Title: Desarrollo
1(No Transcript)
2PIB per cápita 1995
3Engerman y Sokoloff (2002)
- Ofrecer una respuesta a la sólida evidencia
empírica que coloca al trópico en desventaja en
términos de desarrollo - Directa o indirectamente?
- Instrumentos para las instituciones
- Las sociedades del Nuevo Mundo como experimento
natural - Autores motivados por el éxito diferencia de las
colonias británicas (asociado más al éxito de sus
vecinos) - Patrón de llegada al Nuevo Mundo durante la época
colonial - La proporción de esclavos creció continua y
sustancialmente - La proporción de emigrantes que van a las
colonias españolas cae continuamente - Imposición de restricciones
- Crecimiento de la proporción de inmigrantes
estableciéndose en colonias especializadas en la
producción de azúcar, tabaco, café y otros
cultivos de exportación - A pesar de presentar altas tasa de mortalidad
(AJR, 2000) -
4Diferencias iniciales
- Bien entrado el siglo XIX, la población de origen
europeo es muy baja en casi todas las economías
del Nuevo Mundo - Excepción EUA y Canadá (80 blancos, incluyendo
el Sur) - Baja población nativa original
- Brasil lt 25 y el resto lt 20, respectivamente
(razas de origen africano, mestizos, indios
aborígenes) - Dispuestos a venir al Nuevo Mundo en contratos de
trabajo y arriesgando salud, muerte, etc., a
cambio de la expectativa de enriquecimiento - Riqueza inicial por habitante favorece a las
islas del caribe productoras de azúcar (Barbados,
Cuba, Jamaica, p.ej) el Sur de los EUA - La diferencia entre EUA y Canadá y el resto se
materializa al final del siglo XVIII, principios
del XIX
5Migración a las Colonias Británicas
6Composición de la población en el Nuevo Mundo
73 tipos de colonias en el Nuevo Mundo
- Colonias con climas y suelos adecuados para el
cultivo del azúcar y otros cultivos con alto
valor de exportación (islas del Caribe, Brasil) - Alta desigualdad en el ingreso
- Población dominada por esclavos provenientes de
Africa - Eficiencia de las plantaciones extensivas
- Éxito y estabilidad garantizadas por el alto
poder político de las élites económicas - Colonias con alta población nativa sobreviviente
y por la presencia de unos pocos con derechos de
explotación sobre grandes extensiones de tierra,
recursos minerales, y trabajadores nativos - Basados en gran medida en organizaciones
anteriores a la conquista - A pesar de que la tecnología de producción
favorecía la producción agrícola en pequeña
escala - Genera, al igual que el primero, economías con
altas desigualdades en el ingreso - Patrón dominado por países con alta riqueza en
metales preciosos - Factor trabajo y recursos minerales (dotaciones
en sentido amplio) - México Encomiendas -gt haciendas corregidores
83 tipos de colonias en el Nuevo Mundo
- EUA y Canadá
- Esfuerzos por establecer instituciones
extractivas fracasaron - Las condiciones en el Sur eran algo diferentes
(tabaco y arroz permitían economías de escala
modestas), pero no llegaban al extremo de Brasil
o las islas del Caribe - Entre categorías
- Argentina desigualdades en la distribución de la
tierra - Religión o nacionalidad?
- EUA vs. Guyana, Belice, Isla Providencia
- Canadá vs. Santo Domingo
9El papel de las instituciones en la persistencia
de la desigualdad
- Políticas de inmigración
- El valor comercial de la explotación del factor
trabajo - Para el momento en que se da la apertura, a
principios del siglo XIX, ya es demasiado tarde
los EUA se están industrializando - Políticas de tierras
- EUA vs. Argentina
- México 1910 2.4 de los jefes de hogar son
dueños de tierras EUA 75 Canadá 90 - Patentes
- Sistema financiero
- Derecho al sufragio
- Patrón de expansión altamente influenciado por la
desigualdad en riqueza, capital humano e
influencia política - EUA 1850 todos los hombres blancos sin
restricciones de propiedad - Extensión del derecho simultáneo con políticas
más liberales en el área de la educación y la
tenencia de tierras
10Distribución del poder político y oportunidades
económicas
- Educación básica vs. satisfacción de las
necesidades educativas de las élites - Sistema financiero y acceso al crédito (ausencia
de colateral) - Leyes facilitando el surgimiento de los mercados
