Title: LA GLNDULA TIROIDES
1LA GLÁNDULA TIROIDES
- Dr. Luis Jiménez Briceño
- Endocrinólogo
- CENTRO DE ESPECIALIDADES
- MÉDICAS PINARES
2- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
3- Glándula endocrina (hormonal)
- Ubicada en la cara anterior del cuello
4- Las glándulas endocrinas producen hormonas
- Las hormonas son mensajeros internos
- Esos mensajeros internos permiten que órganos a
distancia se comuniquen entre sí. Su función es
llevar órdenes a órganos a distancia
5 Concepto de Hormona
Produce hormona, substancia que circula en la
sangre
Órgano Blanco
Órgano Blanco
Glándula Hormonal
Órgano Blanco
Órgano Blanco
Órgano Blanco
La hormona circula llevando un mensaje a los
órganos blanco, quienes obedecen el mensaje
6- Las hormonas que produce la tiroides circulan por
la sangre a todo el cuerpo - Llegan a todos los órganos
- Indican a los órganos a qué velocidad deben
trabajar
7- Entonces, las hormonas tiroideas determinan la
velocidad con que ocurren todos nuestros
procesos. Es decir a qué velocidad pensamos, a
qué velocidad crece nuestro cabello, nuestra
piel, a qué velocidad funciona nuestro
metabolismo, etc.
8- De esta forma, las hormonas tiroideas tiene
influencia sobre TODOS los sistemas orgánicos del
organismo - Las consecuencias de la alteración en las
concentraciones de las hormonas tiroideas es
variable - En ciertas etapas de la vida, las consecuencias
pueden ser más serias
9La Glándula Tiroides
- A su vez, la glándula tiroides es supervisada por
la glándula hipófisis o pituitaria, que se ubica
en el cerebro. - Todos los días, la hipófisis le envía a la
tiroides una hormona llamada TSH que le ordena
trabajar a un determinado ritmo.
10hipófisis
tiroides
11- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
12- La glándula tiroides, al igual que cualquier otro
órgano en el cuerpo, puede ser afectada por
muchos tipos de enfermedades - -alteraciones nutricionales
- -invasión por virus
- -enfermedad autoinmune
- -quistes y tumores benignos
- -cáncer
- -deterioro relacionado con la edad
- -otros
13- En cuanto a las alteraciones nutricionales, es
importante recordar que la glándula tiroides
requiere, además de los nutrientes usuales en la
alimentación, del YODO, para poder producir sus
hormonas. - En algunas zonas de nuestro país, previo a la
yodación de la sal, el bocio (crecimiento de la
tiroides), era muy frecuente
14Bocio Endémico por Falta de Yodo en la
Alimentación
- No obstante, aún vemos bocios que se produjeron
en la infancia o adolescencia de quienes no
consumían yodo en cantidades adecuadas. -
- En algunas partes del mundo, éste tipo de bocio
es sumamente frecuente
15- Si bien ya no vemos tantos bocios por
deficiencia de yodo, sí es muy frecuente la
enfermedad tiroidea, en especial en mujeres
16- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
17- La mujer se ve afectada 5 a 8 veces más
frecuentemente que el hombre. - El deterioro progresivo de la glándula que lleva
a disminución en la producción de sus hormonas
(HIPOTIROIDISMO) es la condición que observamos
más frecuentemente - El HIPERTIROIDISMO o exceso de funcionamiento
tiroideo es menos frecuente
18Hipotiroidismo
- Condición debida a la Disminución o Carencia de
Hormonas Tiroideas - Existen distintas causas, siendo la más común el
deterioro de la glándula debida a la tiroiditis
crónica, enfermedad hereditaria que afecta
principalmente a mujeres
19- Al disminuir la cantidad de hormonas tiroideas en
sangre, los órganos del cuerpo se enlentecen
20Hipotiroidismo. Manifestaciones
- Las manifestaciones son diversas, y se relacionan
con - Edad del paciente
- Severidad del proceso
- Cronicidad
- Aspectos individuales
21Hipotiroidismo congénito
- Problemas para alimentación
- Falla para progresar
- Estreñimiento
- Llanto grave
- Somnolencia
- Piel seca, pobre crecimiento del cabello y uñas
- Retraso mental severo
- Retraso en crecimiento
- Cretinismo
22Hipotiroidismo (forma juvenil)
- Retardo en desarrollo no es tan severo
- Raramente mixedema intenso similar al del adulto
- Se afectan principalmente crecimiento y
desarrollo sexual - Retraso en desarrollo sexual, aunque a veces
puede existir pubertad precoz y galactorrea
23- El Hipotiroidismo se observa en
- -10 de las mujeres mayores de 40 años de edad
- -20 de las mujeres mayores de 60 años de edad
24HIPOTIROIDISMO
- Cuando la tiroides disminuye la producción de sus
hormonas, todas las funciones de la persona se
vuelven más lentas - Poco a poco aparecen signos y síntomas en
diversos sistemas como, por ejemplo
25HIPOTIROIDISMO
- Cansancio
- Depresión
- Estreñimiento
- Intolerancia al frío
- Piel, cabello y uñas resecos, quebradizos
- Aumento del colesterol
- Voz grave
- Calambres
- Dolor de cabeza
- Pérdida de iniciativa, dificultad en la memoria
- Aumento de peso
- Retención de líquido
- Etc.
