Title: FECUNDACION, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
1(No Transcript)
2FECUNDACIÓN, DESARROLLOEMBRIONARIO Y FETAL
CLASE Nº 10
3INTRODUCCIÓN
Una vez que ha ocurrido la gametogénesis, las
células se encuentran disponibles para la
fecundación. Este proceso tiene dos modalidades
en la naturaleza la fecundación externa y la
interna.
4APRENDIZAJES ESPERADOS
- Explicar las etapas de la fecundación.
- Identificar las etapas del desarrollo
embrionario. - Comprender la función de los anexos embrionarios.
- Describir los cambios hormonales relacionados con
el parto y la producción de leche.
5HABILIDADES
- Conocimiento.
- Comprensión.
- Aplicación.
6Etapas de la Fecundación
Reestablecer el número diploide de la especie.
Qué función tiene la fecundación?
7Desarrollo Embrionario
Qué características tiene el cigoto?
Es una célula diploide que tiene información
genética de padre y de la madre.
8Hasta esta etapa, los blastómeros conservan su
totipotencialidad. De ser dividida la mórula,
cada segmento reiniciará la segmentación hasta
generar una nueva mórula.
Qué característica tienen las células de la
mórula ?
9Qué características tiene el blastómero?
Son células totipotenciales, idénticas
genéticamente entre sí.
Blastómeros
Qué es la segmentación ?
Es la división celular por mitosis que hace el
cigoto.
10Las células del blastocisto se han reorganizado
formando una esfera hueca y han perdido su
totipotencialidad.
Qué diferencia hay entre la mórula y el
blastocisto?
11Invadiendo y rompiendo en endometrio funcional,
por esto es un proceso invasivo.
Cómo se lleva a cabo la implantación?
12Cuáles son los eventos principales de las
primeras semanas de desarrollo ?
La formación de las tres capas de tejido del
embrión ectodermo, mesodermo y endodermo es
producto de que las células han comenzado a
diferenciar sus funciones.
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
13Qué función tienen los anexos embrionarios?
Proteger al embrión y proveer nutrientes y
oxígeno
14Reemplaza la función de sistema digestivo y
respiratorio, además protege contra agentes
extraños.
Por qué es importante la placenta?
15Desarrollo Fetal
Aumento de peso, pérdida del lanugo y preparación
para el nacimiento.
Cuáles son los eventos principales del
desarrollo fetal ?
16Parto
Cuáles son los eventos principales del parto ?
Dilatación, nacimiento y alumbramiento
17Síntesis de la Clase
Que termina en el
Desarrollo Fetal
Parto
Reproducción
Una vez terminado es periodo se inicia
De tipo
Morfogénesis
Sexual
Formación de anexos embrionarios
Conduce al
Periodo en el que se lleva a cabo
Proceso de fecundación
Principio del 3º mes de gestación
Que tiene por finalidad
Que dura hasta el
Producir un nuevo organismo el CIGOTO
Desarrollo embrionario
Que comienza el