Title: ABDOMEN
1ABDOMEN
2- El abdomen es la parte del tronco ubicada entre
el torax y la pelvis. Es un contenedor flexible y
dinamico que aloja la mayor parte de los organos
del aparato digestivo y parte de los del aparato
urogenital. - El abdomen es capaz de envolver y proteger su
contenido y al mismo tiempo permitir la
flexibilidad entre torax y la pelvis, necesaria
para la respiracion, la postura y la locomocion. - Mediante la contraccion voluntaria o refleja, la
musculatura del abdomen puede aumentar la presion
interna para facilitar la expulsion desde la
cavidad abdominopelvica.
3CAVIDAD ABDOMINAL
- Forma la mayor parte de la cavidad
abdominopelvica. - Esta situada entre el diafragma y el estrecho
superior de la pelvis. - Queda separada de la cavidad toracica por el
diafragma toracico. - Esta rodeada en su parte anterolateral por pared
abdominal. - Aloja la mayor parte de los organos digestivos,
parte del aparato urogenital, y el bazo.
4(No Transcript)
5REGIONES DEL ABDOMEN
- Los medicos utilizan nueve
- regiones de la cavidad
- abdominal para describir
- la localizacion de los
- organos, el dolor o
- patologia del abdomen.
6(No Transcript)
7PAREDES
- Se entiende como pared abdominal a la región de
la pared del cuerpo que se extiende desde la
jaula torácica hasta los huesos iliacos. - La pared abdominal es básicamente muscular, el
único elemento óseo que tiene que es propio del
abdomen es la columna lumbar. - Las paredes del abdomen son la pared
antelolateral del abdomen y la pared posterior
del abdomen.
8PARED ANTELOLATERAL DEL ABDOMEN
- La pared anterolateral del abdomen se extiende
desde la caja toracica hasta la pelvis. Es lugar
donde los cirujanos suelen realizar las
incisiones quirurgicas. Esta limitada en su parte
superior por los cartilagos de las costillas 7-10
y la apofisis xifoides del esternon, y por su
parte inferior por el ligamento inguinal y el
borde superior de las partes anterolaterales de
la cintura pelviana. - La pared consta de piel y tejido subcutaneo
compuesto mayoritariamente por grasa, musculos y
sus correspondientes aponeurosis, fascia
profunda, grasa extraperitoneal y peritoneo
parietal.
9FASCIA DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
- El tejido subcutaneo de la mayor parte de la
pared incluye cantidades variables de grasa. Se
trata de una zona muy importante para el
almacenamiento de grasa. - Las capas superficial, intermedia y profunda de
la fascia de recubrimiento revisten las caras
externas de las tres capas musculares de la pared
anterolateral y sus aponeurosis.
10- La cara interna la pared abdominal esta tapizada
por una lamina membranosa de grosor variable
denominada fascia endoabdominal. - La parte que delimita la cara profunda del
musculo transverso del abdomen es la fascia
transversalis, la cual es es relativamente firme.
- La que delimita la cavidad abdominal, el
peritoneo parietal, es interna a la fascia
transversalis y esta separada de esta por una
cantidad variable de grasa extraperitoneal.
11MUSCULOS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
- Existen 5 musculos (en cada lado) en la pared
anterolateral del abdomen, tres musculos planos y
dos verticales - Los tres musculos planos son el oblicuo externo,
oblicuo interno y el transverso del abdomen. - Los dos musculos verticales son el recto del
abdomen y el piramidal.
12Oblicuo Externo
- Es el mas grande y superficial de los tres
musculos planos de la pared anterolateral. La
porcion carnosa del musculo forma sobre todo la
parte lateral de la pared abdominal. - La mayoria de sus fibras musculares siguen una
direccion inferomedial (en la misma direccion que
siguen los dedos cuando las manos estan en los
bolsillos)
13Oblicuo Interno
- El musculo intermedio de las tres capas
musculares del abdomen. - Delgada lamina muscular que se extiende en
direccion anteromedial. - Sus fibras musculares discurren perpendiculares a
las del oblicuo externo, siguiendo una direccion
superior y medial (como los dedos cuando las
manos se colocan sobre el pecho)
14Musculo Transverso del Abdomen
- Musculo mas profundo de los tres planos del
abdomen. - Sus fibras siguen una direccion mas o menos
transversal, excepto las inferiores que lo hacen
en direccion paralela a las del oblicuo interno. - Entre el oblicuo interno y el transverso del
abdomen existe un plano neurovascular que
contiene los nervios y arterias de la pared
abdominal anterolateral.
