Title: conductas disrruptivas
1Conductas disruptivas en el autism Dra Ana Tovar
2CONTENIDO
Introducción
Cuadro Comparativo Resumen
Identificación de las necesidades comunicativas
detrás de las conductas disruptivas en el autismo
01
07
10
Definición de Conductas Disruptivas
02
Relación entre las dificultades de comunicación y
las conductas disruptivas en el autismo
08
Causas y desencadenantes
Herramientas utilizadas para el análisis
funcional del comportamiento en el autismo
03
11
Estrategias para abordar los comportamientos
disruptivos relacionados con la comunicación
09
Estrategias de gestión
Conclusion
04
12
06
Diferencias entre comportamientos disruptivos y
estereotipados en el autismo
3Tipos de conductas disruptivas en el autismo
Agresión hacia los demás Golpes, mordiscos,
empujones, arañazos, etc.
Fuga o intentos de fuga Huir de un lugar seguro.
Arrebatos emocionales graves o berrinches
episodios de llanto, gritos o resistencia extrema.
Autolesiones Golpes en la cabeza, morderse las
manos, rascarse en exceso.
Destrucción de propiedad Romper objetos, arrojar
cosas.
Comportamientos repetitivos o estereotipados
Mecerse, aletear o golpear objetos repetidamente.
4Causas y desencadenantes
03
Part
5Causas internas y externas
Dificultades de comunicación
Sensibilidades sensoriales
Cambios en la rutina
Problemas de regulación emocional
Factores médicos
6Estrategias de manejo
04
Part
7Enfoque integral para la gestión de
comportamientos disruptivos
Estrategias
01
02
03
Identificación de desencadenantes (Método ABC)
Creación de un entorno estructurado
Enseñar habilidades de comunicación
06
05
04
Intervenciones terapéuticas
Reforzar las conductas positivas
Regulación de los estímulos sensoriales
8Diferencias entre comportamientos disruptivos y
estereotipados en el autismo
06
Part
9Definición y Naturaleza
Conductas disruptivas Interfieren
significativamente con el entorno social,
educativo o familiar.
Comportamientos estereotipados Movimientos
repetitivos, rítmicos y predecibles sin un
propósito funcional aparente.
10Function
Conductas disruptivas Función comunicativa o
adaptativa.
Conductas Estereotipadas Función interna
relacionada con la autorregulación sensorial o
emocional.
11Relación con el Medio Ambiente
Comportamientos estereotipados Más intrínsecos
al individuo.
Conductas disruptivas Influenciadas por factores
externos.
12Impacto
02
01
Conductas disruptivas Provocan conflictos o
riesgos.
Comportamientos estereotipados Pueden conducir a
la estigmatización social o a interferencias
menores.
13Estrategias de gestión
01
02
Análisis funcional y medidas preventivas de
conductas disruptivas.
Permitir y proporcionar alternativas para
comportamientos estereotipados.
14Cuadro Comparativo Resumen
07
Part
15Relación entre las dificultades de comunicación y
las conductas disruptivas en el autismo
09
Part
16La comunicación como necesidad básica
Ejemplos
Expresar hambre o dolor a través de un
comportamiento disruptivo
Crisis emocionales cuando no se puede pedir ayuda
17Función comunicativa de las conductas disruptivas
18Déficits específicos en el autismo que
contribuyen a las conductas disruptivas
Ejemplos
Dificultades del lenguaje expresivo
Déficits de comunicación no verbal
Comprensión de los problemas del lenguaje
19Estrategias para abordar los comportamientos
disruptivos relacionados con la comunicación
011
Part
20Enseñanza de habilidades de comunicación
Strategies
Lenguaje de signos
Modelado y refuerzo
Sistemas de Comunicación Alternativa y
Aumentativa (CAA)
21Therapeutic Interventions
Examples
Speech and language therapy
Applied Behavior Analysis (ABA)
Occupational therapy
22Modificaciones Ambientales
Estrategias
01
02
03
Anticiparse a los cambios
Creación de entornos sensoriales
Rutinas estructuradas
23Identificación de las necesidades comunicativas
detrás de las conductas disruptivas en el autismo
013
Part
24Comprender la función del comportamiento
Componentes del análisis funcional
Antecedentes
Comportamiento
Consecuencias
25Uso de herramientas de observación y registro
Registros ABC
Herramientas
Entrevistas
Evaluaciones estandarizadas
26Herramientas utilizadas para el análisis
funcional del comportamiento en el autismo
015
Part
27Métodos de evaluación indirecta
Tools
02
01
Entrevistas estructuradas o semiestructuradas
Cuestionarios y escalas
28Métodos de Evaluación Directa
Registros ABC
Observación estructurada
Análisis Funcional Experimental
Herramientas
29Evaluaciones complementarias
Ejemplos
Perfiles sensoriales
Escalas de comportamiento adaptativas
Comunicaciónassessments
30Influencia de las herramientas tecnológicas en el
análisis funcional de la conducta en el autismo
017
Part
31Personalización de las intervenciones
Herramientas
Sistemas de aprendizaje adaptativo
Entornos virtuales
32Gracias por su atención
20XX.XX.XX