Con tratamiento, la sintomatología mejora y
revierte hasta la normalidad.
26- Recordemos que la glándula tiroides depende de
otra glándula llamada Hipófisis, ubicada en el
cerebro - La hipófisis hace que la tiroides funciona
enviándole una hormona llamada TSH - Cuando la tiroides empieza a fallar, la hipófisis
la presiona enviándole más TSH
27hipófisis
En el hipotiroidismo los niveles de TSH aumentan
para tratar de obligar a la tiroides a trabajar
más
tiroides
28- Para los laboratorios, el nivel de TSH de
referencia es (aprox) - 0.4 a 5.0
- No obstante, el valor ya cambió. Para la
Asociación Norteamericana de Bioquímica Clínica,
el valor es de 0.4 a 2.5 -
- Para la Asociación Americana de Endocrinólogos
Clínicos, el valor es de 0.3 a 3.0
29- La función tiroidea puede cambiar con los años,
así que un TSH normal no necesariamente implica
que la glándula seguirá funcionando normalmente - De allí la importancia del control periódico de
su funcionamiento
30Hipotirodismo
- La mayoría de casos espontáneos se deben a
tiroiditis crónica autoinmune (Hashimoto) - Esta es una enfermedad hereditaria, que afecta
más a mujeres, y en la cual el sistema de
defensas del cuerpo (sistema inmune), por un
error ataca a la tiroides - Es más común en personas con antecedentes
familiares o personales de enfermedad
inmunológica (artritis reumatoidea, vitiligo,
lupus, miastenia gravis, diabetes tipo 1, etc)
31Tiroiditis crónica
Glándula tiroides normal
32Hipotiroidismo
- Factores de riesgo
- Mujer
- Mayor de 40 años de edad
- Postparto
- Tratamiento previo para hipertiroidismo
- Uso prolongado de medicamentos que afectan la
tiroides (ej carbonato de litio, amiodarona) - Depresión
- Historia personal o familiar de enfermedad
tiroidea - Historia personal o familiar de enfermedad
autoinmune
33- El tratamiento del hipotiroidismo consiste en
substituir, mediante pastilla, la hormona
tiroidea - La dosis puede variar de paciente a paciente
- En el comercio existen pastillas con dosis desde
25 ug hasta 200 ug
34- La idea es mantener el TSH en un rango adecuado
para el paciente - El TSH se debe medir cada 6 meses
- Lo ideal es NO partir pastillas
35- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
36HIPERTIROIDISMO
- Cuando la Tiroides funciona excesivamente, la
gran cantidad de hormonas tiroideas circulantes
aceleran el metabolismo - El cuerpo entra en un proceso de aceleración que
puede ser muy peligroso
37- Existen distintas causas de hipertiroidismo
- Algunas formas son transitorias (por ejemplo
luego de que un virus inflama la tiroides) - Otras formas son debido al sobretratamiento del
hipotirodismo (el paciente recibe mayor dosis de
la que necesita) - La forma más violenta se conoce como enfermedad
de Graves
38- Las manifestaciones del hipertiroidismo son
- Inquietud, ansiedad
- Pérdida rápida de peso a pesar de que el apetito
aumenta - Taquicardia, arritmias cardíacas
- Cansancio
- Sudoración caliente, intolerancia al calor,
bochornos - Temblor de manos
- Temperamente susceptible
- Debilidad muscular
- Mirada brillante
- Pueden protruir los ojos (enf. Graves)
- Alteraciones menstruales
- Etc
39(No Transcript)
40- Las pruebas de laboratorio muestran TSH suprimido
(por debajo de los límites inferiores) - T4 libre elevada, T3 libre elevado
- T3 y T4 totales elevados
41- El hipertiroidismo es una emergencia
endocrinológica - Se requiere tratamiento con medicamentos, reposo,
adecuada nutrición - Según la causa, en algunos casos se recurre al
yodo radioactivo para quemar la glándula
tiroides
42- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
43Hipotiroidismo y embarazo
- 6 de los abortos espontáneos se deben a
hipotiroidismo - Niños nacidos de mujeres hipotiroideas sin
tratamiento tienen mayor riesgo de sufrir
problemas de aprendizaje - Aprox 10 de las mujeres desarrollan, en el
primer año postparto, tiroiditis - De ellas, aproximadamente 50 desarrollarán
hipotiroidismo permanente
44- Hipertensión durante el embarazo
- Desprendimiento prematuro de placenta
- Otras complicaciones potenciales
45Hipertiroidismo y embarazo
- Es una emergencia
- La madre tiene su organismo acelerado por lo
que pierde peso, y el niño no crece - Puede haber alteraciones cardíacas hipertensión,
taquicardia, insuficiencia cardíaca - Puede elevarse la glicemia e inducirse diabetes
durante el embarazo - El niño puede nacer con diversos problemas, e
incluso en los primeros días sufrir de
hipertiroidismo por paso de ciertas substancias a
su cuerpo a través de la placenta
46- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
47OTRAS ENFERMEDADES TIROIDEAS
- También, es posible detectar otros problemas
tiroideos como - nódulos
- quistes
- cáncer
- etc
Nódulo Tiroideo
48Ultrasonido del nódulo
49(No Transcript)
50Cáncer tiroideo
51- El cáncer de tiroides es relativamente poco
frecuente, pero se ha visto incremento en su
incidencia - Factores de riesgo son antecedente familiar,
radiación de cabeza y cuello, contaminación
ambiental con radiación
52- Existen diversas formas de cáncer de tiroides,
siendo un porcentaje muy elevado de crecimiento
lento y de curación total con cirugía y yodo
radioactivo - Ocasionalmente se aprecian casos más severos
53- Qué es la tiroides y cuáles sus funciones
- Qué enfermedades la pueden afectar
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Tiroides y embarazo
- Cáncer de Tiroides
- Métodos de Diagnóstico
54Métodos de Diagnóstico de enfermedad tiroidea
- Laboratorio
- TSH es la prueba más importante
- T4 libre es la segunda prueba más importante
- Anticuerpos antitiroideos para determinar la
actividad de los anticuerpos contra la tiroides
en la tiroiditis crónica - Tiroglobulina para seguimiento de cáncer de
tiroides - T3 y T4 totales ya no se utilizan a menos que no
haya otras pruebas disponibles
55Métodos de Diagnóstico de enfermedad tiroidea
- Ultrasonido de tiroides
- Es el método de imágenes más completo
- Biopsia por aspiración con aguja fina (para
lesiones sospechosas) - Gammagrafía de tiroides
- Prueba útil sólo en ciertos casos.
- En la mayoría de casos NO brinda información útil
o podría confundir
56(No Transcript)
57Conclusiones
- La glándula tiroides es un órgano fundamental
para el adecuado funcionamiento de TODO nuestros
sistemas - La enfermedad tiroidea se puede presentar a
cualquier edad, pero es más frecuente en mujeres
mayores de 40 años de edad - Toda mujer, previo al embarazo, durante el
embarazo, en el postparto y luego de los 40 años,
debe chequear su glándula tiroides
58Conclusiones
- Existen diversos métodos para evaluar la glándula
tiroides, cada uno con sus indicaciones y
limitaciones. - Toda mujer debería controlar su glándula
tiroides, incluso antes de cada embarazo
59- www.glandulatiroides.com
- Unidad de Endocrinología
- Centro de Especialidades Médicas Pinares
- Tel 271 2835
60ASOCATI es una Asociación sin fines de lucro
fundada por un grupo de pacientes con cáncer de
tiroides, que busca brindar a éstos, sus
familiares y al público en general, información
sobre esta enfermedad y soporte en las diferentes
etapas de diagnóstico, tratamiento y control.
Afiliados a ThyCa (Thyroid Cancer Survivors'
Association, Inc.)
www.thyca.org
61- Nuestros principales objetivos pueden resumirse
en - Promover, propiciar y divulgar tanto entre los
asociados y el público en general, el
conocimiento y la comprensión de la problemática
de la enfermedad de cáncer de tiroides, de los
pacientes que la padecen y de sus familiares. - Colaborar con todo tipo de organizaciones o
entidades que realicen investigaciones, labores o
actividades relacionadas con la problemática de
la enfermedad de cáncer de tiroides. - Establecer nexos con instituciones o asociaciones
similares en otros países.
62- Promover actividades tendientes a la obtención de
recursos o ayudas para satisfacer las
necesidades de enfermos de escasos recursos. - Brindar apoyo profesional, material, psíquico y
espiritual a los enfermos y sus familias. - Defender los intereses de los enfermos de cáncer
de Tiroides.
63El cáncer de tiroides, al igual que cualquier
otro cáncer, cambia por completo nuestras vidas.
Los grupos de soporte de pacientes con cáncer
pueden ser muy beneficiosos en los aspectos
emotivos y sociales ya que la ayuda de otras
personas que están pasando o han pasado por
situaciones similares les permite a los pacientes
y sus familias manejar y entender mejor esta
situación. Nuestros servicios son gratuitos e
incluyen grupos de soporte, ayuda vía correo
electrónico, cadenas de apoyo, etc.
64NUESTRA MISIÓN Promover, propiciar, concientizar
y divulgar el conocimiento y la comprensión de la
problemática del cáncer de tiroides en los
pacientes que la padecen, sus familiares y la
población en general buscando mejorar la calidad
de vida de los afectados.
Afiliados a ThyCa (Thyroid Cancer Survivors'
Association, Inc.)
www.thyca.org
65(No Transcript)
66Muchas Gracias
- Dr Luis Jíménez Briceño
- Endocrinólogo
- Centro de Especialidades Médicas Pinares
- Tel 271 2835
- Email medicopinares_at_ice.co.cr