15Musculo Recto del Abdomen
- Musculo largo, ancho y acintado, el recto del
abdomen es el principal musculo vertical de la
pared anterior del abdomen. - Los dos musculos rectos estan separados por la
linea alba, se extienden unidos en direccion
inferior. - Es ancho y delgado en la parte superior y mas
estrecho y grueso en la parte inferior - La mayoria del recto del abdomen esta envuelto
por la vaina de los rectos. En direccion
transversal presenta fijaciones a la pared
anterior de su vaina mediante tres o mas
interserciones tendinosas. Cuando se contrae en
peronas musculosas, los tramos del musculo entre
las intersecciones tendinosas sobresalen hacia
adelante.
16Musculo Piramidal
- Pequeño triangulo muscular que esta ausente en
aproximadamente el 20 de los individuos. Se
situa en la superficie anterior del pubis y en el
ligamento anterior del pubis. - Finaliza en la linea alba, que esta especialmente
engrosada para ellos.
17Funciones y acciones de los musculos
anterolaterales del abdomen
- Constituyen un fuerte soporte expandible para la
pared abdominal anterolateral. - Protegen de lesiones a las viceras abdominales
- Comprimen el contenido abdominal para mantener o
aumentar la presion intraabdominal y, de este
modo, se oponen al diafragma. - Mueven el tronco y ayudan a mantener la postura.
18(No Transcript)
19MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION ACCION
RECTO DEL ABDOMEN Sinfisis del pubis y cresta del pubis. Apofisis xifoides y cartilagos costales 5-7 N. toracoabdominales Flexion del tronco y compresion de las viceras del abdomen estabiliza y controla la inclinacion de la pelvis.
TRANSVERSO DEL ABDOMEN Caras internas de los cartilagos costales 7-12, fascia toracolumbar, cresta iliaca, y tercio lateral del ligamento inguinal Linea alba junto con la aponeurosis del oblicuo interno, cresta del pubis y cresta pectinea mediante el tendon conjunto. N. toracoabdominales y primer nervio lumbar Comprime y sostiene las viceras del abdomen
OBLICUO INTERNO Fascia toracolumbar , dos tercios anteriores de la cresta iliaca y mitad lateral del ligamento inguinal. Bordes inferiores de las costillas 10-12, linea alba y cresta pectinea mediante el tendon conjunto N. toracoabdominales y primer nervio lumbar Comprime y sostiene las visceras del abdomen, flexion y rotacion del tronco.
OBLICUO EXTERNO Caras externas de las costillas 5-12 Linea alba y tuberculo del pubis y mitad anterior de la cresta iliaca Nervios toracoabdominales y nervio subcostal Actua junto con el oblicuo interno para movimientos de flexion
20(No Transcript)
21(No Transcript)
22Inervacion de la pared anterolateral del abdomen
- La piel y los musculos de la pared anterolateral
del abdomen estan inervadas principalmente por
los siguientes nervios - Nervios toracoabdominales
- Ramas cutaneas laterales (toracicas)
- Nervio subcostal
- Nervios iliohipogastrico e iliolingual
23NERVIO DISTRIBUCION
TORACOABDOMINAL Musculos de la pared anterolateral del abdomen y la piel que los recubre
RAMOS CUTANEOS LATERALES Piel de los hipocondrios derecho e izquierdo
NERVIO SUBCOSTAL Musculos de la pared anterolateral del abdomen (incluso la mayoria de los haces inferiores del olbicuo externo) y la piel que los recubre, superior a la cresta iliaca e inferior al ombligo
NERVIO ILIOHIPOGASTRICO Piel que recubre la cresta iliaca, parte superior de la region ingual e hipogastrica musculos oblicuo interno y transverso del abdomen
NERVIO ILIOLINGUAL Piel de la region inguinal inferior, pubis, parte anterior del escroto o del labio mayor y parte adyacente medial del muslo partes inferiores del oblicuo interno y transverso del abdomen
24VASOS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
- Los vasos sanguineos principales (arterias y
venas) de la pared abdominal anterolateral son - Vasos epigastricos superiores y ramas de los
vasos musculofrenicos desde los vasos toracicos
internos - Vasos epigastricos inferiores y circumflejos
iliacos superficiales desde los vasos iliacos
externos - Vasos circumflejos iliacos superficiales y
epigastricos superficiales desde la arteria
femoral y la vena safena magna, respectivamente - Vasos intercostales posteriores del 11avo espacio
intercostal y ramas anteriores de los vasos
subcostales
25- La distribucion de los vasos abdominales
profundos refleja la disposicion de los musculos.