de valores - Compañías de responsabilidad limitada
- En AL la inversión descansa en la riqueza
familiar acumulada - La relación entre desigualdad y crecimiento el
papel de las instituciones como generadoras de
oportunidades
11Geografía Económica
Actividad humana
Efectos directos
Distintos niveles de desarrollo
Condiciones Climáticas
Ambiente tropical
Productividad agrícolaPlagas y enfermedades
Efectos indirectos
Mortalidad de los colonos
Patrón de colonización
Instituciones tempranas
Instituciones actuales
Distintos niveles de desarrollo
Economías de escala en la producción agrícola
(uso de esclavos)
Niveles de desigualdad (riqueza, capital humano,
poder político, oportunidades)
Dotación de factores (en sentido amplio)
Concentración de nativos americanos
12Easterly y Levine
- Efectos de la geografía en el desarrollo
económico - Directos Maquiavelo (1519), Montesquieu (1750),
Diamond (1997), Landes (1998), Sachs (2001) - A través de las instituciones
- Acemoglu et al (2000, 2002)
- instituciones de extracción o de establecimiento
- presencia de gérmenes
- persistencia de las instituciones
- Engerman y Sokoloff (1997, 2000, 2002))
- Las dotaciones en sentido amplio, la desigualdad,
la tipología institucional - La calidad de las políticas públicas
- Enfatiza la importancia de las políticas dejando
a las dotaciones y a la historia en un segundo
plano
13Easterly y Levine (II)
- Prueba empírica
- Dotaciones
- Mortalidad de los colonos (gérmenes), Latitud,
Cultivos/minerales (E S), Acceso al mar,
Apertura natural (teoría de la gravedad) - Indice institucional promedio de 6 medidas de
desarrollo institucional (libertades políticas y
civiles, estabilidad política, efectividad del
gobierno, regulación, estado de derecho,
corrupción) - Políticas macroeconómicas apertura,
sobrevaluación, inflación) - Otras variables diversidad etnolingüística,
religión, derecho francés o británico
14Pruebas empíricas
- 72 antiguas colonias experimento natural
- 1) Las dotaciones explican variaciones en el
desarrollo económico? (Tabla 2) - 2) Las dotaciones explican variaciones en el
desarrollo institucional? (Tabla 3) - 1) y 2) ? SÍ
- 3) Las dotaciones explican el desarrollo más
allá de su efecto sobre las instituciones? SÍ ?
Geografía NO ? Instituciones - Mínimos cuadrados en dos etapas (Tabla 4)
- Indice Institucional d(dotaciones) gX v
- ln(PIB pc) a(Indice Institucional) bX u
- Sin el vector X de variables exógenas test de
restricciones sobredeterminantes dotaciones
explican u? - Con el vector X de variables exógenas robustez
- Políticas macroeconómicas ? NO (Tablas 5 y 6)
15Tabla 2
16(No Transcript)
17(No Transcript)
18(No Transcript)
19(No Transcript)
20La teoría económica neoclásica (North)
- La racionalidad los individuos saben los que les
da mayor utilidad y actúan en consecuencia - la incertidumbre
- los mapas o construcciones mentales derivadas del
aprendizaje colectivo (la cultura, aprendizajes
que han sobrevivido al tiempo y han quedado
inmersos en el lenguaje, las instituciones y la
tecnología) - las ideas, dogmas, prejuicios e ideologías
importan - Ausencia de costos de transacción
- costos involucrados en proteger los derechos de
propiedad, medir los intercambios y aplicar
(enforce) los acuerdos - la clave de los mercados eficientes es mantener
bajos costos de transacción (recordar Coase) - como razón primitiva, la política hacia el
desarrollo es una función de los mercados
políticos, ya que son los actores políticos
quienes especifican los derechos de propiedad y
proveen los instrumentos y los recursos para
aplicarlos - Fundamentalmente estática
21Definiciones
- Instituciones reglas del juego de una sociedad,
o mas de manera más formal, las restricciones o
limitaciones ideadas por el hombre que dan forma
a la interacción humana. - Están compuestas por reglas formales (ley
estatutaria, ley consuetudinaria, regulaciones),
restricciones informales (convencionalismos,
normas de conducta, códigos auto-impuestos de
conducta) y por las características de aplicación
(enforcement) de ambas - Organizaciones grupos de individuos unidos por
el propósito común de alcanzar ciertos objetivos.
