Title: Medidas de Frecuencia de la Enfermedad
1Medidas de Frecuencia de la Enfermedad
Dr. Sebastián García Martí
2(No Transcript)
3Medidas Fundamentales
- Prevalencia
- Incidencia
- Incidencia acumulada
- Densidad de Incidencia
3 aspectos esenciales SIEMPRE deben estar
claros Tiempo (cuándo) Qué es un caso
(definición de caso) Población (quién y dónde)
4Prevalencia
- Casos Existentes/población de referencia
- Definición de caso
- Población
5Incidencia
- Nuevos casos
- Estudio sobre efecto de la simvastatina en la
ocurrencia de Infarto de Miocardio - Ocurrencia de gonorrea en adolescentes.
6Diferencia entre Incidencia Acumulada y Densidad
de Incidencia.
En riesgo 4 Eventos 2
Tiempo en riesgo 1x22x41x311 Eventos 2
7Incidencia Acumulada ()
50
50
Densidad de Incidencia (x 100 personas-mes)
18
28
8Utilizando medidas de frecuencia
- Prevalencia HIV en población general no
seleccionada, mayo 2002 - 14
- Prevalencia HIV en población general no
seleccionada, mayo 2002 - 8
Cuál de las dos poblaciones está en una mejor
situación?
9Qué factores afectan una medida de prevalencia?
Mayor Duración Aumento de la incidencia Inmigració
n de casos Emigración de Sanos Cambio en el
diagnóstico Cambio en el registro
Menor duración Aumento de letalidad Disminución
de la incidencia Inmigración de sanos Emigración
de casos
10Relación entre incidencia y prevalencia.
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13Comparando tasas estandarización
14Contratando un grupo de CCV
- Les han encargado seleccionar un Equipo de
Cirugía Cardiovascular para derivar sus pacientes - Ud recibe propuestas de dos equipos.
- Ud no está encargando de discutir los aspectos
comerciales, sino solo desde la calidad de
atención médica y la performance
15Un Equipo
Otro Equipo
16Qué información adicional necesitan y porqué?
17Distribución de la Población
Un equipo
El otro equipo
18Puede influir esta desigual distribución de las
poblaciones en los resultados de estos dos grupos?
Cómo lo evidenciarían?
19Un equipo
El otro equipo
20Un equipo 7.53 El otro equipo 10.79
21Tipos de estandarización
- DIRECTA
- Qué pasa si se aplican las tasas experimentadas
por cada población a una población de estructura
estándar?
- INDIRECTA
- Que pasa si se aplican tasas estandar de una
población hipotética a la poblaciónal de A?
22Estandarización Indirecta
- Qué necesitamos?
- Tasas específicas por edad de una población
estándar - La estructura de la población en estudio por edad
- La cantidad total de muertes en la población en
estudio (la cuenta de muertes)