Los vasos de la pared abdominal anterolateral
siguen un patron oblicuo, circunferencial,
mientras que los vasos de la pared anterior
central del abdomen tienen una orientacion mas
vertical. - La arteria epigastrica superior es una
continuacion de la arteria toracica interna.
Irriga la parte superior del recto del abdomen - La arteria epigastrica inferior se origina de la
arteria iliaca externa y se dirige hacia arriba
en la fascia transversalis para entrar en la
vaina de los rectos por debajo de la linea
arqueada.
26ARTERIA ORIGEN DISTRIBUCION
Musculofrenica Arteria toracica interna Partes superficial y profunda de la region de los hipocondrios, pared anterolateral del diafragma
Epigastrica superior Arteria toracico interna Musculo recto del abdomen partes superficial y profunda de la pared abdominal de las regiones epigastrica y umbilical superior
Arterias intercostales posteriores 10 a 11 Aorta Pared del abdomen superficial y profunda de las regiones laterales
Arteria subcostal Aorta Musculo recto del abdomen parte profunda de lapared abdominal de las regiones pubica y umbilical inferior
Epigastrica inferior Arteria iliaca externa Musculo iliaco y pared abdominal profunda de la region inguinal fosa iliaca
Circumfleja iliaca profunda Arteria iliaca externa Pared abdominal superficial de la region inguinal y zona adyacente de la parte anterior del muslo
Circumfleja iliaca superficial Arteria femoral Pared abdominal superficial de la region inguinal y zona adyacente de la parte anterior del muslo
Epigastrica superficial Arteria femoral Pared abdominal superficial de las regiones pubiana y umbilical inferior
27CARA INTERNA DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
- La cara interna de la pared abdominal
anterolateral esta recubierta por la fascia
transversal, una cantidad variable de grasa
extraperitoneal, y por el peritoneo parietal. La
porcion infraumbilical de esta cara presenta
varios pliegues peritoneales, algunos de los
cuales contienen restos de vasos sanguineos
fetales. En total 5 pliegues peritoneales
discurren hacia el ombligo.
28- El pliegue umbilical medio se extiende desde el
vertice de la vejiga hasta el ombligo y recubre
el ligamento umbilical medio, el resto del uraco
que unia el vertice de la vejiga fetal con el
ombligo. - Dos pliegues umbilicales mediales, laterales a
anterior, cubren los ligamentos umbilicales
mediales, formados por partes ocluidas de las
arterias umbilicales. - Dos pliegues umbilicales laterales, laterales a
los pliegues umbilicales mediales, recubren los
vasos epigastricos inferiores y, por lo tanto,
sangran cuando son seccionados
29- Las depresiones laterales a los pliegues
umbilicales forman las fosas peritoneales, cada
una de ellas es una zona potencial para la
aparicion de hernias. - Fosas supravesiculares entre el pliegue umbilical
medio y medial - Fosas inguinales mediales entre los pliegues
umbilicales mediales y laterales - Fosas inguinales laterales, laterales al pliegue
umbilical lateral, son puntos potenciales para la
aparicion del tipo mas comun de hernia.