Pueden ser políticas, económicas, sociales y
educacionales. - En procura de sus objetivos, las organizaciones
son la fuente primordial de cambio institucional
22El cambio institucional
- De estas definiciones se desprenden 5
características del cambio institucional - La interacción continua de instituciones y
organizaciones en un escenario económico de
escasez (y por consiguiente de competencia) es la
clave del cambio institucional - La competencia fuerza a las organizaciones a
invertir en el desarrollo de destrezas y
conocimientos para sobrevivir. Los tipos de
destrezas y habilidades que los individuos y sus
organizaciones desarrollan moldearán las
percepciones dinámicas acerca de las
oportunidades y las opciones que van a afectar de
manera incremental a las instituciones - La estructura institucional dicta los tipos de
destrezas y conocimientos percibidos como
maximizadores de beneficio - Las percepciones se derivan de la construcción
metal de los jugadores - Las economías de ámbito, las complementaridades y
las externalidades de redes de la matriz
institucional hace que el cambio institucional
sea fundamentalmente incremental y
camino-dependiente
23Las instituciones y el desarrollo
- Premisa las inversiones en destrezas y
habilidades son inadecuadas porque la estructura
institucional y organizacional no provee los
incentivos adecuados - Las reglas formales pueden cambiar de la noche a
la mañana, las informales sólo cambian
gradualmente. Las normas son las que le dan
legitimidad a las reglas formales - El liderazgo político es quien moldea el
desempeño económico porque define y aplica las
reglas económicas del juego - las instituciones políticas serán estables si son
defendidas por organizaciones con un interés en
su permanencia - es fundamental cambiar las instituciones y los
sistemas de creencias para tener una reforma
exitosa, ya que son los modelos mentales de los
actores los que moldean las opciones - Cambiar las normas de conducta hacia unas que
apoyen y legitimen nuevas reglas es un proceso
lento. En ausencia de este cambio en las normas
el liderazgo político será inestable - El crecimiento económico en el largo plazo
requiere del desarrollo del estado de derecho
(rule of law) y de la protección de las
libertades civiles y políticas - Las restricciones informales son una condición
necesaria pero no suficiente para un buen
desempeño económico - La política debe estar orientada más hacia lograr
eficiencia adaptativa que eficiencia en la
asignación estática
24El conflicto social y la diversidad institucional
(AJR, 2004)
- La teoría de eficiencia institucional
- Coase aplicado a la política
- Diferencias ideológicas
- Las instituciones incidentales
- El conflicto social
instituciones políticas t
poder político de jure t
instituciones económicas t
desempeño económico t1
distribución de recursos t
poder político de facto t
instituciones políticas t1
distribución de recursos t1
25El origen del Estado
- Enfoque economicista
- El teorema de Coase aplicado a la política
- La circunstancia actual es la más eficiente
- Fallas de mercado externalidades y bienes
públicos - Problemas de free-rider
- La lógica de la acción colectiva
- Enfoque de poder y enriquecimiento desinteresado
- El bandido esporádico y el estacionario
- El pillaje vs. la inversión pública
- Anarquía, autocracia y democracia
- La amplitud de los intereses del gobernante
- El efecto distorsionante de la tributación
- La expectativa de estabilidad (la reputación - el
tiempo- permite reducir los temores de la
confiscación una vez acumulada la riqueza)
26El papel del Estado
- Tres funciones básicas
- Crear y proteger los derechos de propiedad
privados - Restringir la influencia de los grupos de interés
minoritarios de la sociedad - Proveer bienes públicos
- En función de su relación costo-beneficio
- Estabilidad política y económica
- Dos tipos de mercados
- Espontáneos o de cumplimiento automático
- Creados o promovidos por el Estado o la sociedad
- Distintos tipos de tecnología
- Intensivas en trabajo
- Intensivas en capital físico o intelectual
- Intensivas en contratos
27Orden y progreso (NSW, 1999)
- Creencias
- Instituciones
- Dotaciones
?
- Resultados políticos
- Orden y desorden
- Orden seguridad personal (vida, familia, forma
de vida y propiedades) - Se genera (Nash) cuando los participantes
encuentran que cooperar está en su propio
interés - Sociología internalización de normas sociales
- Elementos de un sistema de orden
- Una matriz institucional que produce un set de
organizaciones y establece un set de derechos y
privilegios - Una estructura estable de relaciones de
intercambio en los mercados político y económico - Un set de instituciones que subyace y que
compromete de manera creíble a un set de reglas
políticas y de la aplicación de derechos que
protegen a las organizaciones y a las relaciones
de intercambio - Conformidad como el resultado de una mezcla de
internalización de normas y enforcement
externo.
28La naturaleza del cambio
- Consecuencias no anticipadas del cambio (un
shock, p. ej) - Nuestras percepciones de la realidad están
plagadas de errores - Los sistemas de creencias son un modelo errado
de la realidad - Los instrumentos políticos disponibles son
demasiado crudos para impulsar los cambios
deseados - Tipos de orden
- Consensual sistema común de creencias que coloca
fronteras creíbles al comportamiento de las
élites políticas - Rayas amarillas
- Compromisos creíbles
- No consensual Apoyándose en un grupo, la élite
puede transgredir derechos elementales para del
resto - Compromisos no creíbles
- Altos costos de perder el poder
- Búsqueda de rentas
- Consumo de recursos buscando protección
- La dinámica de las revoluciones (EUA vs. América
Española) - Los horizontes temporales
29Indice de Gobernabilidad (Banco Mundial, 2002,
175 países)