DEBERES DE USO, CONSERVACI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

DEBERES DE USO, CONSERVACI

Description:

Deber conservar en buen estado edificaci n mediante adecuado uso y mantenimiento ... Rodr guez de Santiago, J.M.: Deber urban stico de conservaci n y rdenes de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: FELIPEI4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DEBERES DE USO, CONSERVACI


1
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION
(art. 19) (i)
  • Consecuencia función social propiedad
  • Política de arrendamientos (prórroga forzosa,
    congelación rentas, LAU 1964)
  • Afecta propietarios
  • Toda clase de terrenos y
  • Construcciones
  • Obligación de mantenerlos e condiciones de
  • Seguridad
  • Salubridad
  • Ornato público
  • Además
  • Normas protección del medio ambiente
  • Patrimonio arquitectónico y arqueológico
  • Rehabilitación urbana
  • Ley Ordenación edificación (L 38/99)
  • Deber conservar en buen estado edificación
    mediante adecuado uso y mantenimiento (art. 16)
  • Libro del Edificio

2
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION
(art. 19) (ii)
  • Límite deber conservación Declaración de ruina
  • No sólo posible demolición (prohibida en Bienes
    de Interés Cultural, art. 24.2 LPHE) también
    rehabilitación
  • Salvo obras imprescindibles evitar riesgos bienes
    y personas
  • Suspensión órdenes de ejecución en curso
  • Indemnización por vinculaciones singulares
    relativas a la conservación de edificios (art. 43
    Ley 6/98)

3
CONTENIDO ÓRDENES EJECUCIÓN
  • Cumplimiento deberes uso y conservación
  • Sin necesidad de que se reflejen en plan
    ordenación
  • Obras indispensables condiciones adecuadas
    fachadas y espacios visibles vía pública
  • Mantener limpieza y vallado solares
  • Retirar carteles y elementos impropios
  • Procedimiento (10.3 RDU)
  • Audiencia interesado
  • Detalle obras y actuación a realizar
  • Plazo ejecución
  • Posible ampliación plazo (alternativa
    interesados)
  • Incumplimiento expediente sancionador y nuevo
    requerimiento (especialidad del procedimiento
    gral. Ejecución sustitutoria TS 3.5.1989, Azdi.
    3642)
  • Coste propietarios

4
SUPUESTOS RUINA
  • Económica
  • coste obras necesarias consolidación o
    conservación supere 50 valor actual edificio o
    plantas afectadas (excluido terreno)
  • Técnica
  • edificio presente un agotamiento generalizado de
    sus elementos estructurales o fundamentales
  • Urbanística
  • sea precisa la realización de obras que no puedan
    ser autorizadas por encontrarse el edificio en
    situación de fuera de ordenación

5
PROCEDIMIENTO RUINA
  • Normal
  • De oficio o a instancia de parte
  • Previa audiencia propietario inquilinos
    administración competente en materia patrimonio
    cultural
  • Necesidad demolición o rehabilitación
    (planeamiento) en plazo previsto
  • Ejecución a costa del obligado
  • Inminente
  • Casos de urgencia
  • Amenaza de ruina ponga en peligro seguridad
    personas y bienes
  • Desalojo del inmueble
  • Demás medidas resulten estrictamente necesarias
    evitar daños

6
INSPECCIÓN PERIÓDICA EDIFICIOS
  • Origen en Ley 6/1994 (art. 87)
  • Obligatorio en edificaciones que superen
    determinada antigüedad
  • 50 años Valencia Extremadura, Castilla-la
    Mancha
  • 30 años Madrid
  • No obligatorio Andalucía, Asturias y Aragón

7
BIBLIOGRAFIA
  • Ramos Medrano, J.A. Las dos caras de la órden de
    ejecución, RDU, núm. 127 (1992)
  • Rodríguez de Santiago, J.M. Deber urbanístico de
    conservación y órdenes de ejecución, Revista
    Jurídica de la UAM, núm. 6 (2002)
  • Rodríguez Andión, R.J.La inspección periódica de
    edificios como mecanismo de aseguramiento del
    deber de conservación insuficiencia de la
    regulación actual, Ciudad y territorio-Estudios
    territoriales, núm. 139 (2004)
  • García-Bellido, J.Nuevos enfoques sobre eldeber
    de conservación y la ruina urbanística, RDU, núm.
    89 (1984)
  • Ferrando Correll, J.V.Edificios ruinosos.
    Supuestos de declaracióny procedimiento, Civitas,
    1990
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com