30- La parte supraumbilical de la cara interna de la
pared abdominal anterior presenta una reflexion
perotineal de orientacion sagital, el ligamento
falciforme, que se extiende entre la pared
abdominal anterosuperior y el higado. Incluye
tambien al ligamento redondo del higado
31PERITONEO Y CAVIDAD PERITONEAL
- El peritoneo es una membrana serosa transparente,
continua brillante y suave. Limita la cavidad
abdominopelvica y reviste las visceras contenidas
en ella. Se compone de dos capas continuas el
peritoneo parietal que tapiza la superficie
interna de la pared abdominopelvica, y el
peritoneo visceral que reviste las viceras como
el estomago y los intestinos. - El peritoneo parietal recibe la misma irrigacion
vascular y linfatica e inervacion que la region
de la pared que tapiza.
32- El peritoneo visceral y los organos que recubre
reciben los mismos vasos sanguineos y linfaticos
y la misma inervacion visceral. - Las relaciones de las visceras con el peritoneo
permiten clasificarlas en organos
intraperitoneales y organos extraperitoneales,
retroperitonales y sub peritonales.
33CAVIDAD PERITONEAL
- Esta dentro de la cavidad abdominal y se continua
en su parte inferior con la cavidad pelviana. Es
un espacio virtual, de grosor capilar, entre las
capas parietal y visceral del peritoneo. No
contiene organos pero si contiene una fina
pelicula de liquido peritoneal. - El liquido peritoneal lubrica las superficies
peritoneales, que permite a las visceras
deslizarse una sobre otra y facilitando los
movimientos de la digestion. El liquido
peritoneal contiene leucocitos y anticuerpos para
resistira las infecciones - En los hombres, la cavidad peritoneal esta
completamente cerrada mientras que en las
mujeres existe una via de comunicación hacia el
exterior a traves de las trompas uterinas, la
cavidad uterina y la vagina. Esta comunicaion
constituye una via potencial para infeccion desde
el exterior.
34DIAFRAGMA
- Es un tabique musculotendinoso, con forma de
doble cupula, que separa las cavidades toracica y
abdominal. Su cara superior, convexa, mira hacia
la cavidad toracica y su cara inferior, concava,
hacia la cavidad abdominal. El diafragma es el
principal musculo de la inspiracion. - Desciende durante la inspiracion, aunque solo su
parte central se mueve debido a que su periferia
se inserta en la margen inferior de la caja
toracica y las vertebras lumbares posteriores. - El pericardio (que contiene el corazon) se apoya
sobre la parte central del diafragma,
deprimiendolo un poco.
35- El diafragma se curva en su parte superior en dos
cupulas, derecha e izquierda normalmente la
cupula derecha es mas alta que la izquierda
debido a la presencia del higado. - Durante la espiracion, la cupula derecha alcanza
la altura de la 5ta costilla y la izquiera
asciende hasta el 5to espacio intercostal. - El nivel de las cupulas del diafragma depende de
la fase de la respiracion (inspiracion o
espiracion), la postura (decubito o
bipedescacion). El tamano y el grado de
distencion de las visceras abdominales.
36- La parte muscular del diafragma es periferica y
tiene el tendon central. - El tendon central no posee inserciones oseas y se
halla dividido de forma incompleta en tres hojas,
recordando su forma a un trebol. - La parte muscular circundante del diafragma se
divide en tres partes, definidas por sus
inserciones perifericas
37- Porcion esternal compuesta por dos finas hojas
que se insertan en la cara posterior de la
apofisis xifoides esta porcion no siempre esta
presente - Porcion costal consiste en extensas laminas
musculares que se insertan en las caras internas
de los seis cartilagos costales inferiores y sus
correspondientes costillas a cada lado las
porciones costales forman las cupulas derecha e
izquierda - Porcion lumbar originada en dos arcos
aponeuroticos, los ligamentos arqueados medial y
lateral, y en las tres vertebras lumbares
superiores la porcion lumbar forma los pilares
derecho e izquiero que ascienden hacia el tendon
central
38DIAFRAGMA
- Los pilares del diafragma son haces
mulculotendinosas que se elevan desde las caras
anteriores de los cuerpos de las tres vertebras
lumbares superiores, el ligamento longitudinal
anterior y los discos intervertebrales. El pilar
derecho, de mayor tamano y longitud que el
izquierdo, se origina en las tres o cuatro
primeras vertebras lumbares, el pilar izquierdo
en las dos o tres primeras. - Los pilares derecho e izquiero y el fibroso
ligamento arqueado medio que los une forman el
hiato aortico. - El diafragma tambien se inserta a cada lado en
los ligamentos arqueados medial y lateral.
