Title: COMPETENCIAS PROFESIONALES
1COMPETENCIAS PROFESIONALES
Dra. Martha Ortiz García
2COMPETENCIA SEGÚN LA RAE
- Competencia disputa o rivalidad
- Disputa o contienda entre dos o más personas
sobre algo - Oposición o rivalidad entre dos o más que aspiran
a obtener la misma cosa - Competición deportiva
- Competencia sentido de pertenencia
- Incumbencia
3COMPETENCIA SEGÚN LA RAE
- Competencia aptitud
- Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o
intervenir en un asunto determinado
4COMPETENCIA
- El término competencia en el ámbito laboral,
profesional y académico, tiene sus antecedentes
hace varias décadas, principalmente en países
como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y
Australia, primeramente relacionado con los
procesos productivos en las empresas,
particularmente en el campo tecnológico
5COMPETENCIA
Conjunto de conocimientos, habilidades,
actitudes y valores, combinados, coordinados e
integrados en la ACCION, adquiridos a través de
la EXPERIENCIA PROFESIONAL (Formativa y no
Formativa), que permite al individuo RESOLVER
PROBLEMAS específicos, de forma creativa e
independiente, en CONTEXTOS SINGULARES
6COMPETENCIA
Las competencias aluden a las capacidades
adquiridas (conocimientos, actitudes, aptitudes,
perspectivas, habilidades) mediante procesos
sistemáticos de aprendizajes que posibilitan, en
el marco del campo elegido, adecuados abordajes
de sus problemáticas específicas, y el manejo
idóneo de procedimientos y métodos para operar
eficazmente ante los requerimientos que se
planteen"
7COMPETENCIA
Conjunto de comportamientos socioafectivos y
habilidades cognoscitivas, psicológicas,
sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo
adecuadamente un papel, una función, una
actividad o una tarea
8COMPETENCIA
Desempeño social complejo que expresa los
conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes
y desarrollo global de una persona dentro de una
actividad específica, sea ésta especializada, de
carácter técnico o profesional. No es una suma
de elementos relevantes, sino una integración de
los mismos
9COMPETENCIA
La competencia se concibe como una compleja
estructura de atributos y tareas, permite que
ocurran varias acciones intencionales
simultáneamente y toma en cuenta el contexto (y
la cultura del lugar de trabajo) en el cual tiene
lugar la acción. Permite incorporar la ética y
los valores como elementos del desempeño
competente, la importancia del contexto y el
hecho de que es posible ser competente de
diversas maneras (Enfoque holístico) (Gonczi y
Athanasou, Australia)
10COMPETENCIA
- Delors
- Aprender a conocer
- Aprender a hacer
- Aprender a convivir
- Aprender a ser
Conocimientos Habilidades y aptitudes Actitudes
Desarrollo global
11COMPETENCIA PROFESIONAL
HABILIDADES
CONOCIMIENTOS
L0 QUE UNA PERSONA SABE, SABE HACER Y SABE POR
QUE LO HACE
COMPETENCIA
ACTITUDES Y VALORES Motivación
RESOLVER LOS PROBLEMAS CONTEXTO
ESPECÍFICO SABER ESTAR
12- La necesidad de relacionar de una manera más
efectiva la educación con el mundo del trabajo
propició la implementación de opciones educativas
basadas en los denominados modelos por
competencias
13ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
- Surge en la década de los 70, este movimiento
se fundamentaba en 5 principios - 1. Todo aprendizaje es individual
- 2. El individuo, al igual que cualquier sistema,
se orienta por las metas a lograr - 3. El proceso de aprendizaje es más fácil cuando
el individuo sabe qué es exactamente lo que se
espera de él - 4. El conocimiento preciso de los resultados
también facilita el aprendizaje - 5. Es más probable que un alumno haga lo que se
espera de él y lo que él mismo desea, si tiene la
responsabilidad de las tareas de aprendizaje
14- LA COMPETENCIA
- Identifica los resultados esperados del
estudiante al final del proceso de aprendizaje - El resultado de la aplicación de una competencia
se manifiesta como una ejecución que deberá ser
eficiente, ya que evidencia la capacidad de un
individuo para hacer algo, y hacerlo bien, más
que para demostrar sus conocimientos
15CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Se define como un currículo aplicado a la
solución de problemas de manera integral, que
articula los conocimientos generales, los
conocimientos profesionales y las experiencias de
trabajo - Se desarrolla sobre el esquema general de
analizar las necesidades, establecer las
competencias y desarrollar el currículo - Las competencias se relacionan, desde el punto de
vista profesional, con los modos de actuación,
con las funciones a cumplir por el profesional
contenidas en el perfil
16OBJETO DE LA ASIGNATURA (ÁREA DEL CONOCIMIENTO)
OBJETO DE LA PROFESIÓN
OBJETO DE LA CIENCIA
OBJETO DE TRABAJO
MODO DE ACTUACIÓN
17REQUERIMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
- Referentes pedagógico didácticos
- Constructivismo como expresión pedagógica
- Aprendizaje basado en problemas
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje orientado a proyectos
- Aprendizaje basado en casos
