Title: EL PROFESORADO EN LA ESCUELA QUE NECESITAMOS
1EL PROFESORADO EN LA ESCUELA QUE NECESITAMOS
- LA FORMACION INICIAL Y
- PERMANENTE
- Por Reyes Berruezo
2ANTES DE HABLAR DEL PRESENTE Y DEL FUTURO
ECHAR LA VISTA ATRÁS PARA INTENTAR SITUARLES EN
LO QUE QUIERO TRASMITIRLES
3LEY GENERAL EDUCACION, 197O CAMBIOS FORMACIÓN
PROFESORADO
- MAESTROS
- Formación inicial Diplomatura
universitaria - Escuelas Normales Escuelas Universitarias
- formación permanente (Inspección)
- PROFESORES DE SECUNDARIA
- Universidad Formación didáctica
- a través de los ICEs
4DURANTE ESTOS 30 AÑOS
-
- SISTEMA EDUCATIVO GRAN INESTABILIDAD
- Excesivos cambios legales
- Pasado de sistema educativo centralizado a
descentralizado
5CAMBIOS
- EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
- UNIVERSIDAD
- incremento del número de universidades
- crecimiento cuantitativo del alumnado
- EN AMBOS CASOS ESTO SUPUSO UNA
- INCORPORACIÓN MASIVA DE PROFESORES,
- SEGURAMENTE CON MÁS ENTUSIASMO QUE
- PREPARACIÓN
-
6RESALTAR LOS EFECTOS
DOS HECHOS COINCIDENTES EN EL TIEMPO
- Asunción de las plenas competencias educativas,
en 1990
- Creación de la Universidad Pública, en 1987
7A PARTIR DE ESE MOMENTO..
- ESPECTACULAR CRECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA - Se hace cargo de la formación permanente del
profesorado (1983, Ceps o Caps) - 1989-90, Planes de Formación del Profesorado
- que intentan responder mejor a las necesidades de
actualización del profesorado así como del
conjunto del sistema
8MIENTRAS TANTO
- LA INCORPORACIÓN DE LOS QUE FORMÁBAMOS MAESTROS A
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REALIZA CON UNA GRAN
DEBILIDAD - Se reduce el número de especialidades de
Magisterio - Desaparece la Escuela Universitaria
- Nos incorporarnos en departamentos diferentes
- La titulación de Maestro se diluye en una
heterogénea Facultad de Ciencias Humanas y
Sociales - Dejamos de participar en la formación permanente
9FORMACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA
-
- Nuestra universidad
- no ha sido una excepción a la falta de
consideración que las universidades y la propia
administración han tenido hacia esa formación,
que es vivida más como un requisito, que como un
serio intento profesionalizador, no dudando, en
comprarla, más que en cursarla
10EN LA UNIVERSIDAD
- quizás nos haya faltado iniciativa
- o respaldo institucional, para tener una
presencia más activa en el resto del sistema
educativo
- La formación inicial la realizamos con dignidad
- las investigaciones que llevamos a cabo tienen
rigor
NO SOMOS UNA REFERENCIA DE MEJORA PROFESIONAL
11DESENCUENTRO
CULTURA POLITICO- ADMINISTRATIVA
CULTURA DE LA PRÁCTICA
CULTURA CIENTÍFICA
A. ESCOLANO
12LA EDUCACION VA BIEN, O MEJOR
CULTURA POLITICO- ADMINISTRATIVA
CULTURA DE LA PRÁCTICA
CULTURA CIENTÍFICA
13MOMENTOS DE CAMBIO
AHORA ESTAMOS EN .
DEBEMOS CONVERTIRLOS EN
- MOMENTOS DE OPORTUNIDADES
14ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR
15ARMONIZACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
- Iniciado en 1988 con la Declaración de la
Sorbona - Vigente para el 2010, para facilitar la libre
circulación de titulados - Es un proceso
- muy complejo
- va muy lentamente
- no está exento de detractores
16CONSECUENCIAS EN DOS PLANOS DIFERENTES
- METODOLÓGICO
- trabajo del estudiante
- nueva noción de crédito europeo, ECTS - 35 horas
- formar con competencias actividad profesional
- revolución pensamiento y hábitos profesores
- de los estudiantes
- MAPA DE TITULACIONES
- estudios de grado MAESTRO
- estudios de postgrado P. SECUNDARIA
17CAMBIOS DE GRAN CALADO
- dedicación profesores
- incremento importante de plantillas
- adecuación instalaciones
-
18NUEVOS TíTULOS MAESTROS
- DOS ESPECIALIDADES
- Infantil
- Primaria
- 10 menciones educación especial,
documentación, TIC, .. - 240 CRÉDITOS (4 años 3 U1 centros pr.)
- CONOCIMIENTOS, DESTREZAS, HABILIDADES Y
COMPETENCIAS - POSIBILIDAD DE INCORPORAR MAESTROS A LA DOCENCIA
EN LA UNIVERSIDAD
19FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA
- PROPUESTA
- 60 créditos europeos, 12 de formación práctica
- Las materias están orientadas a conocer las
características y problemáticas de los alumnos,
del contexto socio familiar y a dotarles de las
habilidades docentes y de gestión
20NOS CORRESPONDE A NOSOTROS
CULTURA POLITICO- ADMINISTRATIVA
CULTURA DE LA PRÁCTICA
CULTURA CIENTÍFICA
CREAR UN TRABAJO COMÚN QUE REVIERTA EN LA
MEJOR FORMACION INICIAL Y CONTINUA DEL
PROFESORADO
21EL PROFESORADO EN LA ESCUELA QUE NECESITAMOS
- LA FORMACION INICIAL
- Y
- PERMANENTE
22(No Transcript)