39(No Transcript)
40VASOS DEL DIAFRAGMA
- Cara superior arterias pericardicofrenicas y
musculofrenicas (ramas de la aorta toracica
interna) y las arterias frenicas superiores. Las
venas que drenan la cara superior son las venas
pericardicofrenicas y musculofrenica, que se
vacian en las venas toracicas internas, y en el
lado derecho, la vena frenica superior que drena
a la VCI - Cara inferior la vena frenica inferior derecha y
la vena frenica inferior izquierda
41INERVACION
- En su totalidad, la inervacion motora del
diafragma procede de los nervios frenicos derecho
e izquiero. Estos tambien proporcionan fibras
sensitivas para la mayor parte del diafragma. Las
partes perifericas del diafragma reciben su
inervacion sensitiva de los nervios intercostales
y los nervios subcostales.
42ORIFICIOS DIAFRAGMATICOS
- Los orificios diafragmaticos (aperturas o hiatos)
permiten el paso de estructuras (vasos, nervios y
linfaticos) entre el torax y el abdomen. Existen
tres grandes orificios para la VCI, el esofago y
la aorta, y varios mas pequenos.
43- Orificio de la cava una abertura en el tendon
central para la VCI, tambien pasan ramos
terminales del nervio frenico derecho y algunos
vasos linfaticos. Se situa a la derecha del plano
medio en la union del tendon derecho y la hoja
media. Es la mas superior de las 3 aberturas. La
VCI esta adherida al borde del orificio en
consecuencia cuando se contrae el diafragma,
durante la inspiracion, se amplia el orificio y
de dilata la VCI. Estos cambios facilitan el
flujo sanguineo.
44- Hiato esofagico es un orificio ovalado para el
esofago en el pilar derecho del diafragma a la
altura de la vertebra T10. El hiato esofagico
esta mas arriba y a la izquierda del hiato
aortico. - Hiato aortico es el orificio posterior al
diafragma para la arteria aorta. Debido a que la
aorta no perfora el diafragma los movimientos de
este no afectan el flujo sanguineo . La aorta
pasa entre los pilares del diafragma, posterior
al ligamento arqueado medio. El hiato aortico
tambien transmite el conducto toracico y las
venas acigos y hemiacigos.
45- Orificios menores del diafragma ademas de los
tres principales, existe otro orifcio mas
pequeño, el triangulo esternocostal, entre las
inserciones esternal y costal del diafragma. Este
transmite vasos linfaticos desde la cara
diafragmatica del higado y los vasos epigastricos
superiores. - Existen dos pequenos orificios en cada pilar del
diafragma, uno para el nervio esplacnico mayor y
otro para el nervio esplacnico menor.
46ACCIONES DEL DIAFRAGMA
- A medida que el diafragma desciende, empuja las
visceras abdominales hacia abajo. Esto aumenta el
volumen de la cavidad toracica y disminuye la
presion intratoracica, produciendo la entrada de
aire. - Los movimientos diafragmaticos son importantes
para la circulacion debido a que el aumento de la
presion intrabdominal y disminucion de la
intratoracica ayudan al retorno venosos hacia el
corazon.
47(No Transcript)
48(No Transcript)
49PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
- La pared abdominal posterior se compone de
- Las cinco vertebras lumbares
- Los musculos de la pared abdominal posterior
- El diafragma, que contribuye a la parte superior
de la pared posterior - La fascia, incluida la fascia toracolumbar
- El plexo lumbar
- Grasa, nervios, vasos y ganglios linfaticos
50FASCIA DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
- La pared posterior del abdomen esta cubierta por
una capa continua de fascia endoabdominal que se
situa entre el peritoneo parietal y los musculos.