- Identificar los componentes de las competencias
(tareas, atributos, contexto) - Especificar los criterios para la evaluación
18COMPETENCIAS PROFESIONALES Y CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
- El constructivismo como teoría psicológica se
caracteriza por los siguientes aspectos - El estudiante es el protagonista de su propio
aprendizaje, él construye sus conocimientos - Se deben tener en cuenta los conocimientos
previos (conceptos, representaciones,
conocimientos, experiencias) - El aprendizaje consiste en la modificación de los
esquemas mentales de los estudiantes
19COMPETENCIAS PROFESIONALES Y CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
- Los contenidos deben ser relevantes, favoreciendo
la relación entre ciencia, técnica y organización - El aprendizaje significativo conlleva a la
interiorización de actitudes y la aceptación de
nuevos valores - Las fuentes de aprendizaje son múltiples y
variadas no dependen del profesor. Adquieren
particular interés los trabajos de grupo, la
formulación de hipótesis, el diseño de
experiencias y la evaluación de resultados
20PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS
- Acercar al estudiante lo más posible al campo
ocupacional - Integrar la teoría con la práctica
- Reconocer actitudes y valores en la formación
- Reconocer el aprendizaje independientemente del
lugar donde se adquiere - Centrar el aprendizaje en el estudiante
- Trabajar en equipo
21METODO PARA LA ELABORACION DE UN PLAN DE ESTUDIO
POR PROBLEMAS
NECESIDADES SOCIALES
PROBLEMAS A RESOLVER
PERFIL DEL EGRESADO
22METODO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ESTUDIO
BASADO EN COMPETENCIAS
IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
PLANIFICACIÓN DEL CURRICULUM
- Analizar las competencias identificadas
- Traducir las competencias en objetivos
- Secuenciar objetivos
DISEÑO Y DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN DE
APRENDIZAJE
- Desarrollar las especificaciones
- de contenido
- Desarrollar pruebas referidas a criterio
REVISIÓN POR PARTE DEL EQUIPO
EJECUCIÓN
EVALUACIÓN
23DISEÑO CURRICULAR EN CONALEP
- Determinación de las necesidades de capacitación
del sector productivo y de servicios - Verificación de las necesidades con la oferta y
políticas de capacitación de CONALEP - Identificación y revisión de la Norma Técnica de
Competencia Laboral (NTCL) - Determinación del nombre del curso
- Diseño del objetivo general
- Diseño de contenidos y determinación de los
módulos y/o unidades e aprendizaje - Determinación de objetivos particulares
(específicos)
24DISEÑO CURRICULAR EN CONALEP
- Determinación de objetivos específicos
- Estructuración de criterios de evaluación
- Diseño de la carta descriptiva
- Adquisición o elaboración de material didáctico
- Verificación y propuesta de equipamiento y/o
adaptación - Definición de las características del candidato
- Definición de las características del instructor
- Ejecución del curso de capacitación
- Aplicación de la evaluación
- Operación del proceso de retroalimentación
25DISEÑO DE PROGRAMAS DE FORMACION BASADOS EN
COMPETENCIASTomado y modificado de ALGUNAS
LINEAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE PROGRAMAS DE
FORMACION BASADOS EN COMPETENCIA LABORAL
Fernando Vargas Zúñiga Consultor CINTERFOR
- Determinar las necesidades de capacitación
existentes en el sector establecer las áreas
ocupacionales del sector en las que se requieran
acciones formativas - Ubicar y analizar las normas de competencia
laboral existentes unidades de competencia,
elementos de competencia, criterios de desempeño,
evidencias de desempeño, campo de aplicación,
conocimientos requeridos y guías de evaluación - Determinar los objetivos general y específicos
26- Diseñar los contenidos y determinar las unidades
de aprendizaje El nivel de los contenidos de
formación debe corresponderse con el nivel de
competencia de la ocupación - Determinar la estrategia formativa generar
ambientes de aprendizaje favorables a la
generación de actividades de búsqueda,
exploración, solución de problemas - Establecer las guías de evaluación Se elaboran
con base en las evidencias de desempeño
contenidas en la norma - Diseñar la guía del instructor
- Adquirir o elaborar el material didáctico
- Establecer el equipamiento didáctico
- Definir el perfil del instructor
27ESTRATEGIA METODOLÓGICA DEL TRABAJO POR
MICROPROYECTOS PARA LA FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS DENTRO DE UN NÚCLEO DE ASIGNATURA
Necesidad de lograr una competencia
Definición de competencias y diseño de
microcurrículos
Avance
Avance
- Planteamiento de un problema a resolver para
diseñar una solución
- Concepción de la idea y gestión de la información
- Análisis de la información
- Diseño de la implementación de la solución
- Pruebas y ajustes de la solución
- Documentación técnica y producto de la solución
Avance
Avance
Avance
Informe final
28COMPETENCIA Y CALIDAD
- La dimensión calidad, se relaciona
estrechamente con la concepción de eficiencia y
de hacer las cosas bien de acuerdo con
