Title: Medidas de forma de las distribuciones
1Medidas de forma de las distribuciones
- Concentración mide si los valores de la variable
están más o menos uniformemente repartidos a lo
largo de la muestra - AsimetrÃa mide si la curva tiene una forma
simétrica, es decir, si respecto al centro de la
misma (centro de simetrÃa) los segmentos de curva
que quedan a derecha e izquierda son similares. - Apuntamiento o Curtosis mide si los valores de
la distribución están más o menos concentrados
alrededor de los valores medios de la muestra
2CaracterÃsticas de las distribuciones
bibliométricas
Supongamos que recogemos todas las referencias
que tiene un artÃculo y las representamos según
la edad de cada una de las referencias. Obtenemos
la vida media, h que nos indicará dónde está el
eje de simetrÃa de esta distribución
Nº referencias
Esta distribución es asimétrica, porque los
datos de un lado y los datos del otro divididos
por el eje de simetrÃa no son iguales . A la
izquierda del eje de simetrÃa se concentran un
mayor número de datos.
3Núcleo y dispersión
La especial asimetrÃa de las distribuciones
bibliométricas, con una gran concentración en un
extremo y su elevado apuntamiento suele
interpretarse suponiendo que los actores o
entidades bibliométricas tienden a agruparse en
diversas zonas concéntricas. La más interior y
más densa suele denominarse núcleo y en ella se
sitúan los actores más relevantes revistas que
más publican sobre un tema concreto, cientÃficos
más productivos, etcétera. De forma periférica,
en distintas zonas cada vez más exteriores, se
van situando los actores cada vez menos
relevantes.
La elección de la frontera de separación entre el
núcleo y las distintas zonas es difÃcil de
determinar, salvo quizás en las distribuciones
tipo Bradford (Productividad de las revistas)
El núcleo serÃa aquella zona en la que el 80 de
la frcuencia la acumulan el 20 de los actores
que generan la distribución
Regla 80/20
- Ejemplos
- El 20 de la población mundial acapara el 80 de
la riqueza - El 20 de los autores producen aproximadamente
el 80 de los trabajos cientÃficos