La fascia que tapiza la pared posterior es
continua con la fascia transversalis. Por
costumbre, la fascia recibe el nombre de la
estructura a la que recubre. - Ej fascia del psoas, fascia del cuadrado lumbar
51MUSCULOS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
- Los principales pares de musculos de la pared
abdominal posterior son - Psoas mayor (sigue direccion inferior y lateral)
- Iliaco (a lo largo de las paredes laterales de la
parte inferior del psoas mayor) - Cuadrado lumbar (adyacente a las apofisis
costales de las vertebras lumbares y lateral a
las partes superiores del psoas mayor)
52- PSOAS MAYOR musculo largo, grueso y fusiforme
que se localiza lateral a las vertebras lumbares.
Pasa hacia abajo y hacia afuera, profundo al
ligamento inguinal para alcanzar el trocanter
menor del femur. - ILIACO gran musculo triangular que se ubica a lo
largo de la cara lateral de la parte inferior del
psoas mayor. Se extiende por la articulacion
sacroiliaca y se inserta en los dos tercios
superiores de la fosa iliaca. Junto con el psoas,
forma el musculo iliopspas (principal flexor del
muslo) tambien es un estabilizador de la cadera.
53- CUADRADO LUMBAR forma una gruesa lamina muscular
en la pared posterior del abdomen. Se situa
adyacente a las apofisis costales de las
vertebras lumbares y se extiende en direccion
inferior. Ramos del plexo lumbar discurren en
direccion inferior sobre la cara anterior de este
musculo.
54(No Transcript)
55NERVIOS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
- Los nervios de la pared posteror son componentes
tanto del sistema nervioso somatico como el
autonomo y se relacionan con la pared posterior
del abdomen. - Nervios subcostales
- Nervios espinales para la inervacion de la pared
abdominal y los miembros inferiores, se
establecen sinapsis entre las fibras
presinapticas y postsinapticas en los troncos
simpaticos.
56- El plexo nervioso lumbar se forma por delante de
las apofisis costales lumbares, en el espesor de
la insercion proximal del psoas mayor. Sus ramas
son - Nervio femoral
- Nervio obturador
- Tronco lumbrosacro
- Nervios ilioingual e iliohipogastrico inerva los
musculos del abdomen y la piel de las regiones
inguinal y pubiana - Nervio genitofemoral profundo a la fascia del
psoas - Nervio cutaneo femoral lateral del muslo
- Nervio obturador accesorio
57VASOS SANGUINEOS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
- En la irrigacion del abdomen se ven incluidos la
aorta abdominal, la vena cava inferior y el plexo
nervioso parietal aortico, discurre en la linea
media de la pared posterior del abdomen. - Aorta abdominal si inicia en el hiato aortico
del diafragma, la mayor parte de las arterias que
irrigan la pared posterior del abdomen proceden
de la aorta abdominal.
58- La arteria iliaca externa sigue el musculo
iliopsas, esta origina las arterias epigastrica
inferior y circumfleja iliaca profunda que
irrigan la pared anterolateral del abdomen. - Las ramas parietales pares de la aorta irrigan el
diafragma y la pared posterior del abdomen.
59VENAS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
- Las venas de la pared abdominal posterior son
tributarias de la VCI, salvo en el caso de las
venas gonadales, que desembocan en la vena renal
izquierda en lugar de la VCI. - La VCI recoge sangre probablemente oxigenada de
los miembros inferiores y sangre no portal del
abdomen y pelvis. La mayor parte de la sangre del
tracto digestivo se recoge por el sistema portal
y pasa a traves de las venas hepaticas hacia la
VCI.
60- Las tributarias de la VCI son las venas
correspondientes a las ramas viscerales pares y
ramas parietales de la aorta abdominal. - Las ramas que se corresponden con las ramas
viscerales pares de la aorta abdominal, incluyen
la vena suprarrenal derecha, las venas renales
derecha e izquierda, y la vena gonadal derecha
(ovarica o testicular). Las venas suprarrenal y
gonadal izquierdas drenan indirectamente a la VCI
debido a que son tributarias de la vena renal
izquierda. - Las ramas parietales pares de la VCI incluyen las
venas frenicas superiores la 3a-4a venas lumbares
y las venas iliacas comunes.
61MUCHAS GRACIAS!