Title: FUNDAMENTOS Y PLAN DE TRABAJO
1- FUNDAMENTOS Y PLAN DE TRABAJO
- MedellÃn, 27 de marzo de 2008
2CONTENIDO
- La acreditación en Colombia
- La re-ACREDITACIÓN DE EAFIT
- SÃntesis del Informe de Pares Externos
- Desarrollos 2003-2007
- Cronograma
3Qué es la Acreditación?
- Es la certificación sobre la calidad de un
programa o de una institución de educación
superior, que expide una agencia de aseguramiento
de la calidad, de carácter público o privado,
nacional o internacional, con validez por un
tiempo limitado.
4Sistema de colombiano de aseguramiento de la
calidad en la educación superior
5Acreditación Institucional en Colombia
Fuente CNA 07/02/08
6Fases de la Acreditación
- Comunicación al CNA ? Institución
- Autoevaluación ? Institución
- Evaluación Externa ? Pares Académicos
- Evaluación Final ? CNA
- Resol. de Acreditación ? MEN
7La Autoevaluación
- Examen analÃtico, de carácter estratégico
(orientado al cambio), coordinado por directivos
y académicos del programa tendiente a confrontar - Lo que se declara
- (Misión, Visión, Proyecto Educativo
Institucional) - Con lo que se hace
- (Investigación, Docencia, Proyección Social,
Gestión Administrativa) - Y con lo que se logra
- (Resultados vs. Propósitos)
8Calidad en la acreditación institucional
- La evaluación de la calidad correspondiente a la
acreditación institucional se centra en - El cumplimiento de los objetivos de la educación
superior - La formación integral de sus profesionales
- La creación, el desarrollo y la transmisión del
conocimiento - El logro de los postulados de la misión y
proyecto institucional - La pertinencia social, cultural y pedagógica de
la misión - El clima institucional
- El desempeño global
9Parámetros acreditación institucional
- La acreditación se realiza siguiendo los
Lineamientos del CNA, en los cuales se definen 3
elementos - Criterios o pautas axiológicas de la
acreditación institucional - 10 Factores o agrupaciones de caracterÃsticas
- 34 caracterÃsticas de calidad
10Criterios o pautas axiológicas de la acreditación
institucional
- Idoneidad (capacidad de cumplir a cabalidad con
la Misión y la Visión) - Pertinencia (capacidad de responder a las
necesidades del medio) - Responsabilidad (para afrontar resultados de
acciones) - Integridad (respeto por valores y por los
compromisos adquiridos) - Equidad (o justicia al actuar)
- Coherencia (o correlación entre enunciados y
realizaciones) - Universalidad (en el trabajo académico realizado)
- Transparencia (en el actuar)
- Eficacia (correspondencia entre propósitos y
logros) - Eficiencia (relación uso medios frente a logros)
11Factores de la acreditación institucional
- Misión y Proyecto Institucional (3
caracterÃsticas) - Estudiantes y profesores (8 caracterÃsticas)
- Procesos académicos (2 caracterÃsticas)
- Investigación (2 caracterÃsticas)
- Pertinencia e Impacto Social (3 caracterÃsticas)
- Autoevaluación y autorregulación (3
caracterÃsticas) - Bienestar institucional (3 caracterÃsticas)
- Organización, gestión y administración (4
caracterÃsticas) - Recursos de apoyo académico y planta fÃsica (2
caracterÃsticas) - Recursos financieros (4 caracterÃsticas)
1234 caracterÃsticas de calidad
ÓPTIMO
CaracterÃsticas
Universales
Particulares EspecÃficas
Calificación 5.0 4.6 Se cumple plenamente 4.5
4.0 Se cumple en alto grado 3.9 3.0 Se cumple
aceptablemente 2.9 - 2.0 No se cumple
satisfactoriamente 1.9 0.0 No se cumple
Misión, Visión y propósitos institucionales
Funciones y valores de la educación superior
Distancia
Evaluación cualitativa (Resultados de la
autoevaluación)
Calificación numérica (sÃntesis del juicio
cualitativo)
13AUTOEVALUACIÓN 2008
- El compromiso de EAFIT con la acreditación
- Aspectos a tener en cuenta
- Elementos del Informe de Pares 2003
- Desarrollos 2003 2007
- Cronograma 2008
14Acreditación de Programas EAFIT
Comprometidos con la calidad
15Acreditación de Programas EAFIT
Comprometidos con la calidad
16Acreditación de Programas EAFIT
Comprometidos con la calidad
17Aspectos a Tener en Cuenta
- Vencimiento acreditación institucional septiembre
6 de 2009 - En 2010, la Institución cumple 50 años
- Lentitud en trámites del CNA-MEN
- Informe de pares evaluación y recomendaciones
- Compromisos Plan Estratégico de Desarrollo
2006-2012
18Elementos relevantes del informe de pares
- Las mayores debilidades de la Institución se
relacionan con - La estructura de la planta profesoral.