determinados estándares predeterminados - Acotada a las competencias considera su
naturaleza, la integridad de todos los factores
que la componen, el orden y la coherencia en la
relación lógica que debe existir entre esos
factores y la eficacia del cumplimiento de sus
funciones en cada uno de los procesos en que se
está realizando una tarea - Las competencias incluyen liderazgo, solución de
problemas y toma de decisiones
29TIPOS DE COMPETENCIAS
- Competencias académicas son responsabilidad de
las instituciones educativas - Competencias profesionales son el resultado de
la integración, esencial y generalizada de un
complejo conjunto de conocimientos, habilidades y
valores profesionales, que se manifiestan a
través de un desempeño profesional eficiente en
la solución de los problemas de su profesión,
pudiendo incluso resolver aquellos no
predeterminados - Competencias laborales construcción social de
aprendizajes significativos y útiles para el
desempeño productivo en una situación real de
trabajo que se obtiene no sólo a través de la
instrucción, sino también -y en gran medida-
mediante el aprendizaje por experiencia en
situaciones concretas de trabajo (POLFORM/OIT)
30CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Las competencias básicas son las capacidades
intelectuales indispensables para el aprendizaje
de una profesión en ellas se encuentran las
competencias cognitivas, técnicas y metodológicas
- Las competencias genéricas son la base común de
la profesión o se refieren a las situaciones
concretas de la práctica profesional que
requieren de respuestas complejas - Las competencias específicas son la base
particular del ejercicio profesional y están
vinculadas a condiciones específicas de ejecución
31COMPETENCIAS ESENCIALES
- Todo ser humano debe desarrollar la competencia
de comunicación - Capacidad de aprender a relacionarnos con los
demás - Creatividad
- Competencia de "solucionar problemas
- Competencia de "gestionar la información
32HABILIDADES DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN POR
COMPETENCIAS
- La competencia conceptual consiste en entender y
aplicar los fundamentos teóricos de la profesión,
sustentar la teoría docente en una práctica
pedagógica - Competencia técnica la habilidad para desempeñar
las tareas requeridas del profesional - Competencia de contexto entender el contexto
social en el cual se practica la profesión
33HABILIDADES DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN POR
COMPETENCIAS
- Competencia de comunicación habilidad para
comunicar de forma oral y escrita, de manera
eficaz - Competencia de integración habilidad para
combinar las destrezas teóricas y técnicas, en la
práctica profesional - Competencia de adaptación habilidad para
anticiparse y adaptarse a los cambios sobretodo
a los cambios tecnológicos
34VENTAJAS DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
- La formación basada en normas de competencia
permite desarrollar modalidades, facilitando el
tránsito entre la institución educativa y el
medio laboral - Estimula la actualización continua de los
individuos - Permite integrar propuestas de formación
individualizada mediante el desarrollo de
módulos. Estos, además de adaptarse a las
capacidades y requerimientos del sujeto le
proporcionan la capacidad de adquirir niveles de
competencia más altos
35CRÍTICAS AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
- Según Roegiers (mencionado por Sepúlveda) el
traspaso del concepto de competencias al mundo de
la educación induce a la idea de que un curriculo
basado en competencias es canal de un modelo de
desarrollo económico y social que tiende a
sustituir valores tales como la ciudadanía
social, la igualdad y la solidaridad, por la
competitividad
36LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
- La evaluación del desempeño con un enfoque de
competencia es la que se lleva a cabo con
relación a los criterios de desempeño que se
establecen en las normas, los cuales nos ayudarán
a determinar los resultados de aprendizaje,
criterios de evaluación, la cantidad y calidad de
las evidencias requeridas para poder emitir los
juicios de competente/aún no competente
37EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
38EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
39EJEMPLO DE UN ESTANDAR DE COMPETENCIA
40EJEMPLO DE UN ESTANDAR DE COMPETENCIA
Evidencias de producto Pedidos de equipo,
material y/o reactivos Cronograma de
trabajo Hoja de ruta Boletines analíticos
Informes Resúmenes de actividades
Desempeño directo Los materiales recibidos
coinciden con los pedidos Los registros de altas
y bajas de material se encuentran al día Sigue
el procedimiento establecido para realizar el
inventario y conttrol de existencias
41EJEMPLO DE UN ESTANDAR DE COMPETENCIA
42MATRIZ PARA CONFECCIONAR COMPETENCIAS
43MATRIZ PARA CONFECCIONAR COMPETENCIAS
44COMPETENCIAS PROFESIONALES GENERALES
Comunicarse
Investigar
Planificar
Gestionar
Desarrollar una clase
Solucionar problemas
Educar y autoeducar
Conducta ética