que ha llevado a postular que son
    realmente, dos aspectos diferentes de la reacción
    inflamatoria. Los cinco puntos cardinales
    corresponden a la I. Aguda, es decir a la
    reacción inmediata de un tejido frente a la
    injuria.

4
Etiología - Clasificación General
  • Agentes físicos (traumatismos, radiaciones, etc.)
  • Agentes Químicos (cáusticos, irritantes, etc.)
  • Agentes Biológicos (virus, bacterias, hongos,
    rickettsias, etc.)
  • El tejido vivo vascularizado reacciona con un
    proceso inflamatorio agudo, manifestando en
    alguna manera los cinco signos cardinales. El
    sufijo itis señala inflamación de un órgano o
    tejido. No señala la condición de agudo o crónico.

5
Evolución - Clínica
  • Evolución
  • Reparación Total.
  • Destrucción completa del tejido, con reemplazo
    por otro tejido.
  • Muerte del organismo.
  • Signos y síntomas
  • Locales ().
  • Regionales.
  • Generales o Sistémicos.

() Signos Cardinales
6
Componentes del Proceso Inflamatorio
  • Vascular (cambios de flujo y permeabilidad)
  • Celular (células de la sangre y células del
    tejido conectivo)
  • El conjunto de células provenientes del torrente
    sanguíneo y células del tejido conectivo que se
    acumulan en el foco, constituye el Infiltrado
    Celular Inflamatorio.

7
Moléculas de Adhesión
  • Son glicoproteínas unidas a la membrana, que
    permiten a la célula interactuar con otra.
    Participan en
  • morfogénesis
  • inflamación
  • respuesta inmune
  • homeostasia
  • invasión local de células cancerosas y metástasis
  • Todo lo anterior implica migración celular.

8
Migración de Leucocitos
  • Neutrófilos
  • desde la médula hasta los tejidos periféricos.
  • Células Plasmáticas y macrófagos
  • pueden circular de vuelta a los tejidos linfoides
    y llevar el antígeno hacia ellos desde la
    periferia.
  • Linfocitos
  • desde los tejidos linfoides primarios (timo y
    médula) a la periferia y recirculan.

9
Factores que afectan la Migración Celular
  • Estado de Activación Celular modifica la
    expresión de moléculas de adhesión de la
    superficie celular.
  • Presencia de Moléculas Quimiotácticas pueden
    atraer selectivamente a diferentes poblaciones de
    leucocitos.
  • Tipos de Moléculas de Adhesión expresadas por el
    endotelio vascular. Existen tres familias de de
    receptores de adhesión.

10
Mediadores de Inflamación Aguda
11
Mediadores Inflamación Aguda
  • Conceptos
  • todas las sustancias que intervienen en el
    proceso inflamatorio agudo.
  • Muchas son componentes normales del plasma o
    tejido, que participan, además, en otros
    sistemas.
  • Pueden favorecer o frenar los procesos.
  • Los fenómenos vasculares y celulares de la
    inflamación se deben a la acción de estos
    mediadores, liberados o generados por la acción
    del agente etiológico. Pueden ser Plasmáticos o
    Tisulares.

12
Mediadores Plasmáticos
  • Pertenecen a cuatro grandes sistemas
  • Sistema de la Coagulación.
  • Sistema de Quininas Plasmáticas.
  • Sistema Fibrinolítico.
  • Sistema de Complemento.

13
Mediadores Plasmáticos
Complemento
Coagulación
Quininas
Fibrinolítico
14
Sistema de Complemento - 1
15
Sistema de Complemento - 2
La activación de los componentes terminales
(Complejo de Ataque de membrana, MAC) determina
lisis celular. A través de la formación de poros
que permiten entrada de agua a la célula.
16
Mediadores Mastocitarios
  • Conceptos
  • Rol crucial en el proceso inflamatorio, además de
    su función en las reacciones alérgicas.
  • Su función es similar al basófilo, por lo que se
    les considera parte de un sistema.
  • Se encuentran en todo el tejido conectivo.
  • El Mastocito Activado es capaz de liberar una
    gran cantidad de mediadores químicos.
  • El proceso de degranulación es una exocitosis,
    manteniendo la indemnidad de la célula.

17
Mediadores Mastocitarios
18
Otros Mediadores Celulares
  • Citocinas grupo de mediadores de tipo proteico,
    que funcionan como regulador de la inflamación,
    reparación y respuesta inmune. Funcionan como
    señales intercelulares, que regulan procesos
    locales y sistémicos. Son producidas por muchas
    células.
  • Interleucina 1
  • Interferones

19
Mediadores Celulares
Eosinófilos
Mastocito
Neutrófilo
Macrófago
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com