- Los procesos de investigación.
- La falta de una mayor interacción académica de
los profesores. - La falta de claridad sobre los efectos derivados
de la - evaluación del personal administrativo.
- La insuficiencia de la planta fÃsica frente al
crecimiento de la población estudiantil y
profesoral.
19Elementos relevantes del informe de pares
- Las mayores fortalezas de la Institución se
identifican en - Organización, gestión y administración
- Manejo de los recursos financieros
- Diseño y funcionamiento del bienestar
universitario - Proyección social
- Sistemas de información
- Sistema de prácticas profesionales
20DESARROLLOS 2003-2007
- Avances plan de Mejoramiento
- Datos estadÃsticos
- Balance Plan Operativo
21Avances Plan de Mejoramiento
22DESARROLLOS 2003-2007
- Avances plan de Mejoramiento
- Datos estadÃsticos
- Balance Plan Operativo
23DESARROLLOS 2003-2007
24DESARROLLOS 2003-2007
Planta FÃsica
25La Autoevaluación
- Examen analÃtico, de carácter estratégico
(orientado al cambio), coordinado por directivos
y académicos del programa tendiente a confrontar - Lo que se declara
- (Misión, Visión, Proyecto Educativo
Institucional) - Con lo que se hace
- (Investigación, Docencia, Proyección Social,
Gestión Administrativa) - Y con lo que se logra
- (Resultados vs. Propósitos)
26Visión, Misión y Proyecto Educativo de la
Universidad EAFIT
27Visión
28MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD EAFIT
- La Universidad EAFIT tiene la Misión de
contribuir al progreso social, económico,
cientÃfico y cultural del paÃs, mediante el
desarrollo de programas de pregrado y de
postgrado -en un ambiente de pluralismo
ideológico y de excelencia académica- para la
formación de personas competentes
internacionalmente y con la realización de
procesos de investigación cientÃfica y aplicada,
en interacción permanente con los sectores
empresarial, gubernamental y académico.
29Misión
30Nuestros valores
- Responsabilidad
- Capacidad para identificar, prever y afrontar las
consecuencias derivadas de cualquier acción
realizada - Tolerancia
- Actitud y capacidad para escuchar al otro, para
analizar, compartir y aun para discrepar de sus
opiniones, dentro del reconocimiento y respeto
del pluralismo. - Integridad
- Preocupación constante por el cumplimiento a
cabalidad de las tareas asumidas, bajo el respeto
de valores éticos universales. - Audacia
- Capacidad para generar y proponer nuevas ideas en
los ámbitos académico, empresarial, cultural y
social al igual que para liderar los procesos
necesarios para llevarlas a cabo.
Excelencia Compromiso para buscar siempre el
logro de las acciones emprendidas bajo
condiciones de alta calidad
31Una misión fundamentada en valores
32Excelencia
Tolerancia
Integridad
Responsabilidad
Audacia
33Proyecto Educativo Institucional
34- COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD